![Nuevo Mestalla | Nuevo pulso entre PSOE y Compromís por el nuevo Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(168873423)-Rk3X0UINKj9QsNQbfEigMEP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo Mestalla | Nuevo pulso entre PSOE y Compromís por el nuevo Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(168873423)-Rk3X0UINKj9QsNQbfEigMEP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A estas alturas de la partida, negar que el proyecto del nuevo Mestalla tiene enfrentados a PSPV y Compromís, socios de gobierno en el Ayuntamiento y la Generalitat, sería tan inútil como absurdo. Más que nada porque son los propios cargos políticos los que ... no paran de confirmar ese diagnóstico. Tras la presentación el pasado 7 de marzo, por registro de entrada de la Generalitat, de la documentación del proyecto, las consellerias de Economía (Compromís) y Territorio (PSPV) siguen estudiando la documentación para determinar si hay algún encaje posible para que el proyecto mantenga los beneficios urbanísticos de la ATE, esa es la clave de toda esta historia, o si se concluye el procedimiento de caducidad que se inició en noviembre. La concejalía de Urbanismo, de Sandra Gómez, también tiene que emitir un informe al respecto y ha repetido, por activa y por pasiva, que su opinión será negativa si no se asegura el proyecto a máximos por el que se justificó la propia ATE; un estadio con una capacidad más cercana a los 70.000 espectadores que a las 45.573 butacas que se exponen en la primera fase del proyecto, la que llevaría al Valencia al cambio de casa.
El nuevo enfrentamiento en la visión que tienen ambos partidos sobre los movimientos de Meriton la inició este lunes el alcalde Joan Ribó que una vez más, consciente de ello o no, volvió a ejercer de portavoz inesperado de Lim: «Hay una parte de estos permisos que depende de nosotros y otra que es responsabilidad de la Generalitat, que es el tema de la ATE concretamente. Ahí si hay un retardo en el tema o consideran que no se puede hacer tendremos que esperar. No es lo mismo trabajar con esta acción estratégica que no hacerlo. El señor Murthy hizo una planificación, si no me equivoco, pensando que va a continuar la ATE. Evidentemente si no va a continuar, la situación no es la misma y los plazos siempre se retrasarán».
Noticia Relacionada
Esa postura se interpretó en su socio de gobierno como una presión para encajar el proyecto del nuevo Mestalla en una ATE que está caducada. El concejal socialista de Hacienda, Borja Sanjuán, se mostró muy crítico con Ribó en su cuenta de Twitter: «Es indignante que haya responsables públicos que compren la versión a Meriton. Si el estadio no ha empezado es porque el máximo accionista no ha cumplido. No hay más responsables y ya está bien de que haya cómplices». No tardó en contestarle el vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, de Compromís, Sergi Campillo: «Ese comentario es más propio de un regidor de la oposición. Ya está bien de hacer partidismo de este tema. El alcalde vela por los intereses de la ciudad y los políticos estamos para solucionar los problemas de la gente. En este caso, las declaraciones del alcalde son de sentido común». El propio Sanjuán, le rebatió: «De sentido común es defender el interés de la ciudad y no el del propietario. Entre otras cosas también es de sentido común defender el planteamiento hecho por la propia delegación de urbanismo y los informes técnicos. No se puede despatrimonializar la ciudad a cambio de un estadio que no cumple con las condiciones pactadas. El planteamiento de sentido común no puede ser mantener los beneficios para el máximo accionista y eximirle de las obligaciones. No sería ni legal».
Noticia Relacionada
Aunque las dos consellerias con competencias en la materia aún no han emitido un dictamen, el viernes Rafa Climent (responsable del área de Economía y perteneciente a Compromís) definió el proyecto como «el mejor que se ha presentado hasta este momento» pero anunció que el objetivo de Murthy de que en septiembre se reanuden las obras no es realista: «Hay que decir a la ciudadanía que en condiciones normales y teniendo en cuenta los plazos administrativos hasta que no acabe el año o principios del otro, el campo a lo mejor no puede comenzar». Para fijar plazos, y el tipo de licencia necesaria, se tendrá que despejar el tema de la ATE. No es poca cosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.