Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Maxi pide más aliento a la grada tras el tanto de Carlos Soler ante el Chelsea JESÚS SIGNES

El partidazo que obliga a creer

Celades, reforzado tras la visita del Chelsea, recupera la mejor versión de Gayà y Soler | El sacrificio del Valencia hasta igualar el marcador pese al carrusel de ocasiones falladas elevan la moral de cara a la final europea contra el Ajax

Toni Calero

Valencia

Viernes, 29 de noviembre 2019, 00:27

«Me siento orgulloso de un equipo que lo dio todo, que se dejó el alma en el campo, que lo volverá a hacer en busca de su objetivo y de una afición que nunca nos dejó solos y que convirtió Mestalla en una olla a presión«. El mensaje, ya con las pulsaciones a ritmo normal, es de Dani Parejo, uno de los futbolistas más destacados en el partidazo del Valencia contra el Chelsea. En realidad, la actuación individual del capitán es un reflejo de lo que sucedió en Mestalla: no se le puede poner pero alguno y eso que desperdició un penalti que igualaba el choque con treinta minutos por jugar. El Valencia desperdició la bala que le metía entre los 16 mejores de Europa siete años después, pero el amor propio de los futbolistas pese a las increíbles ocasiones erradas por los delanteros obliga al valencianismo a creer que el conjunto de Celades puede ganar en Ámsterdam.

Publicidad

Contra el Ajax se jugará el futuro en la Champions a una carta. El problema, como ya sucediera el año pasado, fue tropezar contra el rival más flojo del grupo. El empate ante el Lille redujo las opciones de clasificación del Valencia porque le condenó a brillar en los dos últimos encuentros del grupo contra los más fuertes. Futbolísticamente, el equipo blanquinegro cumplió con nota ante un Chelsea muy poderoso en lo físico y con un centro del campo (Kanté, Jorginho, Kovacic) de muchos quilates. El Valencia no consiguió frenar el ataque londinense (17 remates, 3 paradas de Cillessen) pero estuvo a la altura para llevar aún más peligro a la portería de Kepa. Ni rastro de la pasividad en la derrota del Benito Villamarín. El conjunto de Celades dominó ligeramente el balón (51% de posesión), chutó más (18 veces) y probó al portero del Chelsea en 7 ocasiones. Por momentos, un gran rendimiento ofensivo lastrado por el clamoroso error de Maxi Gómez en la primera mitad y los posteriores de Rodrigo, incluido el último cuando el partido estaba a punto de finalizar.

Si el Valencia fue capaz de llegar con las tablas al momento de la verdad fue por su capacidad de sacrificio y pese al continuo baile de posiciones debido a las lesiones. Garay dio un paso al frente para disputar infiltrado el choque, Coquelin regresó tras la lesión para ayudar los últimos quince minutos y Gayà dio una demostración a todos los niveles: primero en el juego y en general de liderazgo. El lateral, por cierto, trabajó ayer con normalidad en Paterna pese a sufrir una lipotimia que le obligó a salir del césped en camilla. Celades, que sale reforzado del duelo ante el Chelsea, recupera la mejor versión de Gayà y la de Soler, un jugador al que conoce a la perfección de las inferiores de la selección, hábil para entrar desde segunda línea y comprometido para partir esta vez desde la izquierda.

El Valencia tiene ahora dos partidos por delante, dos derbis (Villarreal y Levante) antes del choque más importante del curso. Ante el Ajax debe estar Jaume Costa, que conocerá hoy el alcance exacto de la lesión pero se muestra optimista porque ayer la ecografía descartó una rotura muscular. En Ámsterdam, eso sí, Celades no tendrá a Piccini, Guedes, Kondogbia ni Garay, que cumplirá partido de sanción. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad