Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Miembros de la plataforma 'De Torino a Mestalla' V. A.
Valencia CF | La oposición a Meriton se fractura

La oposición a Meriton se fractura

De Torino a Mestalla pierde efectivos | El 102 aniversario del Valencia llega en el peor momento tanto para Lim como para la plataforma, con las disidencias de la Curva y Libertad VCF

Miércoles, 17 de marzo 2021

Que en el Valencia si hay paz y no hay guerras internas parece que no es el Valencia auténtico es algo que todos los aficionados dan por asumido. Ya lo decía Manuel Llorente, cuando utilizaba un ejemplo para explicar la convulsa realidad social blanquinegra: «Tenemos una sola tapa y dos ollas, una con cangrejos españoles y otra con cangrejos americanos. ¿Cuál tapamos? Respuesta: la de los americanos, porque los españoles se ahogarán ellos solos cuando vean que uno está a punto de salvarse en lugar de ayudarse unos a otros». Solía también contar la anécdota -citando siempre la autoría- el también expresidente Javier Gómez, personajes a los que la afición les ha atizado con más o menos asiduidad de manera considerable. Menos eso sí de lo que lleva soportando en los últimos años Meriton, que sobrevivió con cierta dignidad al centenario (18-3-2019).

Pero este jueves, día en el que el Valencia conmemora su 102 aniversario, la panorámica que se observa es bastante inquietante y no sólo deportiva y financiera, sino también social. Parecía que la plataforma De Torino a Mestalla se había erigido como una posibilidad real y fuerte de desalojar a Peter Lim del Valencia pero el cumpleaños de la entidad se celebra con Juan Martín Queralt intentando salvar el grupo y reconducir la estrategia. De Torino a Mestalla ha perdido efectivos por el camino y precisamente uno de los lemas sobre los que se asentó su nacimiento fue el hecho de que estaba compuesto por todas las fuerzas del valencianismo. Es tal la animadversión que ha despertado en los dos últimos años Meriton, que había conseguido lo más difícil: poner a todos de acuerdo -aparentemente- en unir sus fuerzas con Martín Queralt como abanderado.

El problema no es ni mucho menos Queralt. Es, como así admitían ya algunos de sus miembros desde el comienzo, la heterogénea composición de sus fuerzas. La Agrupación del Pequeño Accionista que preside Vicente Vallés fue la primera en descolgarse. La Asociación de jugadores de Fernando Giner nunca dio el paso públicamente. Ayer por la mañana abandonaron los componentes de Curva Nord y los últimos han sido Libertad VCF, que lo hicieron público anoche. Estos últimos explican que no han alcanzado «el mínimo de confianza para hacer operativa la plataforma» y que «la mayoría de colectivos eran meros espectadores» en el proyecto.

Observándolo todo desde una posición privilegiada se encontrará con toda seguridad Anil Murthy, el encargado de transmitir a Singapur los acontecimientos de esta particular guerra de guerrillas que sucede en el campo de batalla blanquinegro. Aunque el fuego de De Torino no se ha apagado, el daño es considerable. Trata Martín Queralt de seguir con la idea originaria de salvar como sea al Valencia eliminando al actual máximo accionista pero habrá que encontrar la fórmula para suturar las heridas. Sobre todo las que provoca el enconado posicionamiento de Libertad VCF.

Este grupo, presidido por José Pérez, ha ocupado en la estrategia opositora un lugar importante. La juventud y preparación de sus componentes ha jugado a su favor a la hora de hacerse notar. Es este colectivo el que ha conseguido reunir el paquete más importante de acciones, superando de lejos a los que ha tenido siempre la propia Asociación del Pequeño Accionista. Superado el 1%, el objetivo de Libertad VCF es el de llegar al 5%. Ahí sí que haría daño de verdad a Peter Lim al tener acceso a la fontanería interna de la sociedad. Pero es tal la repercusión de su movimiento que algunas voces incluso de dentro han reclamado que se desvinculara por ese mismo motivo de la propia De Torino a Mestalla.

Se da la circunstancia que casi todos los componentes de los diferentes grupos que aglutina De Torino a Mestalla han delegado también sus acciones a Libertad VCF y opinan que lo mejor era seguir remando todos en la misma dirección bajo una sola batuta.

Noticia Relacionada

Pero la propia idiosincrasia del valencianista ha hecho que hasta se levantaran quejas -con algunos mensajes incluso algo desagradables- por situaciones o la manera de desenvolverse que han tenido algunas comisiones que la plataforma decidió poner en marcha. De manera interna y por especialidades de trabajo, se optó por que todos los grupos estuvieran de alguna manera representados. Aunque Martín Queralt fue el que dio la cara ante Ximo Puig, el catedrático siempre habló en boca de todos.

Aún así, en la reunión con la vicealcaldesa, Queralt fue acompañado por varios miembros, entre ellos el presidente de la Agrupación de Peñas, Fede Sagreras, que es el centro de las duras críticas del comunicado de anoche de Libertad VCF. «Es inasumible seguir soportando los repetidos ataques que el presidente de la Agrupación ha lanzado sobre Libertad».

A punto de los estatutos

El momento de este conflicto interno coincide justo cuando ya estaban listos los estatutos por los que se iba a constituir formal y oficialmente De Torino a Mestalla como asociación, que era una de las cuestiones que al comienzo se plantearon como fundamentales para dar al movimiento más notoriedad si cabe. De Torino nació hace cuatro meses y medio aproximadamente y durante este tiempo y viendo la deriva que estaba tomando el Valencia con el problema de la ATE, el foco de atención lo pusieron precisamente en el momento de después de que acabara el plazo. Meriton no tiene ninguna intención de cumplir la ATE y contempla con cierta cautela el siguiente escenario, a pesar de que es ahí precisamente donde han pensado actuar precisamente los responsables de la plataforma. Pendientes ahora de una reunión de todos los miembros -la idea ya la semana pasada era haberla hecho presencial- con Martín Queralt antes del final de semana para intentar reconducir la estrategia y evitar que se produzcan más tensiones.

A Meriton, todo esto, le beneficia descaradamente. Murthy ha procurado en todo momento ningunear a De Torino. No sólo no dio cita a una reunión que solicitó formalmente Martín Queralt sino que ha ido alimentando en la trastienda opiniones para restar validez a algunos de los principales dirigentes del colectivo.

Nada nuevo, en definitiva, para el valencianista de a pie, acostumbrado en las últimas décadas a soportar los vaivenes de las luchas entre unos y otros para hacerse con las riendas del club.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La oposición a Meriton se fractura