Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
El partido que marcará el futuro en Champions

El partido que marcará el futuro en Champions

El Valencia acude a Lille con el tropiezo ante el Young Boys en el recuerdo | Celades no tiene a Rodrigo ni a Guedes para un duelo que puede descartar a los franceses de la pelea por llegar a octavos

Toni Calero

Valencia

Martes, 22 de octubre 2019

La Champions League no perdona: te resbalas y adiós. Incluso si cuajas un papel aceptable dentro de un grupo con Juventus y Manchester United, te puedes ir fuera por un error. Seis combates a cara de perro por estar en los octavos de final del mejor torneo posible. El Valencia patinó el año pasado sobre la hierba sintética del Young Boys y lo acabaría pagando muy caro. Aquel empate condenó al conjunto de Marcelino a la tercera plaza del grupo y la aventura continental acabaría en las semifinales de la Europa League. En el curso que nos ocupa tiene un valor incalculable el triunfo blanquinegro en Londres, tremendo botín compensado por el baile del Ajax en Mestalla. El Valencia afronta hoy la visita trampa de cada temporada: la de jugar en el campo del rival más débil del grupo.

No estaba Albert Celades ante el Young Boys pero sí la gran mayoría de sus futbolistas, que no olvidan aquella sensación de haber metido la pata hasta el fondo. Ayer, técnico y plantilla se desplazaron hacia Lille, designada Capital Mundial de Diseño para 2020 y una urbe que coge las pinturas de guerra cada vez que el calendario cruza a su equipo con el Lens para disputar el caliente derbi del norte francés. El Lille, con un presidente gallego (Gerard López) empeñado en rebajar la edad media de su vestuario hasta convertirse en un vivero europeo –va camino de ello– lleva en su virtud la penitencia. «Tenemos muchos jugadores muy jóvenes, les pido que jueguen sin presión y sin freno», explicó Christophe Galtier, técnico del conjunto francés. Un veinteañero, Victor Osimhen, es la gran esperanza del Lille y en estos momentos, su apuesta más fiable en ataque. El Lille lleva un mundo sin ganar en competición europea, los tropiezos en la Ligue 1 se acumulan y hoy, contra el Valencia, disponen de su última oportunidad para reengancharse a la batalla. Galtier, por cierto, no puede contar con dos de sus mejores futbolistas: Weah y Renato Sanches.

El Valencia se va a encontrar una caldera (está todo el papel vendido, casi 48.000 asientos), aunque corre el viento a favor de las buenas sensaciones del Wanda Metropolitano. Sólo las manazas de Oblak evitaron que los blanquinegros se llevaran por delante el Atlético de Madrid. Celades no tuvo la posibilidad de convocar a Rodrigo para el encuentro ni tampoco llegó a tiempo de Champions el hispano-brasileño. Los males de la selección lo han dejado en el dique seco y en principio, reaparecerá contra Osasuna. Ni Rodrigo, pese a que intentó llegar por todos los medios, ni tampoco Gonçalo Guedes pero sí Francis Coquelin, cuyos problemas físicos se han minimizado antes de lo previsto. Regresa Gayà, palabras mayores, un mes después de caer lesionado. Por decisión técnica se dejó Celades en casa a Thierry Correia, Mangala y Rubén Sobrino.

El ajetreo habitual en la pizarra de Celades deja en el aire de qué forma intentará el Valencia sumar los tres puntos en Lille. El catalán cambia prácticamente en cada partido e incluso varía el sistema a lo largo de los 90 minutos. Si apuesta por el 4-4-2, es muy probable que entre Carlos Soler por la derecha y Gameiro acompañe a Maxi Gómez en ataque con la duda de si Cheryshev se mantendrá en el once o bien apuesta por Kang In Lee, puesto que el coreano está sancionado en Liga tras la roja directa que recibió el sábado ante el Atlético.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El partido que marcará el futuro en Champions