Noviembre de 2023. Santi Denia da la convocatoria de la selección sub-21 para medirse a Hungría y Bélgica en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa. Anuncia los centrales: Rafa Marín (Alavés), David Torres (Valladolid) y Alejandro Francés (Zaragoza). Y Cristhian Mosquera ... en su casa. Dos defensas de equipos de la Liga Hypermotion y descarta a un titular en el Valencia. No hay quien lo entienda. Colombia, país natal de los padres del blanquinegro, aprovecharon la ocasión para invitar al futbolista a formar con los cafeteros. Mosquera lo rechazó. Aunque sentimentalmente le tira mucho el país centroamericano por sus raíces, él se siente español y quiere jugar de rojo. Y ahora llega una nueva oportunidad. Mañana el seleccionador da una nueva lista para los partidos frente a Eslovaquia (jueves 21) y Bélgica (martes 26), valederos para el Europeo. Nadie duda de que Cristhian Andrey Mosquera Ibargüen (Alicante, 27 de junio de 2004) estará entre los elegidos. Sería un refuerzo importante para consolidar su intención de formar siempre con España, en el paso inferior a la absoluta, donde cada vez tiene más opciones de estar tras su excelsa temporada con el Valencia, titular indiscutible y con actuaciones descollantes ante delanteros veteranos y que se las saben todas.
Publicidad
A todo esto, Colombia será uno de los rivales de España en la ventana de selecciones para encuentros amistosos. De la absoluta hablamos. Pero habrá que ver si el técnico Néstor Lorenzo presiona al futbolista incluyéndolo en la lista y que tenga que dar una respuesta pública. En la Federación Española están alerta ante esta situación tras la decisión de Brahim Díaz de renunciar a España y ser seleccionable para Marruecos. No quieren que se les escape Mosquera, aunque vincular su convocatoria a este hecho sería un demérito para un futbolista que se ha ganado en el campo su presencia con la selección sub-21. Y como titular, además.
Noticia relacionada
Elena Requeni
Mosquera ha disputado ya ocho partidos con la roja en categorías inferiores. Su última cita fue con la sub-19. Mientras sean choques con las inferiores aún tiene opción de cambiar de país. Sobre este aspecto, el padre del futbolista, colombiano de nacimiento, no quiso mojarse en una entrevista en LAS PROVINCIAS, aunque sí apuntó que el joven irá donde más le quieran. «En casa no hablamos mucho de eso. No hablamos casi de fútbol. Él está muy mentalizado de que no vale la pena imaginar si te llaman o no lo hacen. Está enfocado en su club, en su trabajo, entrenar duro. Nunca ha dicho que no quiera ir a esta o la otra. No te puedes cerrar las puertas a ninguna. La que realmente le quiera en algún momento, tendrá opción», manifestó Cristhopher Mosquera.
La irrupción del valencianista (se trata del central de su edad –tiene 19 años– con más minutos disputados en Europa) es similar a la de Pau Cubarsí en el Barcelona. Ambos apuntan a la sub-21, ya que en la absoluta son habituales Laporte, Le Normand, Pau Torres, David García o Íñigo Martínez. Pero los dos choques de España son amistosos y De la Fuente podría dar alguna sorpresa. La ausencia de Mosquera –renovado en el Valencia hasta 2026– en la lista de Santi Denia sí sería una decepción absoluta. Sus compañeros de equipo no han parado de ensalzar sus cualidades. «El líder con 19 años, papi», escribió Sergi Canós, mientras Alberto Marí refrendaba esta apreciación citando a la selección española. Un mensaje claro. También Rubén Baraja se ha pronunciado sobre las opciones de su futbolista. «No sé los criterios del seleccionador. Hay que respetar las decisiones y los motivos de elección de los jugadores. Es evidente, que la temporada de Mosquera no está pasando desapercibido ni para el seleccionador absoluto ni para el sub-21, ni para el de Colombia, ni para ningún técnico de Europa. Está a gran nivel y, sin duda, que está todo el mundo pendiente de su rendimiento», indicó el entrenador.
Publicidad
Pero en la lista de Santi Denia podría aparecer otro valencianista. En este caso cedido en el Valladolid. César Tárrega está en la prelista de la selección sub-21 y sus actuaciones en el conjunto pucelano pueden catapultarle hacia la roja. «Ojalá pueda entrar en esa convocatoria porque sería un sueño para mí», afirmó el central en la previa del partido de su equipo ante el Racing de Ferrol. Baraja entendió que con Diakhaby, Mosquera, Cenk y Yarek, más el refuerzo de Rubén Iranzo, tenía suficiente tras el traspaso de Gabriel Paulista y por eso promovió que Tárrega saliera cedido para que tuviera minutos y demostrar si la campaña próxima debe ser de la primera plantilla de pleno derecho. Pues ya es titular indiscutible en el Valladolid y con partidos con una seguridad impropia de su edad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.