Borrar
José Bargues, en uno de los entrenamientos previos al parón JUAN CATALÁN/VALENCIA CF
«¿Miedo? A este equipo no se le ha olvidado jugar al fútbol; nos salvaremos»
VALENCIA CF

«¿Miedo? A este equipo no se le ha olvidado jugar al fútbol; nos salvaremos»

José López Bargues, entrenador del Valencia Femenino | «Los jugadores son muy solidarios y se bajarían el sueldo si el resto de trabajadores del club corriera el riesgo de no cobrar», asegura el técnico

Toni Calero

Valencia

Lunes, 6 de abril 2020, 00:20

A más de 7.000 kilómetros de distancia se encontraba José López Bargues cuando el Valencia Femenino activó el teléfono rojo por la dramática situación del primer equipo. Al técnico le cuadró todo: había decidido ya hacer un paréntesis en su «increíble» aventura en el Orlando City SL de la MLS americana y además, llevaba más de diez años esperando ese momento. «Uno nunca se va del Valencia cuando es del Valencia», apunta este trotamundos del fútbol que desde mediados de febrero afronta el reto más complicado de su carrera: sacar al equipo de la zona de descenso, donde nunca debió entrar.

PREGUNTA –¿Qué sintió cuando recibió la llamada del Valencia? ¿Sorpresa, miedo por la marcha del equipo?

RESPUESTA –Este es un equipo que yo siempre he querido entrenar. Prácticamente lo he visto nacer, siempre fue una cosa pendiente. Y ésta es mi casa, uno nunca se va del Valencia cuando es del Valencia. Nunca. Siempre sabes que en cualquier momento, si el Valencia quiere, tú vas a volver. Nunca te vas. Cuando llamaron coincidía además que en casa ya habíamos decidido que nos volvíamos y que cuando acabara la temporada en EE UU mi mujer se reincorporaba al trabajo, la niña al colegio y todo cuadró. Así que miedo, en ningún momento.

–¿Y cómo fue su primera charla a las futbolistas? ¿Qué se dice en una situación tan delicada?

–Lo primero que intenté fue que ellas mismas encontraran las dinámicas buenas que habían tenido en el pasado, porque prácticamente son el mismo equipo. A principio de temporada jugaba bien a fútbol y ganó partidos. Y les dije: ‘es imposible que lo hayáis perdido, eso no se pierde. Lo tenéis ahí. Somos un equipo para pelear contra los de arriba y vosotras tenéis que encontrar esas dinámicas. Puedo ser tan buena como ésta’. Y por ahí fue la charla, intentar que recuperen el grado de confianza. Entrenan bien y no se dejan nada en el vestuario. Yo las he visto muy por encima de lo que dice la clasificación, así que a todos nos da la esperanza de darle la vuelta a la situación y competiremos contra quien sea.

–Se le ve muy convencido de salvar la categoría.

–Sí, estoy seguro. El día que jugamos contra el Tacón, que sólo habíamos hecho tres entrenamientos previos, cuando acabó el partido (0-0), lo primero que pensé es que se habíamos perdido dos puntos. A ellas las vi contentas porque se habían encontrado bien y dije: ‘uff’. Ahí ya vimos cosas. Podríamos haber ganado al Tacón y al Rayo y el que venga al Puchades lo va a pasar mal se llame como se llame. Y tenemos cuatro salidas que son terribles: Barça, Atlético, Levante y Deportivo. Me da igual. En Barcelona es más difícil, pero sé que vamos a competir contra todos.

–El Valencia no gana desde octubre y no sé si considera que este parón incluso puede ser positivo a nivel mental...

–Puede ser. En el estado en el que estaba el equipo, que había veces que las veías que fallaban un pase o un tiro y bajaban la cabeza. Esa sensación de ‘todo me pasa a mí’. No es que el vestuario estuviera desunido ni mucho menos, pero empiezas a decir: ‘madre mía, cómo vamos a salir de ésta’. Este estado de echarse de menos va a hacer que cuando vuelvan a juntarse en el vestuario, tendrán cosas que hace que no comparten. Esa energía de compartir un objetivo que lograr es a lo que nos tenemos que aferrar para empezar a ganar partidos.

–Como entrenador, ¿qué es lo que más le preocupa de esta interrupción antinatural?

