Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia de Peter Lim, conviene hacer el apunte en este caso, se está quedando sin tiempo con el bloqueo de las obras del nuevo Mestalla. La alcaldesa, María José Catalá, dejó claro que antes de agosto el Ayuntamiento se pronunciará con respecto a si ... activa o no la documentación, y las licencias, de la obra parada desde 2009 pero el trámite clave para ello, las fichas urbanísticas que están tramitadas por el anterior equipo de gobierno, deben aprobarse en un pleno. En el que se celebrará este viernes correspondiente a abril tampoco estará en el orden del día este asunto fundamental, tal y como pudo confirmar este periódico. Quedan, por tanto, los de mayo, junio y julio para que se llegue a tiempo al plazo marcado por el Ayuntamiento para dar luz verde a las fichas urbanísticas, lo que evitaría que el Valencia desbloqueara en agosto la edificabilidad en ambos estadios.
El limbo de las fichas urbanísticas supone, a día de hoy, el único camino que tiene Meriton para recuperar la edificabilidad de los dos solares, el del actual campo y el del futuro, en el caso de que cumpla los hitos de construcción. La otra vía, a expensas de que el Valencia recurra al Supremo, está cerrada por el varapalo judicial con la ATE. La Generalitat, con Ximo Puig al frente, enterró la actuación territorial estratégica y el Contencioso-Administrativo le ha dado la razón al gobierno autonómico tumbando las dos demandas que perseguía el club para recuperar de nuevo la ATE, una sobre la prórroga que solicitó en su día para la vigencia de la misma y otra sobre la caducidad, puesto que estimaban que cuando fue finiquitada por la administración aún debería estar activa. El varapalo judicial en el Contencioso-Administrativo hace hincapié en la redacción del fallo en responsabilizar al Valencia, como promotor que era en ese momento, de no haberse construido el hotel que estaba destinado en el terciario del nuevo estadio así como responsable de haberle dado a los vecinos de Benicalap el polideportivo prometido. El mismo por el que, en su momento, se negó a pagar el IVA del coste.
El fallo también señaló al Valencia por no haberse desentendido de las obligaciones que marcaban los hitos urbanísticos, y los plazos, descritos en la ATE, puesto que la decisión de no reanudar las obras, paradas desde 2009, es responsabilidad únicamente del Valencia. No terminar el nuevo Mestalla para el centenario, aquella promesa que en su día se vendió como clave para el traspaso accionarial entre la Fundación y Meriton, ha acabado teniendo consecuencias. Tanto en los juzgados como en la dilatación eterna del nuevo convenio urbanístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.