

Secciones
Servicios
Destacamos
Milagros Corberán. Podría ser el nombre de una tía o prima hermana del entrenador del Valencia de Cheste, pero visto lo visto es uno de ... los mejores calificativos que se le pueden aplicar en estos momentos al preparador blanquinegro. Con su abnegado trabajo ha vuelto tan del revés al Valencia que se está convirtiendo en el gran protagonista de una temporada que dentro de bastantes años no será recordada prácticamente por nada, más allá del peligro que llegó a correr el equipo durante el primer tercio y de que como consecuencia de la nefasta planificación, un símbolo como Baraja tuvo que ser despedido.
Todo lo que toca Carlos Corberán en clave valencianista lo está transformando en oro puro. Los números no engañan y refuerzan las tesis del entrenador de Cheste, engullido por el Barça pero que consiguió en el Bernabéu este sábado borrar las dudas que empezaban a generarse sobre su capacidad para plantear desafíos contra los equipos grandes.
Corberán ha cumplido su particular media temporada al frente del club de Mestalla. Contra el Real Madrid celebró por todo lo alto su partido número 19 a los mandos del Valencia, con números que de haber sido capaz de mantenerlos durante toda una campaña le habrían aupado sobre el papel hasta los 53, los mismos que por ejemplo el año pasado logró cosechar el Villarreal al terminar octavo en la clasificación. La media de puntos de Corberán en estas 19 jornadas que ha dirigido (27 puntos) está en 1,42. Cogió al equipo último clasificado con 7 puntos en su casillero, con una pírrica de 0,63 y ahora tiene 34. Lo ha multiplicado por cuatro.
Las cifras hablan por sí solas y aunque es verdad que el Valencia está muy lejos de las verdaderas aspiraciones que desean los aficionados, lo cierto es que donde verdaderamente ha mejorado el equipo es sobre todo en su bagaje ofensivo. De los 8 goles a favor que llevaba el Valencia con Baraja se han pasado a 34 (la salvación pueden rondar los 42). Esos 26 de diferencia demuestran a la hora de sacar la media donde ha subido realmente de nivel el equipo. Si la media de goles a favor con Baraja era de 0,72, con el de Cheste –ayer viendo al filial– casi se dobla: 1,36.
En defensa es donde verdaderamente tiene una asignatura pendiente el Valencia actual. Sigue encajando. Con Corberán sólo ha sido capaz de mantener su portería a cero en tres encuentros de Liga y la media resultante en esos 19 duelos que ha dirigido es de 1,57, ligeramente superior a los 1,54 que lucía Baraja cuando fue guillotinado.
Ganar al Real Madrid ha supuesto un antes y un después de Corberán en el Valencia. Hasta ahora, cuando su nombre sonaba por megafonía, el público se mantenía en un tono correcto pero frío. La cosa cambiará posiblemente cuando este próximo viernes el 'speaker' lo cite en el partido contra el Sevilla en Mestalla. Para el aficionado blanquinegro, llevarse los tres puntos del Bernabéu siempre es algo especial.
Quedan Sevilla, Espanyol, Getafe y Athletic por venir para cerrar el curso en Mestalla, donde más a gusto se siente el equipo. Con la suma de 15 de los 18 puntos disputados por el técnico, la situación ha mejorado de tal forma que hasta lo que antes eran unos finales trágicos por los goles en los últimos minutos, ahora todos son a favor. Era, de hecho, uno de los equipos más remontados de Europa. Ahora esos finales caen de su lado: Vila-real (1-1), Pamplona (3-3) y Madrid (1-2). Hasta la mayoría de jugadores parecen otros.
Alcácer y Preciado
Ganar en el Bernabéu significa siempre, además de los puntos, una carga emotiva extraordinaria. Tanto que a muchos les remueve el pasado. Es el caso de uno de los ayudantes de Corberán en el Valencia. Se trata de Josep Alcácer, que en las redes sociales equiparaba el triunfo del Valencia este sábado al que consiguió cuando asesoraba a Manuel Preciado en el Sporting en abril de 2011 (0-1). «Imposible no recordar, antes y después, lo que supone ganar en un escenario tan complicado como el Bernabéu. El sufrimiento y la resiliencia que conlleva. La fortaleza mental que se necesita. Imposible no acordarse de Manolo al recordar la victoria en 2011... Su liderazgo, su personalidad y su cercanía, siempre presentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.