Borrar
Pizzi posa para la entrevista con Hong Kong al fondo.
Pizzi: «Me ilusiona Peter Lim porque siempre habló de potenciar el equipo»
Fútbol | valencia cf

Pizzi: «Me ilusiona Peter Lim porque siempre habló de potenciar el equipo»

El técnico se muestra ilusionado con el proyecto de Lim, aunque prefiere hablar de armar un equipo potente «con los pies sobre la tierra»

juan carlos villena

Martes, 27 de mayo 2014, 22:21

El Valencia ha planteado el viaje a Hong Kong como el mejor símbolo para un cambio de etapa. Y ese reseteo era fundamental si tenemos en cuenta que la temporada que acaba de finalizar, quitando el destello de ilusión de la Europa League, ha sido una gran decepción. También lo es para Juan Antonio Pizzi. El argentino vivió con alivio la elección de Peter Lim como comprador de las acciones, puesto que garantizaba la continuidad del actual consejo. Y de su puesto de trabajo. El técnico reflexiona desde territorio asiático del proyecto deportivo del magnate de Singapur, de los cambios que quiere en la plantilla y de la humildad como base fundamental para construir un equipo que vuelva a ilusionar a la afición. De forma pausada, a fuego lento.

-¿Cómo ha planteado el viaje a Hong Kong?

-Hay que cumplir con los compromisos que tiene el club, y hacerlo con la mayor responsabilidad y seriedad. Y, como siempre, intentar ganar los partidos. Pero tener tan diezmada la plantilla me hace estar a la expectativa de ver lo que sucede ante Villarreal y Rangers.

-La temporada que acaba de finalizar ha sido decepcionante en cuanto a resultados. ¿Pero que conclusión positiva saca?

-Hay factores que han sido importantes y positivos, y los valoramos muy bien. Fue mi primera experiencia como entrenador en el fútbol español y, aunque ya lo había vivido como jugador, es muy diferente trabajar desde este lado. Me permitió hacer un diagnóstico minucioso de lo que vimos y nos hace falta. Y saber que necesitamos en la temporada que viene para tener el protagonismo al que aspiramos.

-¿Cuando llegó a Valencia se imaginó un año tan complicado en lo deportivo y en lo social?

-Sabía que el club estaba en un proceso de transición en la parte institucional y en la parte deportiva era más fácil saber lo que pasaba porque veíamos al equipo jugar cada semana. Sabíamos lo que necesitaba. Creo que en lineas generales, aunque no podemos estar satisfechos, haber estado a un pasito de la final de la Europa League o haber jugado algunos partidos de primer nivel en el Nou Camp o Bernabeu nos permite tener esperanzas en el futuro.

-Pero debe ser doblemente frustrante para usted ver que lo que se hizo en esos partidos no se mantuvo después.

-Nuestra aspiración era entrar en Europa y es cierto que no pudimos mantener la regularidad para acercarnos a los equipos de arriba. Hubo un ciclo de partidos donde teníamos que haber descontado puntos y no lo supimos hacer. Y luego ya se hizo muy complicado. Eso ya no se puede cambiar.

-¿Afectó la venta del club al rendimiento del equipo?

-Nosotros no hemos estado muy inmersos o en contacto con todo lo que ocurría con la venta. Hemos tratado de hacer nuestro trabajo y que los demás hicieran el suyo en su parcela. Lo que sí que es verdad es que en la última semana, por la incertidumbre que había, hubo más nerviosismo. Pero siempre encontramos buena predisposición de los jugadores y una excelente colaboración del club a la hora de brindarnos las herramientas de trabajo.

-Siempre ha destacado la confianza que el club ha tenido en usted y su cuerpo técnico.

-Y lo sigo haciendo, porque desde el primer día hemos sentido la confianza del presidente y de Rufete. Y eso te da tranquilidad a la hora de trabajar. Te permite focalizar tu mente tan sólo en la faceta deportiva.

-¿Qué le transmite Amadeo Salvo como presidente?

