Seguramente ni el propio Anil Murthy esperaba un reencuentro tan cómodo con parte de los aficionados del Valencia después del turbulento arranque de temporada que incluyó varios encontronazos. El más importante se produjo el 5 de octubre, cuando Murthy mandó callar al público de Mestalla desde el palco. Aquel gesto puso contra la espada y la pared al mandatario valencianista, en sus niveles más bajos de popularidad desde que aterrizara en Mestalla como hombre escogido por Peter Lim para llevar el día a día del Valencia. Ese momento, unido a la decisión de prescindir de Marcelino –más tarde de Longoria y Mateo Alemany– indignó a gran parte de los seguidores blanquinegros pocos meses después de ganar la Copa del Rey en Sevilla.
Publicidad
A las puertas del partido contra el Atlético de Madrid y del regreso a los octavos de final de la Champions, Murthy salió airoso de su cara a cara con un centenar de peñistas. Según explicó el presidente de la Agrupación, Fede Sagreras, Murthy le dio el OK definitivo a la visita después del batacazo contra el Getafe. «Mucha gente me decía que no ibas a venir, pero mantuviste la palabra y lo agradecemos», inició Sagreras.
Murthy recibió un tímido aplauso al llegar y también cuando terminó su breve discurso, así que ni rastro en la sede de la Agrupación de algún reproche por las últimas gestiones del presidente valencianista al frente del club. «Cada vez que tengo la oportunidad de estar con los peñistas me da mucha alegría y cuando Fede me invitó después del partido contra el Getafe, no sé si esperaban que viniera. En las derrotas, los primeros a reconocer los fallos son los jugadores, y después del partido contra el Getafe dijeron que esto no puede ser. Van a estar listos para ganar al Atlético, es un partido muy importante», reconoció.
Murthy mostró su sorpresa y reconocimiento cuando Sagreras recordaba que muchos valencianistas harán «16 horas de ida y otras 16 de vuelta» para estar con el Valencia en Milán. Y Murthy, a su manera, insistió en que la comunión entre el equipo y la afición es clave: «Contra el Atlético espero veros apoyando al Valencia. A veces hay gente que le da morbo las derrotas del Valencia para hacer su película o su polémica, pero la gran mayoría están aquí para el bien del Valencia. No podemos tener siempre las mismas ideas, es bueno discutir, pero nos tenemos que centrar en el bien común».
Sagreras abrochó su intervención asegurando que seguirán con «la crítica constructiva». «Nos quejamos por la Supercopa, nos quejamos por el VAR. Estamos ahí, que lo tengan muy claro. Creo que nos merecemos un respeto», dijo el presidente de los peñistas. Murthy, que llegó acompañado por Sean Bai, Ricardo Arias y Juan Sol entre otros, apenas estuvo en la sede de los peñistas durante treinta minutos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.