Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Bryan Gil y Soler celebran el gol del 10 valencianista. EP

¿Qué partidos le esperan al Valencia en marzo y abril?

Los de Bordalás tienen un calendario asequible al que se puede agarrar para intentar salir de su mala dinámica

J.Z

Lunes, 21 de febrero 2022, 16:40

La mayor tormenta de partidos de la temporada ya ha pasado para el Valencia y el balance difícilmente puede haber sido peor para el club. Al empezar 2022, los de Bordalás tenían un calendario de máxima exigencia para enero y febrero que iba a indicar cuál es la realidad de la entidad. Tras enfrentarse en liga a Real Madrid, Sevilla, Atlético, Real Sociedad, Alavés y Barcelona, el resultado ha sido de 2 puntos de 18, que si le sumas la derrota en el último partido de 2021 contra el Espanyol alarga la mala racha a 7 duelos sin vencer. Unos números dramáticos que han alejado al Valencia ya a 9 puntos de la sexta plaza.

Publicidad

La esperanza a la que se puede agarrar el equipo es el calendario más asequible que tendrá en las próximas 7 jornadas. En una liga tan competida no va a ser fácil ningún encuentro, y menos con el nivel que está exhibiendo el conjunto 'che', pero al menos tendrña unos meses de marzo y abril más tranquilos viéndose las caras contra rivales de la zona media-baja de la tabla. Entre medias, tras el partido del Mallorca, estará la vuelta de las semifinales de Copa del Rey.

Mallorca-Valencia

Sábado 26 a las 14:00. El Valencia visita Son Moix para jugar contra un Mallorca que es 16º en la tabla. La experiencia de la derrota contra el Alavés debería ser suficiente para salir con la máxima intensidad antes los de Luis García Plaza.

Valencia-Granada

Otro conjunto que se encuentra peleando por salvar la categoría visitará Mestalla. Los de Robert Moreno acumulan una mala racha similar a la del Valencia, con solo 2 puntos de 21 y a 4 puntos del descenso. Será el 5 de marzo a las 18:30.

Getafe-Valencia

Salida a domicilio para jugar en el Coliseum Alfonso Pérez ante un Getafe que es otro desde la llegada del exvalencianista Quique Sánchez Flores. Ha conseguido sacar de los puestos de descenso al equipo y situarlo 6 puntos por encima de la permanencia. Fin de semana del 12-13 de marzo.

Publicidad

Elche-Valencia

Un equipo similar al Getafe, que desde el cambio en su banquillo no ha parado de crecer. Con Francisco a los mandos el Elche ya le saca 9 puntos al Cádiz, conjunto que marca los puestos que bajan a Segunda División. Fin de semana del 19-20 de marzo.

Valencia-Cádiz

El Cádiz es 18º con 20 puntos y pese a la llegada de Sergio González no ha logrado encontrar continuidad. Pese a ello, a los de Bordalás ya les costó sudor y sangre superarlos en los cuartos de Copa del Rey. Fin de semana del 2-3 de abril.

Publicidad

Rayo Vallecano-Valencia

El cuadro de Andoni Iraola se ha desinflado en esta segunda vuelta, pero el colchón de puntos que obtuvo en la primera parte de la temporada le permite estar en una zona tranquila. Fin de semana del 9-10 de abril.

Valencia-Osasuna

Partido en Mestalla el fin de semana del 16-17 de abril. Los de Arrasate ahora mismo son novenos con dos puntos más que el Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad