Borrar
Marcelino avanza mientras Voro, al fondo, observa la acción, durante el Valencia-Sporting de enero de 1986
Valencia CF | Los años de Marcelino como futbolista
EL TÚNEL DEL TIEMPO

Valencia CF | Los años de Marcelino como futbolista

Cuatro temporadas en la Primera División. Ese período en la élite lo completó de forma exclusiva en su equipo de formación: el Sporting de Gijón

PACO LLORET

Viernes, 26 de mayo 2017, 22:58

La trayectoria de Marcelino como futbolista no fue demasiado extensa. Tan sólo cuatro temporadas en la Primera División. Ese período en la élite lo completó de forma exclusiva en su equipo de formación: el Sporting de Gijón. Curiosamente, a lo largo de aquellos años, el nuevo entrenador valencianista se enfrentó a los de Mestalla en tres ocasiones y en todas ellas se registró empate.

Marcelino García Toral debutó en la máxima categoría del fútbol español en la temporada 85-86. Su estreno tuvo lugar en el campo de Balaídos en un duelo que finalizó en tablas correspondiente a la última jornada de la primera vuelta de aquel campeonato de infausto recuerdo para el valencianismo. El Celta y el Sporting igualaron a uno y en esa misma jornada, el Valencia -bajo la batuta de Valdez- lograba un importante triunfo por 2-3 en su visita al Ramón de Carranza ante el Cádiz dirigido desde el banquillo por Paquito. Apenas un mes después, el Valencia recibió a los asturianos en un duelo televisado y disputado un sábado en horario nocturno. El panorama había empezado a complicarse puesto que tras vencer en Cádiz no se había vuelto a cantar victoria. Su situación en la clasificación invitaba a la preocupación.

Aquella noche tampoco iba a romperse la racha. El duelo finalizó con empate a uno. El uruguayo Wilmar Cabrera adelantó a los locales nada más empezar el segundo tiempo, pero un doble cambio efectuado por Novoa, entrenador de los gijoneses, surtió el efecto pretendido. La entrada de Quini y de Zurdi sirvió para que el primero de ellos estableciera el marcador definitivo. Marcelino fue relevado por Zurdi, al cuarto de hora de la segunda parte, poco después entró el Brujo en su última visita a Mestalla y batió la puerta de Bermell. Un año después, mientras el Valencia jugaba en segunda, Quini colgaba las botas.

En aquel Valencia se alineaba Voro, que formó en el eje central de la defensa junto a Tendillo, mientras que Fernando Gómez estaba en el dique seco por culpa de una grave lesión sufrida un mes antes tras una fea acción de Schuster. Aquel lance le mantuvo fuera de combate para el resto de temporada. En el verano de 1985, Marcelino y Fernando compartieron habitación con la selección juvenil que disputó el Mundial en la antigua Unión Soviética hasta alcanzar la final en la que España perdió por 1-0 ante Brasil. En el camino hacia el subcampeonato hubo un partido decisivo solventado por el equipo que adiestraba Jesús Pereda con goles de Marcelino y de Fernando. El tanto de los búlgaros fue obra de Kostadinov, quién años después fichó por el Deportivo de La Coruña. Marcelino se estrenó como goleador en primera en la Liga 86-87 marcando el gol del triunfo en los últimos minutos de un trepidante partido ganado por el Sporting en el viejo estadio Insular ante la UD Las Palmas y que concluyó con el marcador d 3-4.

El reencuentro de Marcelino con el Valencia tuvo lugar en sendos duelos correspondientes a la campaña 87-88. Ese fue el ejercicio del retorno valencianista a primera mientras que el Sporting, después de medirse al glorioso Milán en período de construcción todavía por Arrigo Sacchi en la Copa de la UEFA, iba a proceder a renovar su plantilla con un relevo generacional y los traspasos al Valencia de Eloy, Zurdi y Lucho Flores en el verano de 1988. En Mestalla se volvió a repetir el empate a uno del último precedente entre ambos contendientes con goles de penalti de Fernando para los anfitriones y de Joaquín para los visitantes. Marcelino fue titular y disputó los noventa minutos. En el choque de la segunda vuelta hubo un empate a dos goles y un hecho singular que en esta sección ya quedó reflejado en su día, aquel fue el último partido en Primera División con un once valencianista integrado exclusivamente por jugadores de la tierra. Los goles del Valencia fueron logrados por Subirats y Toni Montes. Marcelino jugó completo aquel encuentro en El Molinón. En la siguiente campaña, su última en primera división, Marcelino ya no se midió al club al que va a entrenar. Tan solo participó en tres encuentros en la máxima categoría, el último fue, coincidencias del destino, contra el equipo que fue testigo de su debut, el Celta de Vigo que venció por 1-2 en el feudo sportinguista.

Las lesiones le impidieron jugar con continuidad y Marcelino se fue al Racing de Santander compitiendo en Segunda División en la campaña 89-90. De ahí dio el salto al Levante UD con el que vivió un descenso a Segunda B y cinco cambios de entrenador en un par de temporadas. En la temporada 93-94, Marcelino García Toral se retiró del fútbol profesional defendiendo los colores del Elche en Segunda B enfrentándose al Mestalla en un par de ocasiones con triunfo del filial en Paterna por 1-0 y empate sin goles en el Martínez Valero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia CF | Los años de Marcelino como futbolista