![La oposición en el Valencia a Peter Lim se arma](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/LF2TRAZ1-RtUkGwGkQnHh3nFLRgD5dzJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La oposición en el Valencia a Peter Lim se arma](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/LF2TRAZ1-RtUkGwGkQnHh3nFLRgD5dzJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El movimiento de oposición a Meriton –reunido bajo el proyecto de la plataforma De Torino a Mestalla– ya ha ganado su primera batalla. Concretamente, la de la acción promovida por Libertad VCF de conseguir reunir el 1% del accionariado del club. Esa barrera de las 36.000 acciones que parecía imposible al cierre de este periódico ya estaba en 37.066 acciones. El control del club de Lim –con casi un 85% de la masa social en su poder– sigue siendo claro pero a partir de ahora el movimiento de oposición ya le podrá resultar molesto y no sólo una recopilación de discursos en una Junta de Accionistas donde, por otra parte, va a subir de 9 a 3.598 las acciones mínimas para poder asistir.
Se amplía el foco de actuación
Censo de accionistas
Uno de los logros fundamentales de reunir el uno por ciento es la petición del censo de accionistas. Hasta ahora, los títulos censados se han ido recopilando por la actuación de las personas que han acudido a la llamada de la plataforma pero muchos accionistas pueden no saber aún que existe esa opción. Con el censo en la mano, Libertad VCF podrá contactar directamente con todos los accionistas para informarles sobre su proyecto y solicitar que censen sus títulos.
Fiscalización del club
Impugnar acuerdos
Con el 1% de las acciones se pueden solicitar aclaraciones sobre los puntos del orden del día –hasta ahora Meriton no ha tenido que dar ninguna explicación al respecto– impugnar acuerdos de las Juntas Generales de Accionistas, como la modificación del Artículo 11 de los estatutos para elevar a 3.598 acciones el mínimo para asistir a una asamble, o impugnar directamente acuerdos del Consejo de Administración del Valencia. Con la salida de Zaragosí y el fallecimiento de Juan Cruz Sol, el club se ha quedado sin presencia valenciana con lo que puede ser un instrumento de transparencia en el día a día.
El objetivo del 5%
Control de las cuentas
El siguiente paso, el más ambicioso, es el de llegar al 5% del accionariado. A los 180.000 títulos. El reto desbloqueado abriría la examinación de documentación interna del club así como las cuentas económicas más allá de las cuentas anuales presentadas al término del ejercicio contable. También el poder de convocatoria de Juntas Extraordinarias de Accionistas, solicitar información concisa sobre fichajes y movimientos económicos de envergadura considerable, pedir responsabilidades sociales por la gestión al frente de la institución o incluir nuevos asuntos en el orden del día en una Junta General de Accionistas. Un nivel de fiscalización que sería un dolor de cabeza para un Peter Lim acostumbrado a no dar ninguna explicación de su gestión en el club.
Documento para los censados
21 peticiones al Valencia
La plataforma, cuando cuente con el respaldo de las acciones censadas, remitirá un documento de 21 peticiones al club donde se incluyen, por ejemplo, que Anil Murthy pida disculpas y se retracte de manera pública por mandar callar en Mestalla a los aficionados con gestos notorios e inequívocos y por catalogar de falsos aficionados o violentos a que le critican a él o al máximo accionista. A Peter Lim le pedirán que al menos una vez al año realice una comparecencia pública como máximo accionista y máximo responsable de la gestión del club ante los medios de comunicación en el formato de rueda de prensa con admisión de preguntas que bien podría ser con motivo de la Junta General.
El próximo movimiento
Sindicación de acciones
La intención de la plataforma es solicitar la delegación de acciones para la Junta del 12 de diciembre. El siguiente paso tras la asamblea será unir las acciones censadas bajo la figura jurídica de la sindicación. Libertad VCF contactará con todos los accionistas para solicitar la sindicación de las acciones y la decisión democrática entre todos de las actuaciones que se emprenderán dentro de lo que determina la Ley de Sociedades de capital. En los próximos días, la plataforma de oposición a Meriton lanzará la petición de delegación de acciones para la Junta por parte de los censados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.