Borrar
Anil Murthy, presidente del Valencia. IVÁN ARLANDIS
Valencia CF | Murthy ningunea al grupo que lidera Martín Queralt

Murthy ningunea al grupo que lidera Martín Queralt

Más de dos semanas después de que De Torino a Mestalla pidiera una reunión con el presidente, el silencio ha sido la respuesta

pedro campos

Valencia

Jueves, 19 de noviembre 2020

Abstraído en las entrevistas con medios de comunicación extranjeros y en la reunión con Vicente Vallés, líder del pequeño accionista, al presidente del Valencia se le ha olvidado contestar a la petición de reunión que le solicitó hace casi veinte días la confluencia de colectivos valencianistas que lidera Juan Martín Queralt. Anil Murthy, por ahora, no ha respondido, aunque en su reflexión al medio offthepitch.com dejó clara sus intenciones al referirse a De Torino a Mestalla como «un pequeño grupo» de aficionados. «Se están enfadando aún más porque cuanto más lo intentan, más ven que no pueden tomar decisiones por el club. Representan a algunas personas. Las mismas que han perdido el control, incluidos los violentos. Están haciendo todo lo posible por volver al pasado. El paso se fue», manifestó Murthy.

Pero al grupo que lidera Martín Queralt no le desaniman estas manifestaciones ni la insistencia de Murthy en destacar que Lim «no vende» el Valencia –el grupo intentará llegar al magnate singapurense sin pasar por el presidente del club–. Las distintas comisiones que se crearon para articular una serie de movimientos estratégicos para facilitar la marcha del máximo accionista siguen en marcha. Uno de ellos es la ATE y para ello precisan de la implicación de las autoridades políticas. Por ahora no se ha accedido a la prórroga –esta decisión depende de la Conselleria de Economía– pese a que Murthy intentó abrir esta ventana en sus visitas tanto al presidente del Consell, Ximo Puig, como a los representantes municipales (Joan Ribó y Sandra Gómez). El plazo de actuación es de diez años pero podría llegar a los quince, que sería el límite.

Ante una anulación de la ATE, la amenaza de causa de disolución empieza a estar, según la plataforma, sobre la mesa, aunque la opción más favorable que plantea De Torino a Mestalla es suspenderla para evitar un perjuicio a los intereses tanto del Valencia como del posible nuevo propietario de la entidad.

Mientras, Juan Martín Queralt –que curiosamente ha incorporado a su despacho profesional al exconsejero del Valencia José García Roig, que fue uno de los impulsores de la ampliación de capital de 2009– mantiene su afán de sumar a la causa a los accionistas de referencia del Valencia. La presencia del que fuera directivo y presidente de la Fundación ha servido de reclamo no sólo para accionistas minoritarios sino también para aquellos que todavía manejan un paquete significativo, como es el caso de Manuel Llorente y Vicente Silla, que reúnen casi 8.000 títulos entre los dos, mientras que Peris Frígola controla en torno a 1.800.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Murthy ningunea al grupo que lidera Martín Queralt