![Pánico en el Valencia con Gil Manzano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/1441779384-RS2HFFwgLVAZ4wHMyqKs1gL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pánico en el Valencia con Gil Manzano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/1441779384-RS2HFFwgLVAZ4wHMyqKs1gL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A la afición del Valencia le ha salido una nueva distracción un tanto amarga: saber cuándo Gil Manzano le vuelve a pitar esta temporada. De momento, y con el pueblo blanquinegro todavía preguntándose cómo no se le ocurrió echar un vistazo al monitor de televisión ... en el Camp Nou, la mente del colegiado extremeño está en otros asuntos que nada tienen que ver con la sensación todavía de indignación que tienen los valencianistas. En concreto, en el Ajax-Dortmund de Liga de Campeones que pitará esta noche, también con Munuera Montero como asistente desde en el VAR.
A Gil Manzano, aparentemente, parece que le van bien las cosas y su condición de árbitro europeo así lo justifica, pero da la casualidad que cada vez que se cruza en el camino del Valencia, las cosas se complican más de la cuenta desde el punto de vista blanquinegro. Lo del Camp Nou –cuando tuvo tan claro el penalti de Gayà que por normativa no entró el VAR a advertir una posible duda– es uno más en la lista de decisiones, cuanto menos cuestionables, que han dejado rabioso al Valencia. Este curso le había pitado en la primera jornada contra el Getafe, cuando echó con roja directa a los tres minutos a Hugo Guillamón. Pero el 1-0 calmó cualquier posible reclamación por su rigurosidad.
No obstante, Gil Manzano arrastra en su curriculum una serie de partidos que han terminado con cierta polémica y que se unen a lo ocurrido este domingo en Barcelona. Hasta Mario Kempes mostraba ayer su extrañeza porque lo fácil en estos casos es buscar la confirmación en la televisión y en el pinganillo.
El club unificó criterios. No habló Anil Murthy pero sí y con cierta contundencia el embajador del club. Las quejas de Ricardo Arias, en el descanso en el Camp Nou, ya trazaron cuál era el guión a seguir sobre lo ocurrido entre Gayà y Ansu Fati y en ese penalti tan confuso que ninguna de las imágenes emitidas por televisión demuestran con claridad. No fue la primera vez que se quejaron los valencianistas de Gil Manzano. El partido que más agitación tuvo desde el punto de vista arbitral fue el que Celta y Valencia disputaron en Vigo y que terminó 2-1, con dos goles de Aspas y uno de Maxi Gómez.
Fue aquel el encuentro en el que las imágenes polémicas no fueron mostradas durante la retransmisión del partido, cuestión que puso en el centro de la diana al propio Comité de Árbitros. El Valencia, en su propias redes sociales, se quejó y con razón. Tuvieron que intervenir la Federación Española y la empresa Hawk-Eye, que finalmente acabaron sacando las líneas trazadas (echaron la culpa a una cuestión técnica), que demostraban que Wass rompía casi por milímetros la situación de posible fuera de juego de Aspas. Pero hasta llegar a ese momento, en el Valencia creció el malestar porque el partido dio para mucho más.
Falta y una segunda amarilla
Se discutió, por ejemplo, la falta de Esquerdo a Nolito que acabó en el segundo tanto; también unas manos de Tapia que no señalaron y que hubieran podido suponer la segunda amarilla; un derribo de Aidoo sobre Vallejo y otro de Hugo Mallo a Gayà en la prolongación. Desde luego, Gil Manzano no pasó nada desapercibido.
Como tampoco en el Alavés-Valencia (1-1), cuando una caída de Cheryshev dentro del área ante el guardameta Pacheco terminó en saque de esquina en lugar de en penalti como todos los jugadores creían. Ni Gil Manzano ni el VAR consideraron punible la entrada del portero al ruso. Iba ya ganando el equipo de Celades 0-1, pero de haberse señalado el penalti y marcado, quizás en lugar del punto que se repartió al final, el Alavés lo hubiera tenido mucho más difícil.
Y hablando de penaltis, fue también otro en el 98' el que hizo que la Real Sociedad empatara en Mestalla en agosto de 2019. Se había adelantado Gameiro en el 59', Gil Manzano le pitó otro a favor de los valencianistas que el francés no transformó pero tras una falta con posición incorrecta de Odegaard, la Real forzó el penalti de Coquelin, la expulsión del francés y el tanto final para estropear la victoria local.
Es evidente que a Gil Manzano, cada vez que tiene que arbitrar a los valencianistas, se le tuerce la suerte. Unas veces lo reconoce y pide perdón (como en el Valencia-Barça del 25 de enero de 2020 al pitar falta a favor cortando un contragolpe de Ferran), en otras insiste como en el Camp Nou que Gayà tocó a Ansu Fati.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.