Secciones
Servicios
Destacamos
Una horas después de que Miguel Ángel Corona defendiera la «sostenibilidad económica» del argumentario de Meriton para su fallido proyecto deportivo en el Valencia, que presentó en sociedad la presidenta Layhoon Chan en la última junta de accionistas para defender que Peter Lim haya ... cerrado hace varios años el grifo de la financiación para fichar jugadores, Osasuna cerró la cesión de Bryan Zaragoza con el Bayern. El Valencia era el equipo que más avanzada tenía la operación en el inicio de la semana pero con el asterisco de que el club sólo estaba autorizado a negociar con el pago de la ficha del jugador, intentando como es lógico en un primera momento que el conjunto alemán se hiciera cargo de una parte, y con opciones de compra. Nunca se planteó, más que nada porque no iba a ser aceptado en Singapur, pagar por tener el préstamo del jugador. Cuando llegó el interés de otros equipos, como el Girona o Osasuna, la puja entró en un pago. Lo que se denomina un 'Loan Fee' en el mundo del fútbol. Ahí, haciendo un símil con los Juegos, se acabaron las opciones de medalla con el extremo malagueño. El Valencia, por su trabajo intentando conseguir la cesión, se quedó con el diploma olímpico y sin el jugador.
Braulio Vázquez, el director deportivo del conjunto navarro y además conocedor del bloqueo de su homólogo en Paterna para mejorar las ofertas, consiguió la autorización de su club en pocas horas para poner encima de la mesa un pago por la cesión y aceleró la llegada del jugador, que este viernes ya estaba entrenando con sus compañeros en Tajonar. La hemeroteca, que es dura para Meriton, recuerda que el pasado mercado de verano el Valencia estuvo casi meses para convencer a Peter Lim que autorizara una cifra calcada, 250.000 euros, para fichar a Sergi Canós desde el Brentford. Lo que queda claro, en un Valencia que no tiene problemas de Fair Play porque tiene unos 14 millones de margen en ese aspecto, es que no se cerrará ninguna operación que conlleve inversión si no hay antes una salida. Ahí, centrando el foco en Bryan Zaragoza, el traspaso fallido de Javi Guerra al Atlético por 25 millones fijos ha sido otro obstáculo, desde la forma de entender a día de hoy el proyecto deportivo para Lim, para superar la oferta de Osasuna.
Con este panorama, es lógico que el club de Mestalla se plantee no sacar hoy a Rubén Baraja a una rueda de prensa tras la disputa del Trofeo Naranja. Hace un año, reclamó «cinco o seis fichajes» en ese escenario. Hasta la primera ocasión en la que será obligatorio que hable, el viernes 16 de agosto en la previa del debut liguero ante el Barça, aún quedan unos días para que el club intente avanzar en el mercado. En la presentación de Dani Gómez, Corona aseveró que comparando con la plantilla que terminó la pasada temporada sólo faltaba por compensar la salida de Peter Federico. Una trampa al solitario de manual. En las del entrenador, que no contaba con Fran Pérez el pasado verano o nunca pensó que fuera a tener a Yarek de cuatro central, faltan cuatro jugadores; un defensa para que existan dos parejas con ficha profesional, un mediocentro para tener lo mismo junto a Pepelu, Guerra y Guillamón, y dos extremos. Dos de las alternativas en esos puestos, Luis Rioja y Pablo Martínez, tampoco tienen visos de llegar a corto plazo si antes el Valencia no es capaz de sacar a Castillejo o vender un futbolista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.