Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Juan Antonio Sagredo en su despacho del Ayuntamiento. ::
«El Valencia quiere que el primer equipo se quede en Paterna. Daremos facilidades»

«El Valencia quiere que el primer equipo se quede en Paterna. Daremos facilidades»

Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna, declara que el club ha renunciado al PAI de la ciudad deportiva y el futuro de Porchinos es incierto: «El proyecto es mucho más sólido que en Riba-roja»

Héctor Esteban

Martes, 15 de marzo 2016, 20:33

Juan Antonio Sagredo es socialista y del Valencia Club de Fútbol. También es alcalde de Paterna. Uno de los bollos de esa nueva hornada de políticos donde la disciplina al ciudadano está por encima de la pleitesía a unas siglas. La fidelidad al partido no deriva en el aplastamiento del bien común. Los recién llegados todavía no están intoxicados por los vicios de la política apoltronada. El reto es mantenerse libre. A la intocable Mónica Oltra ya le mandó un recado hace meses.

En una de las estanterías de su despacho, en un pequeño marco, hay una copia del acta de constitución del Valencia Football Club. Dice así: «En la Ciudad de Valencia, a primero de Marzo de mil novecientos diez y nueve...». En el margen superior izquierdo, el nombre y apellido de los seis asistentes. De Augusto Milego a Julio Gascó. Sagredo exhibe el acta: «Mira lo que tengo aquí». Una muestra de fe.

Paterna y el Valencia Club de Fútbol están vinculados desde hace más de cuarenta años. Les ata una ciudad deportiva. No hace mucho, el fútbol estuvo a punto de irse a Riba-roja con el polémico PAI de Porchinos. Un proyecto finiquitado por el Supremo a golpe de sentencia. Hoy el club está más cerca de permanecer en Paterna. Los dos municipios quieren al primer equipo. Los paterneros, por tradición; los del Camp de Túria, como única vía posible para sacar adelante un nuevo PAI.

- ¿La copia del acta de fundación del Valencia es heredada o la trajo usted al despacho?

El Valencia vino a un acto en el Gran Teatro de Paterna y nos dio la copia. Decidí colocarla en el despacho de alcaldía.

La copia permanece como testigo del vínculo entre el municipio y el club.

Así es.

El Valencia ha renunciado al Plan de Actuación Integrada (PAI) en la ciudad deportiva. Un gesto que le aleja de Porchinos. ¿Siente que el club se queda en Paterna?

Nosotros lo hemos entendido así. Al final es lo que se nos traslada con este gesto. Además, en las conversaciones que hemos mantenido con la presidenta, Layhoon Chan, y el consejero Kim Koh la sensación es que se quieren quedar en Paterna. Apuestan por un proyecto sólido, que trabaje la cantera y desean crecer en Paterna. Tenemos la tranquilidad de esa permanencia. Nosotros le vamos a dar todas las facilidades al Valencia para que se quede en nuestro municipio. Paterna también va a apostar por ellos.

¿Cuántas veces se ha visto con la presidenta?

En la ciudad deportiva de Paterna estuvimos durante más de una hora hablando tranquilamente. Después nos vimos en el partido ante el Athletic Club.

Cuando se ha reunido con los dueños del Valencia, ¿con qué sensación se ha quedado?

Creo que son personas serias que han venido para quedarse. Es lo que dice siempre la presidenta y así lo creo por la convicción con la que lo explica. Son sensaciones pero cada vez que hemos hablado hemos visto que no venden castillos en el aire sino cosas totalmente coherentes. Eso nos transmite una tranquilidad absoluta.

¿El Valencia le ha trasladado el compromiso de que el primer equipo se quedaría en Paterna pase lo que pase con el proyecto urbanístico de Riba-roja?

Sí, en la reunión que tuvimos con Kim Koh en el Ayuntamiento. Nosotros estamos muy contentos de que así sea. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que perdure la vinculación entre el municipio y el club.

¿Ha llegado a temer por una ciudad deportiva del Valencia sin el primer equipo?

Cuando se presentó el PAI y se hablaba tanto del proyecto de Porchinos en Riba-roja te planteas cosas. Pero en ningún caso renunciamos a contar con el primer equipo del Valencia en Paterna. Como mínimo queríamos que ese proyecto de cantera que se vislumbra se quede aquí.

¿Y si el Valencia decide trasladar el primer equipo a Riba-roja en el caso de que Porchinos saliera adelante?

