El nuevo mantra de Meriton es la defensa de que su proyecto, ahora, va estar basado en la cantera. Lo de la mayor transacción del fútbol mundial ya quedó en el olvido. «La Academia es uno de nuestros pilares y convicciones. Un equipo basado en la identidad de sus raíces», defendió ayer Anil Murthy en la contestación a las preguntas de los accionistas sobre el modelo deportivo. La cruda realidad es otra. Si el actual once tipo tiene a Yunus, Kang In, Guillamón o Racic no es por filosofía de Peter Lim sino porque tras la venta masiva de jugadores el máximo accionista decidió no invertir un sólo céntimo en refuerzos. Ayer su portavoz en el club –el presidente– mandó varios mensajes de que esa apuesta por los jóvenes valores se va a incrementar hasta 2022 porque se va a seguir vendiendo. La palabra fichajes no la pronunció Murthy en tres horas de junta. Con un gasto aprobado de 125 millones sólo en coste de plantilla para este ejercicio y unos ingresos realistas que difícilmente llegarán a los 110 millones las ventas van a seguir llegando. «Para solventar los dos difíciles próximos años habrá ventas adicionales de jugadores», avisó el presidente. Para suavizar el golpe volvió a edulcorar con la cantera «porque vamos a potenciar la Academia y a tener un coste ajustado a la nueva realidad del fútbol. Vender jugadores no es renunciar a los objetivos».
Publicidad
Para el siguiente pago de la ficha de los jugadores –para la última se tuvo que recurrir a pagarés– el directivo aseguró que «disponemos de tesorería» para hacer frente al desembolso de enero. Murthy apuntó, antes de definir a Javi Gracia como un gran técnico, que el navarro era conocedor del plan de venta masivo y mandó un 'recado' global: «Se ha utilizado el término regalar jugadores y no es correcto. El entrenador era consciente de la profunda remodelación que iba a sufrir la plantilla. Es trabajo de todos adaptarse a los cambios». Ese cambio es el de la etiqueta de la plantilla. De un proyecto deportivo que sigue siendo el vigente campeón de Copa a una plantilla en venta y que perderá en los próximos mercados más potencial. En la 19-20 el club reconoce en sus cuentas 54,1 millones en venta de jugadores. Para este curso se han presupuestado 41 y parecen pocos a vista de Murthy: «En los últimos seis años el dinero pagado en compras es mayor que el recibido en ventas». El diplomático de profesión 'hizo gala' de ella en su última referencia: «Estamos muy felices por los cuatro grandes capitanes que tenemos este año y que representan perfectamente nuestros valores». Le faltó apuntillar «no como Parejo, Rodrigo o Kondogbia».
Noticia Relacionada
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.