Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Rufete, en una comparecencia en la sala de prensa de Mestalla. :: irene marsilla
Rufete valora la calidad y el compromiso de Enzo
Valencia cf

Rufete valora la calidad y el compromiso de Enzo

«Nuestra obligación es saber si tiene capacidad para estar aquí, hacerle saber a dónde viene y qué objetivos tenemos», asegura

JUAN CARLOS VALLDECABRES

Martes, 23 de diciembre 2014, 23:36

Pasado su primer aniversario al frente de la dirección deportiva del Valencia, Rufete afronta ya su segundo mercado de invierno, consciente de que éste no va a tener nada que ver con el que experimentó hace justo un año. Cinco llegaron la temporada pasada. Ahora, la cifra se puede ver reducida a uno, de momento. Y todo el trabajo sobre el que tiene que llegar ya está hecho. La contratación de Enzo Pérez lleva camino de convertirse en una de las más largas de la historia del valencianismo. Meriton y Benfica todavía se resisten a darlo como cerrado.

Mientras el futbolista aguarda noticias en Argentina, Rufete hablaba sobre él a través de la televisión del club. Lo hizo evitando que sus palabras pudieran comprometer una operación que se da prácticamente por cerrada. Entre líneas se deduce que Rufete no sólo avala a Enzo en cuanto a lo que puede aportar al centro del campo sino también en la sintonía del futbolista a la hora de formar parte del proyecto de Nuno y del club. Si dice que es válido es porque se ajusta a las condiciones necesarias que exige. «De Enzo se viene hablando prácticamente un año. Es un jugador que por muchos motivos no ha podido recalar en el Valencia. Desde la secretaría técnica tenemos muchas posibilidades de mercado y Enzo está dentro de una de ellas. No es lo mismo la velocidad que se lleva fuera, a nivel de medios, a la velocidad que al final llevamos dentro los profesionales. Enzo está dentro de la lista de todos los jugadores que podría querer el Valencia. Nuestra obligación y trabajo es saber si tiene la capacidad y la cualidad deportiva para estar aquí, conocerlo y hacerle saber al jugador a dónde viene y qué compromisos tenemos».

Para que no queden dudas de qué es lo que valora el manager general valencianista, añade: «Que sepan todos que para mí es un privilegio estar aquí y todo el que venga en el área deportiva tiene que venir con esa mentalidad, a trabajar porque estar en el Valencia es un privilegio. Si no, es muy difícil estar aquí».

Precisamente sobre los que están -y los que se pueden marchar-, indica con cierto orgullo: «Tenemos una grandísima plantilla, los resultados están ahí. Es un grupo muy joven, con una media de 24,3 años. Es muy importante tener una plantilla para presente y futuro. Es difícil mejorarla pero nuestro trabajo es intentar conseguir que esa plantilla obtenga más rendimiento», dice, para apuntar sobre los posibles movimientos a partir del 1 de enero: «Si tenemos que traer algún jugador siempre se hará con la idea de que la plantilla aumente y con la idea de que sepa dónde viene y su implicación para saber cuáles son los objetivos inmediatos y futuros del club. El Valencia está en el mercado abierto, siempre hay entradas y salidas».

A la hora de señalar un aspecto positivo y otro negativo, Rufete hace mención a la conexión que hay actualmente con la grada («es un vestuario que disruta con las victorias y al que le duele las derrotas») en el primer punto y en lo ocurrido en la Europa League en el segundo. «Me quedo con lo que empezamos hace un tiempo: esa unión de equipo y afición». Sobre la eliminación ante el Sevilla puntualiza: «Te hace fuerte y te hace pensar que tienes que volver estar ahí para conseguirlo. Eso te hace fuerte, no olvidarlo para seguir luchando y cambiar esa historia».

Rufete siempre ha dejado claro que en este año y pico que lleva en el cargo ha tenido un máster acelerado. No duda a la hora de explicar brevemente lo que ha tenido que vivir en este 2014 que toca a su fin. «Han sido muchas decisiones, a mucha velocidad en uno de los mejores clubes del mundo».

La llegada de Peter Lim al Valencia ha servido, según su criterio, para inyectar calma al vestuario, sobre todo del primer equipo. «Ha dado tranquilidad. Ya sabemos quién es el dueño. Le ha gustado mucho cómo lo tenemos estructurado. No somos perfectos ni lo pretendemos, siempre trabajamos para mejorar la situación del club». Conseguir un puesto de Champions es la meta a medio plazo pero no se olvida de que hay un «futuro prometedor con esta plantilla tan joven».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rufete valora la calidad y el compromiso de Enzo