Secciones
Servicios
Destacamos
Hay jugadores que van escalando poco a poco desde las categorías inferiores de un equipo y otros que deciden tirar la puerta abajo en cuanto ven una opción de luz. Giorgi Mamardashvili ha decidido el segundo camino. El georgiano, que ya había debutado como profesional en el Lokomotiv Tbilisi haciendo un partidazo la pasada temporada ante el Granada de Soldado en la Europa League, apostó por venir a una estructura como la del Valencia pese a que su destino iba a ser la portería del filial, que esta campaña disputará la quinta categoría del fútbol español. Apostó y, sin duda, ganó.
Tener a Bordalás como técnico también ha jugado a favor de su irrupción. El alicantino no negocia con la meritocracia y Mamardashvili, de largo, ha sido el que más ha merecido durante el verano comenzar como titular en el Valencia. Es cierto que las lesiones de Cillessen y Jaume Doménech –las dos siguen sin tener un parte médico oficial– le han ayudado en la tarea pero también lo es que ha adelantado por la derecha a Cristian Rivero, renovado con ficha del primer equipo, y que con su actuación contra el Getafe ha dejado claro que su nivel es de primer equipo. Algo que puede abrirle la puerta de salida al propio Rivero o a su compañero de Almenara en la parte final del mercado.
El georgiano, que cumplirá 21 años el próximo 29 de septiembre, se convirtió el viernes en el portero más joven en debutar con la camiseta valencianista desde que José Ramón Bermelllo hiciera 11 de abril de 1982, con 20 años y 16 días, en un partido en el Calderón que acabó con derrota para los de Manolo Mestre por 2-1. Es inevitable que cuando surge una irrupción de un deportista con pocas referencias se intente la comparación para explicar sus virtudes. Con el georgiano, salvando las distancias con respecto a lo que le queda por recorrer, salen apellidos como el de Courtois o Donnarumma. En clave valencianista, el de Andrés Palop. «Las virtudes que le veo, principalmente, son la potencia que tiene en la respuesta bajo palos donde recordemos que tiene gran envergadura además de gran valentía en las salidas de balones aéreos», analiza el de L'Alcudia a LAS PROVINCIAS.
Palop, que vivió la última gran etapa de gloria de la entidad valencianista con Benítez en el banquillo, destaca del georgiano su «personalidad» o «el buen manejo de los pies» y, como es obvio, también los aspectos donde tiene una capacidad de crecimiento: «Algunas veces le imprime demasiada potencia en las cesiones largas cuando tiene que saltar la presión. Tiene 20 años y ahí existe un gran margen de mejora aunque tiene buena lectura en posicionamiento tanto en balones laterales como en los frontales». El valenciano, ahondando en los aspectos que como buen diamante tiene que pulir el actual portero titular de Mestalla destaca «el uno contra uno que en ocasiones va con demasiado ímpetu y donde debe temporizar y elegir momento de actuar o elegir bien las zonas donde tiene que ayudar a los balones aéreos ya que a veces por su valentía quiere hacerlo a zonas que son para los defensores y puede ocasionarles algún error». Cuando los focos apuntan de repente, le ocurrió al de L'Alcudia desde su histórico partido contra el Arsenal en Londres donde salvó al Valencia en 2002 en un partido de Champions de la derrota con un auténtico recital, saber mantener la cabeza en su sitio cuando todo el mundo habla, escribe y te eleva es fundamental: «Después de todos los comentarios de sus actuaciones hay que saber gestionar bien todo porque estamos en una Liga que nada tiene que ver con la que conoce y es muy dura». Como conclusión, el de L'Alcudia avala a Mamardashvili como un jugador a seguir muy de cerca: «Estamos ante un portero con un muy buen futuro pero debe seguir en constante aprendizaje y seguir evolucionando».
Romper una puerta deportiva tiene sus consecuencias. Con un contrato ajustado a la realidad del Mestalla, el Valencia debe decidir antes del 31 de agosto si hace ficha del primer equipo al georgiano para ejecutar la opción de compra de algo menos de un millón de euros y tenerlo más sujeto en el caso más que probable de que siga con su explosión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.