EFE/C. V.
VALENCIA.
Miércoles, 12 de diciembre 2018, 00:52
Anunció Layhoon a la junta de accionistas del Valencia en 2016 que seis meses después saldría a la luz el enésimo diseño del nuevo Mestalla. En octubre de 2017, el Valencia publicitó un vídeo y datos sobre cómo iba a ser el recinto, justo dos días después de que se pusiera en marcha la tramitación para obtener la licencia municipal. Han pasado cinco días desde que en la junta del viernes, Murthy evitara hablar de fechas para no comprometer a Peter Lim y ayer el arquitecto, Marck Fenwick, desveló que serán finalmente 60 millones los que se ahorrará el club en el nuevo diseño, respecto a la última previsión. Es decir, que finalmente no serán 150 millones los que harán falta para acabar la obra sino que rondará la cifra entre 90 y 100, ya que nunca se ha podido determinar con exactitud el montante.
Publicidad
Las palabras de Fenwick, pronunciadas durante una conferencia en la sede central de la Agencia EFE en Madrid, confirman esa reducción de costes que ya se anunció en octubre del año pasado. «Es verdad y es público que el equipo de Peter Lim ha puesto en marcha un nuevo proyecto, un estadio más económico, menos costoso. Hemos hecho un esfuerzo enorme de reducir el precio casi 60 millones de euros, obviamente toda la fachada de antes se ha reducido», explicó el arquitecto durante una clase magistral sobre los tres estadios que su estudio ha diseñado para el Mundial Catar 2022. Ni es la primera vez que el nuevo Mestalla sufre modificaciones en cuanto a su diseño ni tampoco es la primera vez que se intenta abaratar el proyecto inicial. Hay que tener en cuenta que de lo que en su día quiso hacer Juan Soler a lo que se hará ahora -cuando se haga- han pasado por el club ocho presidentes y diversas teorías sobre lo que había o no que construir.
A Fenwick, Amadeo Salvo, ya le forzó en su momento a rediseñar los planos eliminando las miles de plazas de parking subterráneas, dotando de mayor sentido comercial a los bajos del edificio y buscando una nueva fachada, que ya a su vez se había modificado en la etapa de Manuel Llorente con Newcoval en el horizonte.
Fenwick explicó ayer también que los pilares se mantienen para apoyar sobre lo ya construido y que el nuevo proyecto tendrá una cubierta «espectacular». En ese sentido, ahondaba un poco más su versión: «Va a ser espectacular, única en el mundo, muy sencilla, muy liviana, que flota sobre el edificio, más permeable, hace que el aire entre mejor por lo cual funciona bien».
Cuando Lim vino a escenificar su toma de posesión del Valencia, nada más aterrizar en Manises, lo primero que hizo fue subirse al coche y visitar el edificio en construcción. Allí, con Amadeo Salvo como guía, recorrió la obra. Por entonces, el presidente ya había manifestado en alguna ocasión que a Meriton -ni tampoco al propio Salvo- no le encajaba la idea de cómo se había proyectado este nuevo campo, hasta el punto de verbalizar incluso que lo mejor que podían pasar era derruirlo. El Valencia, según explicó Alemany en la asamblea, está en pleno proceso de selección de candidatos a comprar la parcela del viejo para, después, encajar la operación que posibilite la reanudación de las obras y el posterior traslado. Los accionistas no tienen muy claro si Lim va o no enserio. Bromeaba Fenwick sobre el retraso de las obras, diciendo que esperaba «un descanso más corto» y que espera «entrar en el segundo tiempo. Depende de todo lo que ocurra, pero nosotros estamos listos, el nuevo proyecto a mí me gusta más que el anterior», dijo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.