Con Meriton moviendo, entre entradas y salidas, casi 1.000 millones de euros no es de extrañar que en el Mundial de Qatar, tras ocho años de Peter Lim como máximo accionista del Valencia, su particular selección destaque en ese mercado virtual. Entre los futbolistas ... que están disputando la cita mundialista, hay once que han salido del proyecto valencianista. Nueve con una venta –con un ingreso global de 168,8 millones a falta de saber si se van a cobrar los variables de los traspasos de Carlos Soler– mientras que Kang In Lee salió del club con la carta de libertad y cuando termine la temporada, Meriton podría tener diez ventas mundialistas si el Braga ejecuta la opción de compra de 5 millones por Racic.
Publicidad
La lectura deportiva del Mundial de los traspasos de Lim es que teniendo en cuenta que la entrada del empresario de Singapur se vendió como ‘la máxima transacción del fútbol mundial’, en un escenario virtual de un Valencia de Champions, con músculo económico que no le obligara a vender por necesidad, jugadores como Ferran Torres, Soler o Cancelo deberían estar aún exprimiendo su fútbol en Mestalla.
En la lista de los internacionales vendidos, Otamendi sigue siendo el número uno en cuanto al traspaso con los 44,5 millones que pagó el Manchester City en 2015, en el mercado de verano del segundo proyecto de Meriton en el Valencia. Cancelo, con los 40 millones que pagó la Juventus 2018, y Ferran Torres, con los 33 ingresados incluyendo el pellizco tras el traspaso del jugador de Foios desde el City al Barcelona, completan el particular podium de traspasos.
Tras las grandes ventas, la operación que resta por saber cual será su montante final es la de Carlos Soler. El PSG pagó por el valenciano 20 millones en el pasado mercado de verano pero habrá que esperar a su rendimiento en el conjunto francés para conocer si se cobran los variables. Las otras cinco operaciones que completan la lista de mundialistas fueron los 6 millones cobrados por Ryan en 2017 por parte del Brighton, los 9,6 recaudados por el argentino De Paul entre el pago del Udinese en 2016 y lo que le correspondió al Valencia cuando le fichó el Atlético, los 2,7 de Wass desembolsados por el club colchonero en 2022, los 10 millones recibidos por el Getafe para hacerse con los servicios de Maksimovic y los 3 millones pagados por el Trabzonspor por el uruguayo Maxi Gómez.
Publicidad
El Mundial de las ventas de Peter Lim podría tener incluso jugadores de banquillo y aumentar casi en 100 millones su montante económico si España y Portugal hubieran convocado a tres jugadores que siguen en activo y que han sido internacionales en los últimos años. El caso más llamativo es el de Gonçalo Guedes. El padre del jugador presionó aún con la temporada 21-22 en juego para que su hijo saliera del Valencia "donde estaba de más" en busca de un equipo que jugara en Europa y le ayudara a disputar la cita de Qatar con Portugal. La realidad –en su cabeza sonaba genial– es que los Wolves pagaron 35 millones al Valencia por Guedes y que el luso se quedó fuera de la lista de Fernando Santos. Rodrigo Moreno desapareció de las convocatorias de España casi a la par de su traspaso al Leeds por 30 millones más 10 en variables en 2020 mientras que Alcácer, por el que el Barça pagó 30 millones en 2016 el mismo verano en el que el valenciano se quedó fuera de lista de España para la Eurocopa de Francia pese a haber sido el máximo goleador en la fase de clasificación.
Más allá de las cifras, puesto que las ventas no han impedido que el Valencia de Meriton tenga pérdidas en todos los ejercicios económicos menos en el que se salvó por el truco contable de los traspasos cruzados de Neto y Cillessen, la postal más grave es que con Lim al mando los de Mestalla tan sólo han disputado tres años competiciones europeas (2015, 2018 y 2019). Para llegar a esa cifra de casi 1.000 millones en movimientos de futbolistas entre entradas y salidas desde 2014, el saldo a día de hoy son fichajes por un montante total de 527 millones mientras que la entidad valencianista ha recaudado por ventas 459 millones. El 34% del dinero generado por esos futbolistas está disputando la cita de Qatar. Con el descarte de Gayà por parte de Luis Enrique, son cuatro jugadores del Valencia los que siguen en el Mundial; Guillamón, Yunus, Cavani y Comert.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.