Borrar
Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
El defensa del Deportivo Juanma Delgado (d) pelea por el balón con David Villa (i), del Valencia CF, durante el partido disputado en 2006. EFE/Lavandeira Jr.
Valencia CF | El partido que el Valencia CF jugó a puerta cerrada hace 14 años

El partido que el Valencia CF jugó a puerta cerrada hace 14 años

El encuentro de este martes contra el Atalanta se jugará en dichas condiciones como consecuencia del coronavirus. El de 2006, ante el Deportivo de la Coruña, fue por un castigo deportivo

EFE

Valencia

Lunes, 9 de marzo 2020, 12:14

El campo de Mestalla acogerá este martes ante el Atalanta de Bérgamo un encuentro a puerta cerrada 14 años después del disputado en estas condiciones en el recinto valencianista el 1 de febrero de 2006 correspondiente a la Copa del Rey.

Ahora, el partido se va a jugar en estas condiciones como consecuencia del coronavirus, que ha provocado la decisión de las autoridades sanitarias de que no acuda público por riesgo de contagio de la enfermedad, mientras que entonces la decisión fue consecuencia de un castigo deportivo.

Además, en aquella ocasión solo se disputaron sin gente en las gradas los últimos 46 minutos del encuentro y con la presencia de periodistas, mientras que ahora se jugará con el campo vacío durante todo el partidoy sin medios de comunicación en el estadio.

En aquella ocasión, Mestalla se cerró a la afición en la eliminatoria entre el Valencia y el Deportivo de La Coruña de cuartos de final del torneo copero que había dado comienzo dos semanas antes, el 19 de enero, en Riazor.

Allí, el Deportivo se impuso por 1-0 con gol marcado de penalti a los 78 minutos de juego por Sergio González, actual entrenador del Valladolid.

El 25 de enero se disputó el encuentro de vuelta en Mestalla, donde en el minuto 8 de juego fue expulsado con roja directa el defensa local Carlos Marchena.

Posteriormente, en el 43, David Villa abrió el marcador para el equipo local, aunque de inmediato fue suspendido el partido por parte del colegiado madrileño Carlos Mejía Dávila tras el impacto de un objeto en la ceja del árbitro asistente Vicente Egido Rozas instantes después del tanto local.

El Comité de Competición determinó que el encuentro se reanudara a puerta cerrada la semana siguiente a partir de un testimonial minuto final de la primera mitad. El Valencia saltó al césped con ventaja en el marcador de 1-0 y desventaja de un hombre sobre el terreno de juego.

Un penalti sobre Senel, transformado por Víctor en el minuto 69, estableció la igualada y dio la clasificación al equipo gallego, dirigido por Joaquín Caparrós, y que a partir del gol y con un hombre más supo mantener la ventaja.

Aquel día el Valencia, a las órdenes de Quique Sánchez Flores, alineó tan solo a diez jugadores: Butelle, Miguel (Kluivert, m.73), Albiol, David Navarro, Moretti, Angulo, Albelda (Aimar, m.77), Baraja, Regueiro (Fabio Aurelio, m.86) y Villa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El partido que el Valencia CF jugó a puerta cerrada hace 14 años