Borrar
Mancini, Villas Boas, Scolari, Rudy García y Marco Silva.
Candidatos con currículum

Candidatos con currículum

Marcelino, Scolari y Villas-Boas se sitúan entre los preferidos

J. MOLINS

Martes, 20 de septiembre 2016, 21:58

Las apuestas para el banquillo desde que Peter Lim compró las acciones del Valencia se han caracterizado por la inexperiencia de los elegidos para dirigir al equipo, lo que ha dado unos nefastos resultados, salvo la primera temporada de Nuno. Ni Gary Neville, la elección fallida del año pasado que estuvo a punto de hundir al equipo ni Ayestarán han obtenido éxitos. Por eso ahora el club busca un cambio radical en su política para hacerse cargo del banquillo de Mestalla y pretende contratar a un técnico con experiencia para levantar el vuelo de un equipo sin rumbo ni identidad.

Hay varios candidatos que gustan a los dirigentes valencianistas, pero en especial dos nombres destacan por encima del resto. Y ambos están estrechamente relacionados con el representante Jorge Mendes, que tanto poder ejerce sobre Peter Lim para confeccionar el Valencia. Se trata de Luiz Felipe Scolari y André Villas-Boas.

El técnico brasileño actualmente está entrenando al Guangzhou Evergrande chino. Económicamente será muy complicado competir con el salario que percibe allí, pero la apuesta deportiva en una liga de primer nivel mundial es lo que podría convencer a Felipao, veterano entrenador ya con 67 años que fue campeón del mundo con Brasil en 2002 y finalista del Europeo con Portugal en 2004. No obstante, su única experiencia en un club europeo fue en el Chelsea en la temporada 2008-09, pero fue despedido en la segunda vuelta por los malos resultados.

En cuanto a Villas-Boas, ha estado relacionado desde hace varios años con el Valencia, pero nunca fue posible su fichaje. Pero en este momento se encuentra sin equipo tras dejar el Zenit de San Petersburgo a final de la pasada campaña. Además del conjunto ruso, dirigió al Oporto, Chelsea y Tottenham, por lo que tiene una dilatada trayectoria en el fútbol europeo. Habla perfectamente castellano, tiene 38 años y fue considerado 'el nuevo Mourinho' cuando triunfó en el Oporto al ganar la Liga y la Europa League en 2011.

Aunque hay más nombres encima de la mesa de técnicos contrastados que se ajustan al perfil que busca García Pitarch. Son los casos de Alberto Zaccheroni, veterano italiano en el paro tras ser destituido de la liga china, o el también transalpino Roberto Mancini, con un gran currículum en la elite tras pasar por el Inter, Lazio, Fiorentina o Manchester City. Otro al que se sigue desde hace tiempo es al francés Rudi García, que acabó este año su etapa en la Roma. Y el diario Récord de Portugal señalaba ayer a Marco Silva, destituido del Olympiacos, como candidato.

En el mercado español destaca por encima del resto la figura de Marcelino García Toral, que salió del Villarreal en agosto justo antes de empezar la Liga. Por eso hay controversia sobre si legalmente podría entrenar a algún equipo esta temporada, lo que debería dilucidar la Federación, aunque desde el entorno del propio técnico se considera que sí, porque no llegó a empezar la campaña. Su agente se encontraba ayer precisamente en China en busca de algún equipo interesado en el asturiano. Y dos nombres más de técnicos nacionales están en las quinielas. Se trata del exlevantinista Joaquín Caparrós, otro que ya gustaba hace años y que se encuentra sin equipo, y Rubén Baraja, aunque el ex del Elche no tiene experiencia en Primera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Candidatos con currículum