-Las cosas que nos ha dicho las ha cumplido y las que nos avisó que podían llegar han pasado. Y cuando pasa todo eso te da tranquilidad. Confio en la gestión de Amadeo Salvo porque nos permite tener tranquilidad.

-Pero no me niegue que cuando llegaba a casa y leía las noticias no pensaba 'si viene otro dueño que no sea Peter Lim me quedo sin trabajo'.

-Eso son hipótesis y creo que no puedes anticiparte a tomar decisiones hasta que no pasan. Es cierto que uno lo puede pensar con tranquilidad pero soy partidario de no anticiparme a las cosas. Porque hemos llegado a la situación actual y en ese sentido estamos tranquilos con la continuidad del proyecto.

-¿Le ilusiona el proyecto de Peter Lim?

-Estamos ilusionados pero soy prudente, porque aún falta que se cierre la operación. Pero al margen de eso vislumbramos que viene una persona que tiene buenas ideas, un buen respaldo económico y que tiene aspiraciones deportivas. Y eso al final es lo que nos involucra a nosotros directamente. Eso nos permite soñar con que podamos hacer una buena temporada.

-En su oferta de compra el apartado deportivo era uno de los factores más fuertes.

-Por eso mismo. Me ilusiona porque hizo mucha referencia a la parte futbolística hablando siempre de potenciar al equipo. Y eso es lo que nos hace falta. Nos reconforta saber que va a haber gente que se interesa por la parte deportiva. Porque nosotros somos trabajadores del fútbol.

-¿Hablar tan claro de invertir decenas de millones de euros no es peligroso?

-Hay que dar un mensaje de tranquilidad pero también por el aspecto económico. Porque parece que llega una persona poderosa y uno puede pensar que el acceso a los jugadores de primer nivel está garantizado. Creo que hay que ser más prudentes y trabajar en conciencia. En el club hay una secretaría técnica y un presidente que es el encargado de gestionar. Hay que tener la vocación de armar un equipo potente pero con los pies sobre la tierra.

-Y con tranquilidad.

-Vamos a poder trabajar con un poco más de tranquilidad por el Mundial. Y ese tiempo grande nos va a permitir elaborar la plantilla de la próxima temporada.

-¿Se siente cómodo si le pregunto en que le gustaría que el club invirtiera los 60 millones de euros que promete el señor Lim?

-No me gusta hablar de cifras porque no creo que sea necesario, porque además te pueden esperar los vendedores. Hay que ser prudentes y manejarlo de la forma como se hacen en el fútbol las operaciones. Con tranquilidad, negociando y sabiendo que es lo que necesitas.

-¿El Atlético es el espejo de cómo se puede competir con los dos grandes de España?

-La única forma de conseguir cosas y competir al nivel más alto es con buenos jugadores y esforzándose al límite. No veo posibilidades a otra alternativa. Es válido el ejemplo del Atlético por el esfuerzo y el sacrificio pero cada club tiene su identidad. Lo que hay que hacer es fortalecer la identidad de cada uno para llegar a lo más alto.

-Hay quien dice que usted tiene que ser el Siemone del Valencia. Aunque comparar no suele ser nunca justo.

-Exactamente. Y cada uno tiene su visión del fútbol. Yo respeto todas y luego, dependiendo del trabajo, se obtienen o no los resultados.

-¿Es tan claro con sus jugadores en privado con respecto a si cuentan o no para usted como parece?

-En el mundo del fútbol es básico ser claro y que todas las partes sepamos en las condiciones en las que estamos. No es ninguna deshonra que un jugador quiera irse a otro club o que un club pretenda tener a otro jugador en lugar del que está. Ha pasado siempre y así es nuestra vida. La clave es tomarlo con la mayor profesionalidad posible siendo muy autocrítico.

-Nunca ha escondido que su portero titular es Diego Alves. Supongo que le alegrará que la renovación va por buen camino.

-Hay dos o tres negociaciones que me han informado que están bastante aceleradas y estamos contentos con que se concreten este tipo de negociaciones. La de Alves es una de ellas.

-Al igual que Parejo para usted es intransferible.

