Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los jugadores abrazan a Pepelu tras marcar el penalti al Granada. VCF

Mestalla se engancha con el mejor inicio de Liga del Valencia desde Marcelino

Frente al Granada, penúltimo clasificado, se registró la segunda entrada con más público, y la afición agota las 579 localidades disponibles para el Bernabéu

Lunes, 6 de noviembre 2023, 21:01

'Mestalla', 'juntos', 'afición'... Rubén Baraja es repetitivo en sus mensajes en las redes sociales y casi todos van siempre en la misma dirección: concienciar al público de la importancia que tiene su aliento en un equipo tan joven como el que maneja. Los aficionados ... de más solera recordarán cómo el césped Mestalla era capaz de llenarse de almohadillas pese a la victoria del equipo pero en clara disconformidad por el juego ofrecido. Era lógicamente otra actitud en otros tiempos. Ahora, en cambio, se vive un nuevo ciclo. El público aplaude con una generosidad absoluta un simple despeje a la banda. La afición del Valencia, considerada siempre entre las mejores de España y galardonada incluso como la número uno, va camino este año de subir a lo más alto del ranking con todos los honores. No son los 70.220 que se dieron cita este domingo en el Bernabéu y que se reunirán el sábado que viene también (los valencianistas agotaron las 579 localidades disponibles... a 70 euros cada una) pero el aspecto que presentaba el estadio contra el Granada fue bastante impactante. Primera hora de la tarde de un domingo con temperatura agradable hasta casi agotar las pocas cientos de entradas en taquilla.

Publicidad

Reunir en un partido contra el penúltimo clasificado a cerca de 45.000 espectadores se ha convertido en Valencia en una situación bastante habitual en la avenida de Suecia. Y ese es sin duda el gran mérito de unos y de otros, porque el impacto llega justo en uno de los veranos más austeros en cuanto a fichajes de los últimos años y en el que no se ha palpado una política de fuerte impacto en lo que a la campaña de venta de pases se refiere. Todavía se sigue arrastrando lo del ADN que se parió en la pretemporada de Bordalás en el banquillo, aunque es verdad que a día de hoy el gancho de marketing se adapta perfectamente a lo que se está experimentando en la actualidad en el primer equipo: jóvenes con años en la cantera y que siempre soñaban con llegar ahí.

La afición es consciente de que contra el Granada se jugó bien poco, pero arrima el hombro como hacía tiempo que no se veía. Aplaude y se muestra satisfecha por esa octava posición que luce ahora sorprendentemente el conjunto de Baraja, que ha cubierto el mejor arranque de Liga desde el primer año de Marcelino. De hecho, sólo hay que echar un vistazo para ver que se está más cerca de la competición europea (algo a lo que se rehuye mencionar desde el vestuario) que del temido descenso.

Los motivos de esta genial escena que se vive cada dos semanas en el viejo Mestalla los da Fede Sagreras, presidente de la Agrupación de Peñas. «Estas entradas tan fenomenales vienen ya desde finales de la temporada pasada, cuando estábamos tan mal y a punto de descender. Este año se ha echado mano de los chavales y el equipo apenas se ha reforzado, el fin es mantenerse en la categoría y por eso la gente está a muerte con el Valencia. Y el equipo está luchando y echando el resto, por eso la gente les está ayudando a sumar. Baraja está dando la talla y a pesar de que todos querríamos que se fuera Peter Lim y que esto se modifique de una vez por todas, a día de hoy es esto lo que tenemos y estamos orgullosos de ello. Vamos a luchar por ellos y porque este Valencia esté lo más arriba posible. En Mestalla siempre se ha demostrado la importancia del jugador número doce».

Publicidad

Seis partidos se han jugado ya en casa en este tramo de competición y la cifra de espectadores más baja se registró en la primera jornada, todavía a mitad de agosto y con el hándicap añadido de que se disputó un viernes: 41.503. No se puede hacer la comparativa con el encuentro contra el cuadro canario de la temporada pasada porque estaba en Segunda, pero en los otros cuatro que sí se puede hacer la relación, la mejoría en cuanto a número es muy evidente.

Espectadores temporada 2023-24

Partidos Día/hora Público

1. Valencia-At. de Madrid Sábado (16.15 h) 45.363

2. Valencia-Granada Domingo (16.15 h.) 44.922

3. Valencia-Real Sociedad Miércoles (21.30 h) 44.200

Publicidad

4. Valencia-Osasuna Domingo (19.30 h.) 42.474

5. Valencia-Cádiz Lunes (21.30 h.) 41.647

6. Valencia-Las Palmas Viernes (21.30 h.) 41.503

Temporada 2022-23

Partidos Día/hora Público

1. Valencia-At. de Madrid Lunes (22 h.) 43.910

2. Valencia-Cádiz Viernes (21 h.) 39.703

3. Valencia-Osasuna Sábado (21 h.) 37.762

4. Valencia-Real Sociedad Sábado (21 h.) 37.465

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad