

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Valldecabres
Domingo, 21 de junio 2015, 21:37
Desde ayer a media tarde y hasta el 23 de septiembre dura este año el verano. 93 días por delante que en clave valencianista van a calibrar la habilidad de Peter Lim para aplicar su éxito empresarial a las necesidades de un club de fútbol. Al dueño le espera un verano más movido de lo que él podía imaginar. Superada ya la animación que el verano pasado despertó entre la afición su inminente llegada -y el efervescente discurso de Salvo-, el reto ahora obliga no sólo a la confirmación de las expectativas sino a la superación de las mismas. Lim tiene bastantes frentes abiertos y durante las próximas semanas tienen que resolverse, en un sentido o en otro.
más valencia cf
más valencia cf
El lío Nuno-Rufete
La lucha de poder
Hoy en día se ha convertido en la auténtica 'patata caliente' del Valencia. El ¿quién manda? se ha visto ampliamente superado por el ¿quién ficha? Manda Lim y por extensión Layhoon. De ahí para abajo se ha creado tal división que el silencio en el que se han refugiado todos los protagonistas facilita todo tipo de especulaciones. De momento y por los hechos, el que va un paso por delante es Nuno (y Mendes). Rufete se mantiene en el cargo y acepta por lo tanto las nuevas reglas del juego que la presidenta del club trató de aclarar.
Fichajes
Roberto, Rulli, Augusto...
La afición disfruta cada año con las caras nuevas. El verano pasado llegaron nueve futbolistas, cifra lejana a lo que se espera de éste. Desde el mismo momento en el que la Liga en Almería, sabe el Valencia que debe fichar a un portero. Quedan justo dos semanas para empezar a trabajar. Roberto (Olympiacos) ha sido el que más gustaba pero Rulli (Real) tiene a su favor la condición de la fórmula de la cesión, aunque desde San Sebastián tienen bastante claro que el meta se queda allí otro año más. También en Vigo dan por hecho que Augusto Fernández (un extremo reconvertido a mediocampista) no va a acabar vistiendo la camiseta blanquinegra. Rodrigo Caio ha sido la única incorporación, con consecuencias inimaginables dicho sea de paso. Los demás clubes se mueven también con cautela: el Sevilla de Emery -otro rival directo de los valencianistas- conversa ahora con Adil Rami.
50 millones de razones
Otamendi y la palabra de Salvo
Otamendi va a salir del Valencia. ¿Cuándo? Después de lo que dijo su agente y él mismo, lo lógico es pensar que ni venga a recoger sus cosas, si es que dejó algo. La operación con el United se tiene que hacer antes de que termine el futbolista sus vacaciones. Aún está metido en la Copa América. Ayer no jugó en el Argentina-Jamaica (1-0) porque tiene una amarilla y se reserva para los cuartos. Si el Valencia lo vende por menos de 50 millones de euros (pueden ser 35 y un jugador para cubrir el margen) quien quedará en 'fuera de juego' será Amadeo Salvo, que ayer compartía palco y confidencias con Fernando Roig en el torneo de alevines que se disputó en Vila-Real (el Valencia quedó tercero al ganar a los amarillos 2-1).
Previa de Champions
A cara o cruz
Un Valencia fuera de la Champions es sinónimo de fracaso. Se lo juega todo a una carta Nuno y compañía. Tiempo va a tener para conformar un equipo de garantías que supere esa eliminatoria de agosto. El club cuenta con el pellizco de esos 20 millones que garantiza la fase de grupos. Salvo ya advirtió que el Valencia planificaría la futura plantilla con el sello de Champions. Con la vigilancia de la LFP, los vacíos económicos hay que cubrirlos y Lim podría verse obligado para equilibrar cuentas a hacer una ampliación de capital.
Principios básicos
Con jugadores de la cantera
Lo ha dicho Layhoon en alguna de las pocas ocasiones en las que ha hablado. El Valencia quiere cuidar sus principios y la presencia de jugadores de la casa en la primera plantilla es algo fundamental. Este año y por necesidades Nuno tuvo que llamar en enero a jugadores del Mestalla. Subieron Salva Ruiz y Tropi, quienes van a tener las mismas dificultades para tener alguna oportunidad. El meta Jaume Doménech está en una situación más complicada si cabe y por lo que parece hay varios futbolistas del filial que están meditando su salida del club.
Cambio en el Ayuntamiento
El nuevo Mestalla de reojo
El cambio en la alcaldía de la ciudad puede provocar una nueva forma de ver las cosas. El antiguo Gobierno municipal estaba muy pendiente -y hasta temeroso- de que Peter Lim y pese a estar atado por contrato ralentizara la reanudación de las obras del nuevo Mestalla. Habrá que esperar qué talante hay cuando Ribó y el nuevo concejal de deportes -aún por designar- se entreviste con Layhoon.
Robert, el único interesante
Las salidas de los cedidos
A Víctor Ruiz lo quiere el Villarreal (costó 8 y pagarán casi cuatro veces menos); a Robert Ibáñez varios clubes de Primera (él tiene previsto de momento hacer la pretemporada aquí); Fede Cartabia no tiene hueco tampoco este año en el Valencia, mientras que el brasileño Vinícius sigue buscándose la vida y amargando de esa manera el curriculum de Rufete (costó 3,5 millones de euros por el 50%).
Negociaciones
Parejo: o renueva o se vende
La situación de Parejo en el Valencia no deja de ser sorprendente. Empezaron a hablar con sus agentes en febrero y los contactos han sido esporádicos. Hay diferencias entre lo que el Valencia quiere pagar y lo que pide el capitán. Lo que está claro es que o renueva contrato o se pone a la venta este verano. El año que viene estaría por lo tanto libre y el Valencia quedaría en una difícil situación. Nuno considera fundamental para su esquema a Parejo. Ayer, LAS PROVINCIAS publicaba una encuesta entre los entrenadores de Primera y el portugués señalaba al capitán como 'mejor jugador' (Messi el 'mejor de la Liga'). De Piatti y Feghouli poco más se sabe. Salvo dice al respecto que todo va bien.
Nuevo contrato
El dinero de la televisión
El Valencia prefiere ser prudente y no lanzar las campanas al vuelo con el nuevo contrato que se firmará a finales de julio. Sabe que va a cobrar más de esos 48 millones de euros que percibía hasta ahora pero la cantidad exacta todavía está por decidir.
Contingencia
La inquietud por Porxinos
Con el cambio de Gobierno en Ribarroja, el tema de Porxinos adquiere una nueva y espinosa dimensión. Era una de las contingencias que preocupaban a Lim para la compra del club. Ahora empieza una nueva etapa y el Valencia será uno de los primeros que pase por el despacho del socialista Robert Raga. A prueba la capacidad de Salvo y Layhoon.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.