No lo contemplamos. Y si fuera así, lo que queremos es que la ciudad deportiva se quede como terrenos para el disfrute de los niños de Paterna.

Paterna y Riba-roja se pueden ver metidos en un pulso por el Valencia. Una lucha de municipios con alcaldes nuevos y del mismo partido.

Nosotros tenemos buena relación con Riba-roja. Cada uno defenderá sus intereses, como es lógico. Lo que tengo que poner en valor es nuestra realidad, la situación estratégica de Paterna, que ya es un proyecto sólido y que puede crecer a partir de la ciudad deportiva. Lo de Riba-roja siquiera sé si está dibujado en planos. Aquí el Valencia ya está asentado. La posibilidad de crecer la tienen y las relaciones son buenas. Es algo que ya está hecho.

¿Ha hablado con Robert Raga, alcalde de Riba-roja, de la situación?

Hace tiempo que no coincidimos.

¿Es consciente de que la próxima vez que se vean el fútbol va a ser motivo de conversación?

Tengo claro que surgirá, es algo evidente pero es una realidad el hecho de que el proyecto en Paterna es mucho más solido.

¿Qué facilidades piensa darle al Valencia?

Lo que sería la gestión administrativa en lo que afecta al tema burocrático. El objetivo de este Ayuntamiento, no sólo con el Valencia, es agilizar al máximo esa tramitación. Además, nos prestamos a intermediar con el resto de administraciones si el club nos lo pide.

Usted gobierna sin mayoría. ¿El resto de partidos del Ayuntamiento también apoyan la permanencia del Valencia?

Entiendo que sí. No hemos hablado explícitamente. Todo el mundo sabe que la vinculación es positiva. Si pones Paterna y Valencia CF en Google hay más de 250.000 entradas. Además, a nivel social hay una implicación del club con el municipio. Nos dio material deportivo para los comedores escolares. Dudo de que alguien pueda estar en contra de una de las insignias de Paterna. Para nosotros lo importante es que haya actividad pero que las instituciones y las empresas mejoren y crezcan en nuestro municipio.

La cercanía del nuevo Mestalla siempre es un punto a favor de Paterna.

Nuestra ubicación es muy positiva. El aeropuerto de Manises está próximo y el estadio casi en línea recta respecto a la ciudad deportiva. Además muchos jugadores del Valencia viven por la zona. La dirección del club es consciente de todos los pluses que otorga la ubicación.

Peter Lim es un inversor asiático. La colaboración con el Valencia, más allá de lo deportivo, ¿es una puerta para poder establecer conexiones entre empresas del municipio y nuevos mercados?

Es una vía a explorar. En el parque científico hay empresas que se dedican a la robótica y a la biomecánica. Son empresas cien por cien paterneras, pioneras a nivel mundial. La colaboración con el señor Lim puede ser un punto a favor para la internacionalización de muchas firmas que se ubican cerca de la ciudad deportiva del Valencia.

¿Durante su encuentro con la presidenta se habló de algún plazo para desarrollar el proyecto previsto en la ciudad deportiva?

No. Además esto es algo que nos ha gustado dentro de esa seriedad a la que me refería. Nadie ha venido avasallando ni diciendo que tiene prisa, lo que nos hace pensar que respetarían los plazos si fuera necesaria una modificación urbanística. Estamos tranquilos. Queremos que se agilice todo para facilitar las cosas al Valencia. En ningún momento han venido aquí y nos han dicho: 'Esto hay que hacerlo ya porque somos el Valencia'. En ese contexto estamos contentos.

El expresidente del Valencia Juan Soler calificó Porchinos de «pelotazo».

El equipo de gobierno acelerará lo que es la burocracia pero siempre dentro de la legalidad. Las cosas se tiene que hacer bien. Todo tiene sus tiempos.

Los terrenos de Paterna son urbanizables y sólo para uso deportivo. ¿Seguirán así?

La coherencia ha presidido los contactos que hemos mantenido. Siempre se ha hablado de instalaciones deportivas en Paterna. Nada de centros comerciales ni nada con otro ánimo.

¿Tienen fecha prevista para una nueva reunión?

Los departamentos del Valencia y del Ayuntamiento siempre están en contacto. No hay una fecha prevista para reunirnos pero vamos a ver si es posible para después de Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El Valencia quiere que el primer equipo se quede en Paterna. Daremos facilidades»