-Hay una base de jugadores que todo el mundo sabe cuales son que pretendemos que continúen. Y después hay muchas circunstancias que están fuera de mi ámbito y mi decisión, que las tendrá que evaluar el club en función de sus necesidades. He hablado ya con Rufete y sabe cuales son mis aspiraciones y sabe lo que pretendo.

-¿El gran alivio del nuevo dueño es que no habrá necesidad de vender jugadores para cuadrar las cuentas?

-Es muy importante que la economía de un club esté saneada y controlada. Porque cuando tienes necesidad y urgencia se desequilibra la estructura, ya sea por el aspecto económico o por la necesidad de vender jugadores. Es mejor no tener esa necesidad porque nos permite diseñar mejor el futuro.

-Ha comentado que ya ha transmitido a Rufete su idea de equipo para la próxima temporada. ¿Un avance?

-El club tiene que buscar figuras donde de verdad se potencie al equipo para dar un salto de calidad. Por mi visión de ver el fútbol siempre voy a tratar de buscar jugadores que tengan más vocación ofensiva que defensiva. Sin descuidar ni dejar de valorar la defensa, pero lo más difícil de encontrar es el talento y los jugadores que marquen las diferencias. Seguro que en el Mundial se verán nuevas figuras que a lo mejor están al alcance del club. Siempre es bueno tener a jugadores reconocibles.

-Como Rodrigo De Paul.

-Rodrigo y Otamendi son los primeros refuerzos de la temporada. Son dos jugadores de muy buen nivel, acorde con lo que necesita el Valencia. Ojalá rindan aquí como lo hicieron en sus clubes de origen.

-¿Y si le pregunto por Enzo Pérez?

-Salen nombres de muchos jugadores y son todos muy buenos, pero bajo ningún punto de vista he iniciado conversaciones con ellos. No tiene sentido hablar de nombres porque no serán los únicos que salgan. Las especulaciones son muy grandes con respecto a la cantidad de futbolistas que pueden venir. Prefiero no opinar de ese tema en este momento.

-Entonces no le pregunto por Rodrigo Machado. Pero sí por Vinicius. ¿Tiene opciones de seguir?

-La única realidad con Vinicius es que sus compañeros tuvieron un mejor rendimiento que él. Ha puesto mucha voluntad y no tengo ninguna queja con respecto a su trabajo. Pero lo único que nos importa es que los jugadores rindan.

-¿Estaba el Valencia preparado para luchar en verano con los grandes como expuso de forma pública el club y Djukic?

-Ningún equipo en España estaba en condiciones, al inicio del verano pasado, de pelear con Real Madrid y FC Barcelona. Tuvimos la fortuna que apareció el Atlético que al final les superó ganando la Liga, pero previamente era impensable. Sigue habiendo una diferencia con el resto y la única forma de recortar esa distancia es con confianza. Creyendo en nuestras posibilidades y en que se puede. Y todo ello, trabajando.

-No le imagino pues diciendo que va a despertar a ningún gigante.

-Nunca diría una frase así, primero porque no es mi forma de ser. No me sirve de mucho alardear hasta donde puedo llegar si luego no puedo conseguirlo. Me gusta ir con tranquilidad, con pasos firmes y siendo más equilibrado a la hora de decirlo públicamente.

-¿Aún tiene pesadillas con el maldito último minuto ante el Sevilla?

-Cuando me vienen a la mente imágenes de ese día trato de escaparme y pensar en otra cosa. Porque fue muy doloroso para todos. Aún no veo motivos para estar eliminados pero nos metieron ese gol. Ahora hay que pensar en el futuro.

-Puede ser la mejor motivación para conseguir algo importante en el nuevo curso.

-Ojalá sea esta temporada, vamos a esforzarnos al máximo para devolver al Valencia a las competiciones europeas y tener el protagonismo que queremos. Y lo más importante es que sigamos teniendo el respaldo social y que los aficionados estén orgullosos y nos demuestren ese cariño que nos han dado esta temporada. Ese es el mejor legado, el apoyo que hemos sentido de la gente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pizzi: «Me ilusiona Peter Lim porque siempre habló de potenciar el equipo»