Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Murthy, Sandra Gómes y Joan Ribó, en septiembre de 2020. iván arlandis
Valencia CF | La oposición se cita el mismo día que Ribó recibe a Murthy

La oposición se cita el mismo día que Ribó recibe a Murthy

El alcalde y el presidente se vieron hace dieciséis meses y durante todo ese tiempo el avance del club ha sido mínimo con respecto al pabellón

Lunes, 17 de enero 2022

Dieciséis meses después, Joan Ribó, alcalde de Valencia, y Anil Murthy, presidente del club de Mestalla, volverán a verse las caras. Lo harán este martes, en el segundo de sus particulares encuentros urbanísticos y dentro de esta nueva gira institucional a la que se ha visto obligado Murthy tras contar ahora sí con la firma del acuerdo con CVC, en un intento casi a la desesperada de salvar de alguna manera la dichosa ATE del nuevo y viejo Mestalla. Fue el 9 de septiembre de 2020 el encuentro anterior entre ambos representantes, cuando desde el propio Ayuntamiento empezaban a percibir un panorama nada halagüeño para el problema del nuevo estadio. Meriton conseguía todavía por aquellas fechas una respuesta bastante tibia por parte de Joan Ribó, aunque realmente el alcalde ha mantenido un discurso cambiante en lo que a su relación con el club se refiere, dentro de la línea de Compromís y algo alejado del PSPV. De hecho, tras aquella entrevista a la que también asistió Sandra Gómez (mucho más combativa desde el primer momento), el Valencia reactivó –a lenta velocidad– el proyecto del pabellón polideportivo de Benicalap.

«La prórroga de la ATE es difícil de justificar, a no ser que se den los pasos para empezar el nuevo estadio y el polideportivo de Benicalap». El posicionamiento de Ribó aquel día tuvo varios capítulos posteriores donde se mostró muchísimo más indulgente con Meriton que sus compañeros de Gobierno. Ahora, después de que Ximo Puig diera cobertura a los nuevos planes que le presentó Murthy y la posterior actuación de los dos consellers en esa misma línea, el turno esta vez es para la Administración local. La que primero se manifestó fue la vicealcaldesa y las palabras de Sandra Gómez abrieron la puerta a una nueva vía de colaboración con la entidad, ya que ella desliga el problema y las actuaciones del nuevo estadio a los beneficios urbanísticos que se le dieron con la ATE al viejo Mestalla.

Y es precisamente el cambio de actitud que aparentan mostrar tanto el presidente de la Generalitat como Sandra Gómez por sus primeras afirmaciones las que han despertado casi de inmediato el recelo de los grupos de oposición, que creían mantener un contacto estrecho y caminar en la misma dirección tanto con unos como con otros. De hecho, la plataforma De Torino a Mestalla tiene fijada una reunión para este mismo martes por la tarde, cuando sean ya conocedores de cuál es el talante que desprende el Ayuntamiento en esta nueva entrevista.

De cualquier forma, conocerá Ribó de primera mano qué estadio pretende proyectar Meriton para el Valencia. La enésima transformación de una obra que lleva desde 2009 parada sin que los políticos en estos doce años mostraran alerta alguna al respecto. Sólo a lo largo del año pasado empezaron a escucharse voces de protesta y advertencias de todo tipo, empujadas algunas por las amenazas de judicialización por parte de los colectivos y personas que integran hoy en día la oposición a Lim. La semana pasada, Miguel Zorío envió un escrito de advertencia al Ayuntamiento. De Torino a Mestalla pone el foco sobre todo en la Generalitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La oposición se cita el mismo día que Ribó recibe a Murthy