
Juan Carlos Alonso
Valencia
Martes, 22 de abril 2025, 14:02
La construcción del Roig Arena sigue su curso a paso firme, con importantes avances que prometen hacer realidad un ambicioso proyecto que cambiará para ... siempre el panorama deportivo y cultural de la ciudad. Desde su anuncio, el Roig Arena, financiado íntegramente por Juan Roig, ha generado una gran expectación, no solo por sus capacidades para albergar eventos internacionales, sino también por su diseño innovador y su integración con la comunidad local.
Publicidad
Uno de los avances más significativos en la obra, que se está llevando a cabo a un ritmo impresionante, es la finalización de la estructura principal del recinto. Según los últimos informes compartidos en redes sociales, la estructura metálica del recinto ya está prácticamente completada, marcando así un hito importante en el desarrollo del proyecto. Este complejo, tendrá una capacidad para unas 20.000 personas en conciertos y hasta 16.000 en eventos deportivos, lo que lo convierte en uno de los recintos más grandes y modernos de España.
Uno de los aspectos más esperados de la obra es la espectacular fachada del Roig Arena. Esta estará recubierta por 8.600 lamas cerámicas, que no solo servirán como una referencia visual de gran impacto, sino también como un elemento funcional para el aislamiento térmico y acústico del edificio. La textura de las lamas, que recuerda al balón de baloncesto, rinde homenaje a uno de los deportes que será protagonista en este nuevo espacio, que será, entre otras muchas cosas, sede del Valencia Basket.
Más allá del recinto deportivo y de conciertos, el Roig Arena está diseñado para ser un centro multifuncional que beneficiará tanto a los asistentes como a la comunidad local. Recientemente, la obra ha avanzado en la creación de las zonas comunes, como el aparcamiento subterráneo, que tendrá una capacidad para 1.200 vehículos, y el parque público de 20.000 metros cuadrados que rodeará el complejo, ofreciendo un espacio de recreo y esparcimiento para los ciudadanos.
Publicidad
Noticia relacionada
Además, la obra está avanzando en la construcción de las zonas VIP, suites de lujo y otros espacios exclusivos que harán del Roig Arena un lugar de referencia para eventos de primer nivel. A medida que se completa la infraestructura, también se están implementando elementos de sostenibilidad y eficiencia energética, como parte del compromiso con la modernidad y el respeto por el medio ambiente.
La fecha de apertura está programada para septiembre de 2025, y aunque aún queda trabajo por hacer, los avances en la construcción han sido notables. La reciente incorporación de equipamientos técnicos de última generación y las obras de interiorismo están tomando forma, con la expectativa de que el primer gran evento sea el esperado concierto de Hans Zimmer en marzo de 2026, que marcará el inicio de una nueva era para el proyecto.
Publicidad
El Roig Arena no solo se está construyendo como un espacio para disfrutar de espectáculos, sino también como un proyecto integrador que contribuirá al desarrollo económico y cultural de Valencia. Mientras la obra continúa a buen ritmo, la ciudad espera la llegada de este gigante arquitectónico que se consolidará como uno de los principales motores de atracción internacional para la región.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.