![325 millones por si acaso para el nuevo Mestalla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/0008-RDpWHpiWrflQiF33yFAiqGL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![325 millones por si acaso para el nuevo Mestalla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/0008-RDpWHpiWrflQiF33yFAiqGL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo Mestalla. Lo que en otras juntas de accionistas era un tema poco menos que tabú para el consejo de administración porque Peter Lim ni iba a poner ni un euro ni sabía cómo encontrar financiación para reactivar las obras, ahora se ha convertido ... en el tema estrella. Meriton va a sacar pecho con el futuro estadio en la asamblea del 19 de diciembre próximo. Como si la promesa de tenerlo listo para el centenario se la hubiera llevado el viento, ahora la perspectiva que se maneja es diferente. Lim va a seguir sin poner dinero para la finalización de la obra pero en cambio va a aprobar una operación de financiación que puede alcanzar hasta los 325 millones de euros.
En el borrador de acuerdo que se va a presentar a la junta de accionistas se especifica que el importe máximo al que se puede llegar en esa operación es de una cantidad que no se había planteado hasta la fecha. Esos 325 millones irán exclusivamente para el nuevo Mestalla. Y además de destinarlos para el coste del proyecto, se recoge como segundo punto la refinanciación del contrato de préstamos puente existente por «65 millones suscrito con Goldman Sachs Europe SE, como entidad financiadora original» y, «en la medida en que existan cantidades disponibles tras cubrir las finalidades anteriores, financiar los fondos de reserva obligatorios y los costes de la transacción relacionados con la financiación y la cobertura de intereses durante el período de construcción».
Noticia relacionada
Tiene muy claro el Valencia, y así se recoge incluso en el informe de la auditoría, que el nuevo Mestalla se tiene que reponer, por decirlo así, con los ingresos que genere por sí mismo. La intención encierra un riesgo importante dada la dramática situación que tiene actualmente el equipo, siendo colista en la clasificación. Hoy en día el Valencia ofrece en el viejo estadio un aspecto inmejorable de público en cada partido, superando con creces los 40.000 espectadores, pero hay que tener en cuenta por un lado el declive deportivo que se percibe y que el futuro campo tiene una capacidad para 70.000 espectadores.
«La Financiación del Nuevo Estadio se reembolsará principalmente con los ingresos comerciales futuros generados por el Nuevo Estadio de Mestalla (incluyendo entradas, abonos de temporada, estacionamiento, concesiones de alimentos y bebidas, entradas al museo, eventos, hospitalidad/VIP, patrocinios, naming rights, etc.)», argumenta el club en su explicación. Es evidente, que a mejor salud deportiva, más público y más ingresos. De la misma manera, a peor situación del equipo, más riesgo de cubrir esas necesidades que se generan.
Noticias relacionadas
Juan Carlos Valldecabres
Marc Escribano
Ernst&Young, la firma auditora que un año más examina las cuentas que ha presentado el club, recoge en su informe que la proyección financiera del Valencia está «basada en el cumplimiento de determinados hitos, variables e hipótesis»... «existe una incertidumbre inherente en la previsión de los beneficios futuros».
Entre los apuntes que llaman la atención en la memoria que ha presentado el Valencia a sus accionistas está el fondo de maniobra negativo que asciende a 94,2 millones de uros, cerrándose el presente ejercicio contable (2023-24) con un superávit de 168.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.