REDACCIÓN
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 14:22
Santiago Cañizares pasó por los micrófonos de la Cadena COPE para realizar una entrevista en la que analizó la actualidad valencianista. El exvalencianista fue preguntado por las situación de los dos emblemas que ahora mismo tiene el club, Carlos Soler y José Gayà. Su respuesta, sincera y contundente, no gustó a una parte del valencianismo: «Con todo el respeto y cariño por mi parte al Valencia, si yo fuera Soler o Gayà no renovaría».
Publicidad
Una reflexión que Cañizares hizo señalando el foco en la mala gestión del club: «Yo no puedo quedarme. Tengo que mirar por mis intereses y buscar un club que trabaje mejor y donde esté más cómodo y más profesional. Me da una lástima tremenda decir esto porque, incluso con Peter Lim, hemos tenido una gestión derivada en la figura de Mateu Alemany y hemos visto otro club donde yo ahí sí me quedo». Unas declaraciones en las que critica duramente al presidente Anil Murthy: «Lo que no me quedo es con Murthy. Ahora ya sobran las palabras sobre el presidente. Yo hablé de él hace muchos años cuando me lo veía venir. Ahora ya lo conocemos todos, sabemos de qué pie cojea».
Noticia Relacionada
El ahora comentarista deportivo pone en valor la figura de Soler y Gayà por encima de las leyendas de su generación: «Estos chicos, Gayà y Soler, son el ejemplo, de que tienen una generosidad mucha más de la que pudiéramos tener nosotros: Baraja, Albelda, Kily…A mí me resultó muy fácil estar en una estructura como el Valencia. Yo daba y recibía de este equipo. Pero ellos nadan y demuestran su compromiso y su amor por el Valencia contra la corriente, y eso es más complicado».
Las palabras de Cañizares, un hombre tan importante en la historia del Valencia, han dolido a algunos aficionados 'che' por sentir que no aportan nada positivo al equipo en este momento. El guardameta se defendió instando a los usuarios a que leyeran toda la entrevista y no se quedaran con el titular.
En cualquier caso, sus palabras también recibieron el apoyo de otra parte del valencianismo, que entiende que su manera de expresarse es tan solo una crítica a la gestión de Meriton y valoran su sinceridad.
Publicidad
El exjugador del Valencia siempre ha manifestado oposición a la propiedad del club. Esa sinceridad a veces le ha costado los reproches de los aficionados, al interpretar que se excede. Lo que parece claro es que, como ha hecho a lo largo de toda su vida, continuará expresando su opinión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.