Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Amadeo Salvo prueba el micrófono antes de una comparecencia. :: jesús signes

Meriton contraoferta a Bankia y acepta negociar dos de las contingencias

Peter Lim remite al banco su propuesta, que pasa por negociar lo relativo a la deuda del Valencia, pero no sobre los traspasos de jugadores y el estadio

M. RODRÍGUEZ

Miércoles, 1 de octubre 2014, 22:17

valencia. El proceso de venta del Valencia echa a andar por enésima vez. Los hombres de confianza de Peter Lim trasladaron ayer a los ejecutivos de Bankia un documento con una contraoferta del magnate, que pretende ser la definitiva para hacerse con el 70% de las acciones del club, aún en poder de la Fundación. En su propuesta, el multimillonario asiático muestra su disposición a negociar los dos puntos relacionados con los créditos, pero se mantiene firme en su postura en lo que se refiere a la venta de futbolistas y a la gestión del nuevo Mestalla.

Publicidad

Este movimiento se produce después de casi dos semanas de tensa espera, desde que Peter Lim ordenase a sus personas de confianza en Madrid y Valencia que regresaran a Singapur. Curiosamente, en esos momentos Amadeo Salvo estaba en el país asiático, que acogía su Gran Premio de Fórmula 1. Esta ausencia de la gente de Meriton se notó sobre todo en el Valencia-Córdoba, ya que por primera vez en la temporada Kim Koh, la mano derecha de Lim en la capital del Turia, se ausentó del palco de Mestalla.

Durante estas casi dos semanas, Peter Lim y su gente han estado amasando una estrategia. Los contactos con Bankia se han limitado a conversaciones entre abogados contratados por Meriton (y no personas de confianza del magnate) para resolver ciertos detalles técnicos. Nada de hablar de los cuatro puntos de fricción, que frenaron un proceso que parecía haber alcanzado una velocidad de crucero definitiva cuando ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el asunto de las garantías a mitad de agosto.

Poco antes hubo un momento en que pareció que el proceso estallaría en un pedazos, cuando Bankia exigía a Peter Lim garantías valoradas en 200 millones de euros y el magnate estimaba que su firma ya era suficiente aval. Finalmente se habló y el inversor aceptó presentar bienes valorados en 140 millones. La situación actual se asemeja a la de mediados de agosto.

Después de 13 días de silencio, la primera reunión entre los ejecutivos de Bankia y los de Meriton se produjo el martes. Ayer por la mañana, la gente de Peter Lim remitió al banco el documento con la contraoferta. Curiosamente, horas después trascendió que Amadeo Salvo había viajado a Madrid en AVE, aunque lo hizo para atender asuntos de su empresa.

Publicidad

Respuesta esta semana

Mientras tanto, en las oficinas centrales de Bankia habían empezado a escrutar la documentación remitida por Meriton. Se van a tomar su tiempo, pero la previsión es poder trasladar una decisión a Peter Lim entre hoy y mañana. Aún así, parece complicado que el magnate esté en el palco de Mestalla para el partido del sábado.

De los cuatro puntos de fricción, el que más complicada solución tiene es el relativo a la gestión del nuevo Mestalla. Lim quiere disponer de todo el dinero por una venta o traspaso del coliseo, mientras Bankia pretende que parte de ese posible ingreso se destine a rebajar pasivo.

Publicidad

Precisamente, el banco es uno de los principales acreedores del Valencia. El pasado martes expiró la última prórroga del préstamo de 200 millones acordada entre Bankia y el club hace 15 días. Este plazo tan breve se entendió como una buena señal de que las negociaciones, entonces todavía en marcha, se iban a cerrar de forma inminente.

Poco después aparecieron los citados cuatro puntos de desencuentro. Con la documentación remitida ayer, parece que con los dos relativos a los préstamos puede haber un pacto, al haberse mostrado en Meriton abiertos a negociar.

Publicidad

En Bankia consideran que en la 'term sheet' (hoja de términos) que ambas partes acordaron el 30 de mayo, ya se incluían cláusulas que contemplan el control del banco en operaciones futuras del club, una vez esté en manos de Lim. También estaba firmado que la entidad bancaria sea el primer acreedor en cobrar, antes de que el magnate asiático recupere los 100 millones que prometió prestar al club.

El otro punto de desacuerdo -el de los jugadores- también parece tener una vía de resolución, teniendo en cuenta las palabras de un portavoz de Meriton, publicadas en Inglaterra. Según afirmó en 'The Guardian', los derechos de Rodrigo y André Gomes serán del Valencia. Esto facilitaría la petición de Bankia de que los ingresos por venta de futbolistas sean del club y no de Meriton.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad