Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
DAMIÁN TORRES

El nuevo Mestalla no pasará por el pleno del Ayuntamiento de Valencia al menos hasta mayo

La alcaldesa María José Catalá reitera que la licencia de obras está «tramitándose» y que la auditoría externa del proyecto del estadio sigue pendiente de estudio

Martes, 26 de marzo 2024, 14:46

Las aristas del nuevo Mestalla parecen interminables, y eso sacando de la ecuación el Mundial de 2030. A falta de que el Valencia firme el compromiso de que el estadio esté acabado para un año antes del evento, la burocracia para reactivar las obras paradas ... hace ya bastante más de una década no termina de desenredarse. Cada vez que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, se somete a los micros se le pregunta al respecto. Este martes, de forma escueta, ha dado el minuto y resultado de aquello que depende del Ayuntamiento.

Publicidad

Lo más llamativo es que las famosas fichas urbanísticas, que quedaron preparadas por la anterior Corporación, seguirán al menos más de un mes en cola. No figuran en el pleno ordinario de marzo, que se celebra este miércoles, pero tampoco está previsto que se incluya su aprobación en el siguiente. «Todavía no se van a aprobar en este pleno y va a ser difícil que se aprueben en el siguiente», ha señalado este martes la alcaldesa de Valencia.

Según las palabras de Catalá, por lo tanto, se dilataría hasta mayo este proceso. Sin que el nuevo Mestalla sea materia de debate para los concejales, lo que sí continúa en marcha es la licencia de obras. «Tramitándose», ha dicho de forma muy escueta la alcaldesa cuando se le ha preguntado sobre este asunto. «Tenemos que ver cómo articulamos el contrato para que un externo la haga», ha añadido sobre otro asunto que incomodó al Valencia: la auditoría externa sobre el proyecto del estadio de avenida Cortes Valencianas.

Y mientras tanto, siguen pendientes los dictámenes del TSJ sobre la famosa ATE. Estos fallos pueden cambiar el tablero de una partida en la que también es relevante la candidatura para el Mundial. De momento se cuenta con Valencia, pero en principio en junio o julio hay que ofrecer garantías a la FIFA de que los estadios que acogerán partidos en 2030 estarán acabados para celebrar el evento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad