![Ofensiva definitiva por Rafa Mir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/24/1466027881-R7viOipolUqC2BzrPBby0nI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ofensiva definitiva por Rafa Mir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/24/1466027881-R7viOipolUqC2BzrPBby0nI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Baraja empieza a recuperar el pulso y eso al margen de los seis puntos que ya hay sumados es una buena señal. Sabedor el vallisoletano de la particular y atípica manera que tiene el Valencia de gestionar los mercados de verano –lo padecieron sus antecesores–, en los que se mantiene la incertidumbre hasta el último momento casi siempre con decepción posterior, al menos ahora el panorama empieza a estar algo más despejado. Justo a una semana –la medianoche del 1 de septiembre– de que se baje la persiana de fichajes, el Valencia está en disposición de dar el empujón definitivo por su goleador, una pieza que hoy por hoy es más que necesaria porque tan sólo esta Hugo Duro como candidato. Y esa pieza tiene nombre y apellidos: Rafa Mir Vicente (18-6-1997), es el que acapara no sólo todas las esperanzas en lo deportivo sino también todos los 'esfuerzos' del club en lo económico.
Aún con el escudo del Sevilla en su pecho, el delantero descuenta ya las horas para su regreso a Mestalla (algo así le ha pasado a Sergi Canós, que todavía por cierto no está inscrito en LaLiga), donde el primero que lo recibirá con los brazos abiertas será sin duda el propio Rubén Baraja. Aún así, habrá que esperar no obstante los movimientos que se puedan producir en Sevilla, porque En-Nesyri tiene una propuesta del West Ham que podría abonar los 20 millones de euros de cláusula. Eso puede hacer que el Sevilla decida congelar la salida de Mir ante el posible temor de quedarse sin sus hombres-gol. Eso sí, por si acaso, el fichaje de Lukebaio ya es un hecho por los andaluces (extremo procedente del Hertha de Berlín y por el que se van a abonar unos 9 millones de euros).
Rafa Mir representa hoy por hoy el gran condicionante para que Baraja no tuerza el gesto con el proyecto que aspiraba y que le pueden dejar. El Valencia afronta ya la recta final para hacerse con el murciano, el hombre que –seguramente con el 7 a la espalda– liderará la delantera blanquinegra en este año todavía de gran incertidumbre en lo que a opciones deportivas se refiere. La reunión, técnico incluido, de la cúpula blanquinegra de esta semana ha servido para aclarar dudas y reiterar que Baraja pide el máximo esfuerzo posible para traer al exvalencianista.
Y lo que hace algunas semanas todavía parecía aún incómodo de gestionar por las dificultades económicas, ahora la situación adquiere un tono más agradable porque las salidas inminentes de Marcos André y Comert contribuyen a ello. El Valencia ha ido dando pequeños pasos hasta aceptar el pago de la totalidad de la ficha del jugador –en torno a esos 3 millones de euros brutos– y para hacerse cargo también de los 2,5 millones que aún le cuesta al Sevilla la amortización.
¿Qué ha contribuido a esa escena mejorada? Indudablemente, las salidas de Marcos André y de Comert, ambos ya con las maletas listas. El regreso del delantero al Valladolid y la marcha del central al Nantes alivian no sólo los números sino también el peso en cuanto a efectivos.
Cuando se formalicen definitivamente tanto la marcha de Comert (costó algo menos del millón de euros y tenía contrato hasta 2026) al conjunto galo (será una cesión con opción de compra); y la de Marcos André (el Valladolid pagará 2,5 por la mitad de los derechos del delantero), al Valencia casi puede dar por despejado el camino. Tan sólo le quedará una piedra que salvar, la de Samu Castillejo, cuyos abogados negocian un acuerdo de rescisión con el club (le quedan todavía dos años de contrato).
A todo esto se sumaría la llegada de Amallah, operación que tanto Valencia como Valladolid tratan de desvincular de la de Marcos André, aunque refuerza la buena sintonía que hay entre los clubes ante lo que para unos y otros puede suponer un problema y una solución a la vez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.