Anil Murthy y la nueva política de comunicación del Valencia transitan por un camino de enrevesada explicación y que va más allá del ámbito geográfico que afecta a sus aficionados, muchos aún incómodos con las estrategias de Meriton. El último enjuague mediático al que se ha visto sometido el presidente blanquinegro ha sido una entrevista en el New York Times (rotativo con varios millones de lectores), donde el dirigente se empeña en ensalzar las medidas de prevención que tomó el club gracias a las advertencias de Peter Lim con el coronavirus.
Publicidad
Pero, además de reiterar esos avisos del máximo accionista, aprovecha también para dar una vuelta de tuerca a los futbolistas. Lo hace por el tema de la negociación que todavía sigue abierta con la plantilla sobre la reducción de sueldos, precisamente en un momento de extrema sensibilidad de los aficionados.
El Valencia es de los pocos equipos que sus futbolistas, después de varios días de conversaciones y con decenas miles de ERTES aplicados en España, no han llegado todavía a un acuerdo para determinar qué porcentaje del sueldo se quitan si la competición se reanuda y bajo qué condiciones. La fricción parece ser en los porcentajes a aplicar si los partidos se disputan ya sea a puerta cerrada como sin público. Si se para definitivamente será sobre el 20%.
Murthy asegura en dicha entrevista que el club les ha mostrado a los jugadores las cuentas con el fin de que vean la gravedad de la situación por esa falta de ingresos y para, en definitiva, persuadirlos «de que no estamos tratando de venderles tonterías –el club lo tradujo en su web como 'moto'– para reducir sus salarios y aprovecharlo. Tiene que ser una situación en la que no es un club contra jugadores y jugadores contra club».
Es la primera vez que Murthy habla públicamente de esta situación que tiene en tensión a unos y a otros. Y lo curioso es que escoge un medio de comunicación, tan prestigioso como lejano, para poner delimitar el escenario actual. «Si no terminamos, el impacto será enorme», avisa el máximo responsable de la entidad, que lleva desde el 25 de febrero sin hacer ninguna declaración a los medios valencianos. La última vez fue cuando tuvo que apaciguar los ánimos del vestuario después de las declaraciones de Parejo solicitando un refuerzo por la lesión de Garay.
Publicidad
Los roces del presidente con la plantilla han sido evidentes, pese a que Murthy se esfuerza en expandir en los medios internacionales la habilidad del máximo accionista en su estrategia. Sus últimas apariciones han sido para un periódico italiano con motivo del Atalanta-Valencia y para una publicación digital en inglés vinculada al club. Lejana en el tiempo pero todavía muy significativa queda la 'autoentrevista' del 14 de octubre para justificar los despidos de Marcelino y Mateo Alemany.
Meriton ha virado sensiblemente la política de actuación en lo que al contacto con sus aficionados se refiere. Eso, a pesar de que la imagen del propietario haya salido muy tocada con el pinchazo que se ha producido con ADU y la reanudación de las obras del nuevo Mestalla. Ayer, la cadena COPE apuntaba que Layhoon ha recibido el encargo de Lim de buscar un fondo de inversión que permita financiar la operación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.