Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Imagen del Nuevo Mestalla. Irene Marsilla

El nuevo Mestalla se debate este jueves en Madrid por el Mundial 2030

La Federación España se reúne con los clubes, ayuntamientos y las comunidades que han presentado las candidaturas a ser sede

Jueves, 14 de julio 2022, 01:15

El nuevo Mestalla, su situación actual y la del futuro se debaten este jueves en Madrid. En concreto, en la reunión que la Federación Española va a mantener con los representantes de las diferentes Comunidades Autónomas, ayuntamientos y clubes que han presentado su candidatura para ser sede del Mundial de 2030. El Valencia figura entre la lista de candidatos pero tiene el hándicap de que el estadio propuesto está parado desde 2009 y por ahora con la incerteza de ver cómo se vuelve a poner en marcha.

Publicidad

De hecho, todavía no tiene vía libre de las autoridades para reanudar las obras, a pesar de que club y Ayuntamiento hayan perfilado un acuerdo de mínimos. La reunión de Layhoon y Joan Ribó no fue suficiente porque falta todavía de que el Valencia presente el proyecto formal, algo que ayer mismo Sean Bai pronosticó para «las próximas semanas».

El director general del Valencia mostró además su optimismo al respecto y habló de estrechar lazos con las autoridades, algo que todavía está por ver en su totalidad. «Presentaremos en las próximas semanas el proyecto. Queremos trabajar de la mano con las instituciones para hacer un proyecto emblemático», dijo el directivo.

La realidad es que la maquinaria oficial administrativa lleva trabajando sobre el asunto desde que Ximo Puig dio la orden pertinente. La candidatura del Mundial ha hecho que los políticos aparenten aflojar la presión. El problema es cómo resolver la ATE. La fórmula todavía se está cociendo. De momento, el Consell Jurídic Consultiu es quien tiene en estos momentos la pelota de la caducidad en su tejado y, de hecho, no se espera que el Consell trate la cuestión de la ATE en la reunión de este viernes como así parecía en un primer momento. Al respecto, por cierto, se ha pronunciado esta misma semana Miguel Zorío, portavoz de Marea Valencianista, que ha recordado a la Generalitat que este viernes tiene que activarse la caducidad.

Sobre ello están los técnicos de la conselleria de Territorio y de Economía, que trabajan para buscar esa salida alternativa que satisfaga a todas las partes. La Generalitat no quiere quedarse fuera del pastel del Mundial 2030. Se han presentado 14 candidatas y deben descartarse tres: Camp Nou y Cornellà, el Bernabéu y el Wanda, La Cartuja, La Nueva Condomina, Estadio de Gran Canaria, La Rosaleda, San Mamés, Reale Arena, El Molinón, La Romareda y Riazor. Esos son los rivales del nuevo Mestalla (con 66.000 podría acoger las semis), aunque para la final y el partido inaugural hace falta una capacidad de 80.000 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad