

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Valencia
Miércoles, 14 de octubre 2020, 23:42
Anil Murthy asegura que Peter Lim no pretende deshacerse de sus acciones del Valencia y carga contra quienes así lo afirman. El presidente del Valencia fue el encargado de ofrecer el discurso de apertura del Máster Internacional ESBS en el Palco VIP de Mestalla e hiló consejos para los estudiantes con temas de actualidad del club blanquinegro.
Para Murthy, la noticia de la venta de las acciones de Lim en el Valencia, es un claro ejemplo de «fake news» surgida en las redes sociales: «Recientemente había un grupo con cuentas en Twitter que decía que que Peter Lim tiene al club en venta. Parece que esta gente conoce a personas con cientos de millones de euros. Creo que pasan mucho tiempo con multimillonarios en barcos en Ibiza en su mundo falso imaginario«. Con estas personas, aconseja el máximo mandatario blanquinegro no hay que perder »el tiempo ni la energía«.
Otro de los temas principales y a los que más tiempo dedicó Murthy en su discurso en inglés fue el nuevo Mestalla. Parecía sorprenderse el presidente de que el tiempo corriese en contra de Meriton y criticó la gestión de los anteriores mandatarios. «En Valencia, hace once o doce años, se quiso construir un estadio de 75.000 personas con pista de atletismo. No pensaron demasiado en el futuro«. Y afirma que ahora hay prisa por terminar el estadio como si fuese una cuestión de la que Lim no estuviese informado cuando aceptó adquirir la mayoría accionarial del Valencia: «Aún hay una presión inmensa para arreglar el problema hoy. «¡Construid! ¡Da igual como! ¡Construid!» Parece que da igual que este proyecto mandó a la ruina al club en el pasado. El nuevo estadio es un proyecto muy importante, pero también una gran oportunidad de hacer cambios que ahora no podemos hacer en el proyecto actual debido a las restricciones físicas«.
El presidente del Valencia barajó diferentes usos para un lugar «en el que sólo se juega un día a la semana» y volvió a considerar el nuevo estadio como una oportunidad de negocio: «¿Qué hacemos el resto del tiempo? La gente dice que debe haber un laboratorio médico bajo el estadio, así se diseñan hoy en día. ¿Por qué no poner una discoteca? ¿O tres restaurantes? ¿O un bar de gintonics?«.
Ninguna palabra que sale de la boca de Murthy es casual. Una semana después del cierre mercado de fichajes y tras afirmar compartir la «frustración» de los aficionados, el singapurense afirmó que en el fútbol no se mira más allá del hoy y que esta manera de pensar ha llevado a la ruina a algunas entidades: «En el fútbol siempre hay presión por arreglar los problemas de hoy. Da igual el mañana: lo importante es fichar lo máximo posible ahora para arreglar problemas hoy, ahora, inmediatamente. No quiero hablar de otros clubes, pero incluso en España algunos clubes han desaparecido por gastar el dinero del futuro en arreglar los problemas de hoy«.
Una vez más, Murthy saca pecho de la Academia. Más allá de Centelles o Jordi Escolar, el presidente dijo a los presentes que Meriton, a quien representa, decidió «que la cantera es y sería el futuro del club». «Lo vemos en nuestro primer equipo y también en el filial. Nuestro filial tiene 19 años de media. Llevamos años planeando esto«, aunque la realidad diga que la mitad de los canteranos que debutan en el Valencia desde la era Lim acaban marchándose, este mismo verano, FerranTorres. «Siempre hay presión externa para que fichemos. Según expertos en fútbol, o así se llaman ellos, no es una buena estrategia. Algunos aficionados no estaban contentos. El mercado estaba inflado, pero hemos visto con la Covid-19 que ahora en el mercado ya ni se compra ni se vende. No era sostenible. Era importante tener un buen grupo de jugadores valencianos jóvenes que jueguen en nuestro primer equipo, y seguiremos adelante con esta estrategia independientemente de las presiones. Porque sabemos que los expertos y los analistas cambian de opinión según el viento. Lo que no cambia es que tenemos que pagar las facturas, eso nunca cambia«, afirmó Murthy quien tildó de sarcasmo aunque, tendrá que englobar a ese grupo de »expertos y analistas« cuyo parecer varía, a personas como Javi Gracia quien continúa en el club atados por una cláusula de tres millones de euros.
Murthy se ve satisfecho con la ley del silencio que implantó en el Valencia por la que se terminaron ruedas de prensa por su parte, eso de hablar sólo para los medios oficiales del club, prensa extranjera y la revista Batzine es, según él, una estrategia elaborada: «Durante mucho tiempo el club ha dependido de la prensa tradicional para comunicarse con los aficionados. La antigua gente que estaba en comunicación quiso hacer un canal de televisión dentro del club: no se si lo habéis visto en otros clubes, con partidos repetidos de los años 60 que puedes obtener gratuitamente... No tiene sentido a día de hoy. Esa gente de comunicación ya no está en el club. Teníamos que construir nuestro propio canal de comunicación para la gente local y aficionados globales de forma directa, así que construimos VCF Media. Todo empezó un día en un aeropuerto, cuando pedí hacer un canal de comunicación propio, moderno y que pueda hablar a todos directamente«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.