Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Ronaldo Nazario, en Mestalla, en el amistoso de 1995. Bernat Navarro Porter
El túnel del tiempo

Partidos del Valencia contra selecciones nacionales

De todos los jugados, el que más expectación alzó fue el disputado en Mestalla en 1981, que vio como el regreso de Mario Kempes al escenario de sus grandes éxitos y la presentación de Maradona llenaba las gradas

Paco Lloret

Valencia

Sábado, 12 de octubre 2024, 00:36

En agosto de 1981, el Valencia se midió en Mestalla a tres selecciones nacionales: Honduras, Argentina y Hungría. México se añade ahora a esta lista, cuyo primer precedente se remonta al partido disputado en Lodz ante la poderosa selección de Polonia que, un año antes, había acabado tercera en el Mundial de Alemania del 74. El encuentro se celebró el domingo 13 de abril de 1975 y acabó con victoria polaca por 3-0.

Publicidad

El resultado ilustra la superioridad de una selección que se había convertido en la revelación del fútbol europeo. Con Deyna y Lato como principales referentes, el partido se resolvió sin contratiempos para los polacos sobre un terreno de juego en pésimas condiciones por la nieve. Como entrenador valencianista se estrenaba en el cargo Dragan Milosevic tras la destitución de Milovan Ciric.

Sin duda, de todos los jugados, el partido que más expectación ha alzado, fue el disputado en Mestalla el 22 de agosto de 1981. Argentina, vigente campeón del Mundo, realizó una gira preparatoria de cara al Mundial que se iba a celebrar en España un año después. El regreso de Mario Kempes al escenario de sus grandes éxitos y la presentación de Maradona llenaron las gradas. Con Menotti en el banquillo, el combinado albiceleste se impuso con un gol de Ramón Díaz en el segundo tiempo tras una colosal acción individual del 'Pelusa'. Esta jugada fue empleada por una conocida multinacional de refrescos para un anuncio emitido de cara al Mundial del 82.

Tan sólo cinco días después de este atractivo encuentro, el Valencia se enfrentó a la selección de Hungría, invitada al trofeo Naranja junto al club Millonarios de Bogotá. Los magyares también se habían clasificado para el Mundial, encuadrados en el mismo grupo que los argentinos y que se completaba con las selecciones de Bélgica y El Salvador, con sede en Alicante y Elche. De hecho, los húngaros, que no superaron la primera fase, pasaron a la historia de la Copa del Mundo, al batir por 10-1 a los salvadoreños, en la goleada más amplia de la historia del torneo. Los húngaros vencieron por 2-3 a los anfitriones y se adjudicaron el torneo. Los goles locales fueron obra de Gálvez y Ribes.

La selección de Honduras abrió aquel ciclo veraniego de amistosos cuando se midió al Valencia en la noche del 8 de agosto. Por primera vez una selección se medía al club de Mestalla en su feudo. Los valencianistas se impusieron con rotundidad: 3-0, con un par de goles de Saura y otro de Pablo. Los hondureños debutaron en un mundial al año siguiente y empataron con España en el mismo escenario. Entre sus jugadores más destacados figuraba 'Macho' Figueroa, conocido por la potencia que imprimía a sus disparos. Este jugador fichó por el Real Murcia. El portero Arzu también recaló en el fútbol español y se incorporó al Racing de Santander.

Publicidad

El Trofeo Naranja de 1991 vivió un episodio surrealista con la presencia de la selección de la Unión Soviética, un país a punto de desintegrarse. Con Gorbachov en el Kremlin y su famosa 'perestroika' renovadora en marcha, se produjo un intento de golpe de estado que no cuajó mientras los mejores futbolistas estaban en Valencia para jugar el triangular que también contaba con la presencia del poderoso Sao Paulo dirigido por el legendario Tele Santana. Los soviéticos quedaron últimos de una edición que se quedó en casa tras la victoria frente a los brasileños por la mínima y el empate con la URSS, gracias a la extraordinaria actuación de Sempere bajo palos.

Un año antes, Argentina había vuelto a Mestalla para un amistoso preparatorio del Mundial de Italia 90. El encuentro no se vio envuelto de la misma expectación que nueve años antes, y la afluencia de aficionados no pasó de discreta. El choque finalizó en tablas con tantos de Enric Cuxart para el Valencia. Por su singularidad, figura el duelo jugado por el Valencia ante Argentina sub-20, como homenaje a los campeones del Mundo, en el estadio Monumental. El enfrentamiento entre Kempes y Maradona suscitó una enorme expectación y el feudo de River se llenó hasta los topes. Hubo empate a uno. Subirats marcó el gol del equipo dirigido por Di Stéfano.

Publicidad

La última selección a la que se ha enfrentado el Valencia fue Brasil, en mayo de 1995, tras haber ganado su cuarto mundial un año antes en EE.UU. Los valencianistas se reforzaron para la ocasión con los argentinos Caniggia y Latorre. El equipo de Zagalo se impuso por 2-4 al que dirigía Parreira, poco antes de su cese, con Viola en la delantera y un jovencísimo Ronaldo Nazario de suplente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad