Borrar
Urgente La Bonoloto de este lunes reparte tres premios de 50.000 euros en tres provincias
Murthy vuelve a sembrar la duda sobre la labor de Alemany y Marcelino

Murthy vuelve a sembrar la duda sobre la labor de Alemany y Marcelino

«No entraré en detalles para no desprestigiar», afirma el presidente, que dice que «muy pronto» habrá novedades sobre las renovaciones de Ferran Torres y Carlos Soler

pedro campos

Sábado, 14 de diciembre 2019, 01:33

Mateo Alemany y Marcelino García Toral ya no están pero siguen sin irse. La labor del que fuera director general y del exentrenador del Valencia sobrevoló la Junta General de Accionistas. Sus nombres no aparecieron en el discurso inicial de Anil Murthy, pero tras las preguntas y quejas de los accionistas por su destitución, el presidente sí tuvo que hacer referencia a los dos máximos responsables deportivos del Valencia de los últimos años. El dirigente volvió a sembrar la duda sobre las razones que acabaron con ambos en la calle. Sin querer profundizar, sí insistió en que no quería hablar «para no ensuciar su nombre». Estas palabras molestaron a algunos accionistas, que le interpelaron para que las aclarara. Pero ahí se quedó todo. «Simplemente diferencia de criterios», advirtió.

El accionista Francisco Fuentes fue uno de los que requirió a Murthy sobre Mateo Alemany: «El club se ha pegado un tiro en el pie con el tema de Mateu, un gestor impresionante que ha salido por la puerta de atrás y no sé por qué». Jaime Miguel Torres tampoco entendía lo sucedido: «Cuando nos va bien con Marcelino, se cargan tanto a él como a Mateu Alemany». Son algunos ejemplos de la petición de información al presidente de la entidad. El único accionista que dijo comprender la destitución del técnico fue Jorge Burriel: «Lo de Marcelino entendemos que fue porque no puede descalificar al jefe (en referencia a Lim)».

Murthy tomó la palabra. Aunque alabó los años «espectaculares» que acabaron con el título de Copa del Rey, dejó dudas sobre la razones que acabaron con un modelo deportivo. «Formaron parte de este club –en referencia a Mateo Alemany y Marcelino– y su historia durante dos años ha sido espectacular. No voy a entrar en detalles para desprestigiar, estamos muy agradecidos. Llegó un momento, este verano, en que los intereses de ambas partes no estaban alineados. Para nosotros es un proyecto a largo plazo. Al final siempre habrá cambios en este club. El club y su proyecto están por encima de los profesionales», manifestó el presidente de la entidad.

Al escuchar la alocución de Murthy, un accionista le pidió que profundizara sobre las razones: «Si de verdad han hecho algo mal, no nos importa que lo diga. Ha insinuado que son deshonestos. Conteste: ¿qué hicieron para que usted diga eso?». Pero Murthy ya no respondió. Fue Germán Cabrera, secretario del consejo de administración, el que dijo que eso ya se había contestado.

Y del pasado al presente. El club y los agentes de Ferran Torres y Carlos Soler están en plenas negociaciones para renovar sus contratos. Murthy se refirió a este aspecto: «Sigo diciendo que el motor principal de este club es la cantera. Las renovaciones de ambos jugadores están en marcha. Espero que haya buenas novedades pronto».

El Valencia ganó un título once años después y vuelve a estar en octavos de la Champions. Un momento alentador pero los accionistas querían saber cuál es el proyecto del club que tiene Meriton. Lo explicó Murthy: «Ganar partidos de una manera sostenible. Tenemos que apostar más por la cantera. La plantilla tenía el otro día nueve jugadores criados aquí. Nuestra plantilla necesita un mínimo de jugadores valencianos. Este va a ser el proyecto a largo plazo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Murthy vuelve a sembrar la duda sobre la labor de Alemany y Marcelino