Secciones
Servicios
Destacamos
TONI CALERO
Martes, 10 de junio 2014, 22:18
Transitan los aficionados del Valencia a medio camino entre el golpe de una última temporada para el olvidar y el anhelo de que el nuevo proyecto de Peter Lim les devuelva los días de gloria. El año pasado hubo un significativo descenso de abonados propiciado, principalmente, por las decepciones deportivas. El objetivo para el nuevo curso es llegar a los 40.000 abonados. Que Mestalla se vuelva a llenar, esa es la máxima del consejo de administración que lidera Amadeo Salvo, ocupado en llenar los asientos antes de plantearse una mudanza al nuevo estadio.
Para ello hay dos caminos. Uno, el que se puso ayer en práctica desde el club: mantener o rebajar los abonos mejorando las condiciones de financiación y los servicios de un campo obsoleto en muchos aspectos. El otro tiene que ver con el talonario y los nombres. El Valencia ha esperado la confirmación -a falta de la votación de la Fundación y el visto bueno del Protectorado de Fundaciones- del traspaso de poderes a Lim para lanzar la campaña de abonos 2014-2015. Ilusionan los goles de Jackson Martínez o Rodrigo, la clarividencia en el juego de Enzo Pérez y la contundencia de Otamendi. Porque los aficionados blanquinegros acumulan muchas desilusiones y porque, huelga decirlo, para regresar a batirse el cobre en Europa el equipo también necesita un Mestalla sin butacas vacías.
La temporada anterior, ya con Amadeo Salvo como presidente, los precios se redujeron alrededor de un 20%. Era un golpe de efecto del nuevo consejo, que vio cómo se marchaban Ernesto Valverde y Roberto Soldado, dos de las piedras angulares del Valencia en ese momento. Para el nuevo curso, el descenso en los precios se ha quedado en el 5%. De hecho, en la mayoría de las gradas el precio se ha mantenido. El club necesita hacer caja en taquilla, un concepto muy devaluado en las últimas temporadas.
Una de las principales novedades radica en las modalidades de pago. Todos los abonados que renueven su pase a través de internet reciben automáticamente un 5%. El Valencia pone, además, dos opciones para financiar el abono: pagarlo aplazado del 10 al 15 de junio por domiciliación bancaria en tres pagos (julio, agosto y septiembre) o del 18 de junio al 11 de julio con tarjeta. Si el abono se tramita en taquilla no se aplica el descuento. Tendrán una rebaja los menores de 16 años y los mayores de 65.
Sorprende que para la nueva temporada el Valencia no incluya todos los partidos en el abono. Teniendo en cuenta que este año no hay competición europea, los aficionados esperaban no tener que pagar en la Copa del Rey. Sin embargo, el club comunicó ayer que tanto accionistas como abonados tendrán que pasar por taquilla partir de los cuartos de final del torneo del KO. De todas formas, esta decisión está supeditada a cómo transcurra la temporada, ya que no sería la primera vez que el club cambia su decisión inicial en este sentido.
Dos nuevas gradas
Para esta nueva campaña, «se ha resectorizado Mestalla en una clara apuesta por mejorar la experiencia y el servicio prestado a sus abonados y abonadas», según explica el club en su comunicado. Tal y como informó este periódico, habrá pues dos nuevos colectivos ubicados expresamente en Mestalla. La Grada Familiar se desplegará donde antes estaba la Curva Nord. Será un espacio «libre de humos y con actividades especiales para los más pequeños de la casa, con servicio de guardería durante el partido». El precio para un adulto y dos niños es de 500 euros y de dos adultos y un niño de 625. La condición es que el abono familiar esté formado por un mínimo de tres personas y que se compruebe un parentesco directo.
El otro colectivo beneficiado se englobará dentro de la Grada Estudiantes, ubicada en el sector 774 con un precio unitario de 150 euros para los accionistas y 200 para los que no lo son. «Estos abonos tendrán precios populares y exclusivos y nacen tras las peticiones que los abonados han venido trasladando al club».
La Curva Nord hizo públicos sus precios horas después de que el Valencia lanzara su comunicado. La grada joven del Valencia gana peso en el fondo sur, con 200 localidades más. El año pasado había precio único (270 euros, 220 para accionistas), mientras que para la nueva temporada se diferencia entre los socios que van de los 16 a los 35 años (170 accionistas, 200 abonados) y los mayores de 35 (225 accionistas y 300 para los abonados).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.