Borrar
El Valencia, en el entrenamiento de ayer. vcf
Supercopa de España: Real Madrid - Valencia | Real Madrid - Valencia: la noche para volver a ser como un grande
SUPERCOPA DE ESPAÑA

Real Madrid - Valencia: la noche para volver a ser como un grande

El recuerdo de 2020. En el Valencia necesita no repetir la imagen de su última cita de la Supercopa para marcar un punto de inflexión en esta mediocre temporada

Miércoles, 11 de enero 2023, 01:31

Ni Jaume, ni Wass, ni Garay, ni Paulista, ni Kondogbia, ni Coquelin, ni Parejo –más añorado que nunca después de la exhibición del sábado pasado–, ni Soler, ni Ferran ni Gameiro. Ni uno de todos esos que fueron titulares la última semifinal de la Supercopa que jugó el Valencia precisamente contra el Real Madrid (8-1-2020) estará esta noche vestido de blanquinegro sobre el césped. Sólo repetirá experiencia José Luis Gayà. Así, con revoluciones y cambios a veces sin mucho sentido es difícil que las empresas consigan objetivos a corto/medio plazo, y el fútbol también es un reflejo de las planificaciones y de los proyectos, términos que, dicho sea de paso, por Mestalla se están echando en falta en los últimos años. Ahora bien, aunque a todo el valencianismo le suene ese grupo de futbolistas de la lista anterior a épocas mejores y a aspiraciones alejadas de la mediocridad que se vive en el presente, lo cierto es que esos once jugadores (más los Maxi, Sobrino y Cheryshev que salieron después) fracasaron por completo aquella noche de hace ya tres años, en la que simplemente el Valencia no compareció en escena como tocaba.

Aquella fue la Supercopa de la rabia contra la Federación, por su arbitraria manera de modificar sobre la marcha la competición –y la discutida y pleiteada asignación económica–, y de la nulidad deportiva propia. En un trienio, el Valencia ha cambiado de tal forma por dentro que parece otro. Lo curioso es que a aquel Valencia de 2020, con futbolistas de cierta talla, le vino excesivamente grande el evento en tierras árabes y aunque estuvo sobre el terreno de juego, no lo hizo en cuerpo y alma, que es lo que se exige de verdad en este tipo de situaciones históricas. Al fin y al cabo, no se tiene la posibilidad de jugar una final todos los días. Era Albert Celades el entrenador. Afortunadamente y aunque uno pueda pensar que el Real Madrid ha avanzado niveles en la misma proporción que el Valencia los ha ido dilapidando, esta noche todo va a depender de Gattuso. Bueno, de Gattuso y de Cavani, por ejemplo. Uno en el vestuario y otro sobre el césped deben tirar de un carro lleno de juventud e inexperiencia en estos envites. Es justo lo que le sobra al Madrid, que además de tener los bolsillos llenos de dinero y títulos, cuenta además con el factor de la grada a su favor.

Gattuso lleva dándole vueltas a la cabeza desde el batacazo contra el Cádiz. Quizás desde los amistosos de Navidad. Lo de Vila-real dolió, pero el pinchazo frente al equipo andaluz escoció más de la cuenta porque el Valencia jugó uno de los peores partidos de la temporada. Tanto es así que no se descarta que hoy pueda incluso variar su sistema habitual de 4-3-3, seguramente para meter más músculo y proteger su centro del campo. Ahí las quinielas son muchas, desde que entre Foulquier junto a Yunus por la derecha, hasta que participe también como cuarto centrocampista Ilaix Moriba aprovechando la ausencia de Castillejo.

Al Madrid se le teme y se le respeta. A los 16 minutos de aquella semifinal ya había metido Kroos el primer gol, Isco lo hizo en el 39' y Modric cerró la cuenta en el 66'. El gol de Parejo en la prolongación no sirvió para nada. Hoy, a Gattuso le preocupa entre otras cosas la excelencia alcanzada por Benzema. El francés es el cuarto máximo anotador de la Liga (8 goles, más otro que hizo en la Supercopa de Europa). A sus 35 años, el delantero madridista sale a una media de 0,89 por partido, varios puntos por encima de Cavani (lleva 5 en los mismos 9 partidos que Benzema, a 0,56 por encuentro). El uruguayo es el futbolista con más curriculum de toda la plantilla del Valencia, acostumbrado a vivir precisamente partidos como los dos de hoy. El problema es que hasta ahora lo ha hecho respaldado por grupos más fuertes. El Valencia necesita reinventarse. Vale la pena por una final aunque no vaya a verla ni el dueño

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Real Madrid - Valencia: la noche para volver a ser como un grande