Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Luis Gayà trata de controlar un balón en las semifinales contra el Athletic del año pasado. IVÁN ARLANDIS
Copa del Rey: cuartos de final | Valencia-Athletic: un oasis copero en Mestalla
COPA DEL REY

Valencia-Athletic: un oasis copero en Mestalla

A por otras semifinales. Los 'che' aparcan la preocupación por la situación en Liga y la falta de fichajes y recibirán al equipo vasco con una grada abarrotada

Jueves, 26 de enero 2023, 01:31

El fútbol es una montaña rusa de emociones. En numerosas ocasiones, sus reglas se tornan inescrutables. Y esa imprevisibilidad permite que, mientras Mestalla enciende las alarmas por su decadente situación en la Liga y la falta fichajes en el mercado invernal, la afición vaya a abarrotar esta noche la grada con el deseo de plantarse en unas semifinales de la Copa del Rey. Hoy, ante el Athletic, el Valencia tratará de dar un ilusionante paso hacia un título que se le escapó de las manos el año pasado. Un oasis de ilusión.

Después de eliminar con contundencia a La Nucía y al Sporting, el Valencia pretende avanzar en la Copa del Rey con paso firme. Con ese vigor que ha perdido en Liga durante los últimos meses. El empate del pasado lunes ante el Almería ha acrecentado las dudas en el equipo blanquinegro, que está a sólo tres puntos de la zona de descenso. En esa tesitura, los de Gennaro Gattuso saben que hoy tienen una oportunidad de oro para resarcirse y dar un golpe de efecto. Reciben al Athletic en los cuartos de final. Un siempre atractivo duelo que se disputa a partido único y en Mestalla. Quedan menos de 500 entradas. La hinchada sabe que puede ser una gran noche.

«Es un partido importante. Estamos teniendo muchas dificultades en Liga. Espero que mi equipo regale una noche fantástica a la afición», avisó ayer Gattuso. El calabrés no oculta el desasosiego que le produce mirar la clasificación y ver al Valencia hundido.

«Si ves la tabla te da miedo y preocupación, pero esto pasa en el fútbol. Las personas que trabajamos con los jugadores intentamos decir palabras positivas. El equipo quiere volver a conseguir resultados. Es normal que tengamos miedo porque esto forma parte del deporte. Sólo un loco no puede tener preocupación en este momento» , admitió el preparador.

Gattuso se toma naturalidad que se pueda especular con su destitución si no se endereza el rumbo pronto: «Forma parte de mi trabajo. Un entrenador es un hombre solo. Vivimos del resultado. Pero en estos momentos tengo que pensar en cómo mejorar a este equipo y conseguir la victoria. Si me voy, forma parte de mi trabajo». En cualquier caso, el italiano considera fundamental su conexión con el vestuario: «Siento que la afición esté enfadada. Es normal. La responsabilidad es mía porque soy el entrenador. Si veo que el equipo no me sigue, lo mejor es ir al club y cambiar de entrenador. Pero tengo la percepción de que el equipo está trabajando bien y mi sensación es positiva. Está fallando mucho pero está entrenando bien. Es normal que el club no esté contento con la dirección de la temporada».

Noticia Relacionada

Todo apunta a que Gattuso introducirá modificaciones en busca de un billete para las semifinales, cuyo sorteo que celebrará el lunes a las 13 horas. El italiano baraja seriamente recuperar el esquema de 4-3-3 que figura en su manual: «No me gusta 4-4-2 porque cuando no tienes la pelota le das muchas líneas de pase al rival. Los últimos partidos hemos jugado así porque hemos intentado hacer cosas diferentes. Seguro que se puede cambiar». Al mismo tiempo, se plantea revisar el estilo valiente y vistoso que siempre le acompaña. El Valencia se ha puesto por delante en el marcador en 11 de las 17 jornadas disputadas, pero esas rentas se han traducido en sólo cinco victorias: «Cuando los primeros cuatro o cinco meses hablas de una cosa al equipo, es difícil decir algo diferente. Tengo que proteger al equipo y ver las cosas que no estamos haciendo bien. Pero tengo una filosofía clara. Si el club o la afición quieren que haga algo que no tengo dentro, es difícil. Mi ego tengo que dejarlo un poco de lado, pero cambiar al cien por cien no se puede. Tengo que hacer lo que siento dentro. Tengo que hacer pequeñas cosas para mejorar al equipo». Para el duelo de hoy, no podrá contar con Thierry Correia, mientras que Kluivert se encuentra entre algodones debido a unas molestias. Hugo Duro se encuentra en plenas condiciones.

Precisamente, en el Athletic milita el joven Unai Vencedor, quien se alza como una de las alternativas que maneja el Valencia para reforzar el centro del campo. A seis días de cerrarse el mercado invernal, Gattuso mira el reloj.

La prioridad de Gattuso está clara. «Un mediocampista que pueda jugar en todas las posibilidades del centro del campo». Incómodo por analizar nuevamente la falta de fichajes, el entrenador confía en que el Valencia acabe encontrando una alternativa convincente: «Estoy esperando como la afición está esperando. El club sabe que me falta un mediocampista. Los primeros días hablamos de números y fair play financiero. Espero jugadores que me den la posibilidad de mejorar el equipo. No quiero fichar por fichar».

Hasta ahora, los principales nombres propuestos por Gattuso no han encajado en los parámetros económicos del Valencia: «Hemos hablado de jugadores de nivel. Y he escuchado que no se pueden hacer porque no tenemos números. Si veo a un futbolista joven que pueda jugar, estoy abierto a todo. Pero tiene que tener las cualidades que yo quiero». Para el italiano, resulta clave la forma física: «Lo que me importa es el ritmo del futbolista, que tenga minutos en las piernas». Hoy el mercado queda en un segundo plano. La Copa se juega en Mestalla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia-Athletic: un oasis copero en Mestalla