–El único parón que solemos hacer es cuando se acaba una temporada hasta que arranca la siguiente. Físicamente esto se le puede parecer un poco, lo que sí es muy distinto es la cuestión mental. Tú terminas una temporada y has tenido unos objetivos que has cumplido o no, y ese espacio hasta empezar la temporada siguiente lo dedicas a ser feliz, a hacer lo que gusta. Si se tienen que tomar una cerveza, se la toman. Pero ahora no. Cuando volvamos a la actividad, la incertidumbre es tan grande que no sabemos... No hay nada ni siquiera parecido a lo que estamos viviendo ahora. No sé cómo van a volver las futbolistas mentalmente ni la diferencia qué habrá físicamente entre ellas.

–¿Tiene algún plazo estimado para volver a entrenar?

–Absolutamente nada. Nos han dicho de todo, desde que vamos a tener que jugar un partido cada dos días, a anular la temporada, a darla finalizada conforme está... Esto no contenta a nadie, a nosotros no nos parece justo, nos quedan ocho partidos por delante. Y más nosotros (el cuerpo técnico) que hemos llegado hace tres, estaba empezando a ver al equipo funcionar como pensábamos. Nos han dicho que esperaremos a ver qué ocurre con Primera y Segunda División para ver qué hacemos los demás. El escenario no para de cambiar y me parece lógico que no lo tengan claro.

–Que se reanude la temporada es la única opción para escapar del descenso...

–Necesitamos competir, me parecería súper injusto que se acabara así la temporada.

–¿Ha tenido tiempo de pensar en por qué el Valencia está en esta situación o en la planificación del próximo curso?

–No, nada, la dirección deportiva me dijo que el objetivo número uno era salvarnos. Todo el esfuerzo lo enfocamos en ver rivales, en vernos a nosotras mismas, en corregir cosas... Es verdad que la dirección deportiva habrá empezado a hablar con futbolistas para renovar, pero está todo parado, seguro.

–¿Qué ha recibido por parte del club durante estos días de incertidumbre deportiva pero también económica?

–Después de la primera semana que ya se empezó a escuchar la posibilidad de que algunos equipos hicieran ERTE, nos llegó un email del presidente diciéndonos que el Valencia no estaba en esa situación y que no nos preocupara nada en absoluto. Que nos iba a respetar lo que hubiera firmado. No ha habido cambios. Nos dijeron: ‘por mucho que escuchéis que el equipo equis necesita hacer un ERTE, nosotros no estamos en esa situación’.

–El club sí baraja una rebaja de sueldo en la plantilla masculina. ¿Ve justo que ganen menos?

–Sí, desde luego si el resto de los empleados tuviera riesgo de no cobrar, yo creo que en la primera plantilla seguramente nacería de ellos. Porque hay gente en esa plantilla que es muy del Valencia. Los futbolistas profesionales a esos niveles son muy solidarios. Yo viví una situación así, creo recordar que era Vicente Soriano el presidente. Estuvimos dos meses sin cobrar y los futbolistas dijeron que si al siguiente mes seguíamos igual, preferían que pagaran el resto de empleados antes que cobrar ellos. Lo que pasa es que al final nos pagaron.

–A las chicas sí les picaría más el bolsillo si hay rebaja...

–Claro, pero ellas tienen la misma información que yo. Es cierto que el nivel salarial de ellas no es el mismo, ni siquiera el de un Segunda B alta. Cuando he hablado con las capitanas, en ningún momento me han preguntado qué va a pasar con nosotras.

–¿Cómo tiene el parte de bajas? Las lesiones han sido un hándicap brutal esta temporada...

–Sí, ha sido un gran hándicap. La única que he recuperado es a Marta Carro, que entró en convocatoria contra el Tacón. Es una líder en el vestuario y en el campo, un ejemplo para sus compañeras. Aún así, tenemos a Nicart lesionada, a Alejandra, a Gio, María Ortiz está en la última fase... Natalia Gaitán se lesionó contra el Granadilla. Esta es otra cosa que nos va a ocurrir ahora. Hay jugadores que necesitaban un trabajo de fisioterapia y un seguimiento que no han tenido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «¿Miedo? A este equipo no se le ha olvidado jugar al fútbol; nos salvaremos»