R. D.
Valencia
Miércoles, 21 de febrero 2024, 17:17
Los nervios que Juan Sánchez sentía antes de debutar con su Valencia ante el Barcelona son los mismos que tenía hace unas semanas David Otorbi en Cartagena. Por en medio 32 años de diferencia y una larga lista de jugadores que, como ellos, han compartido ... un tiempo de formación en la Ciudad Deportiva del Valencia hasta debutar en partido oficial con el primer equipo.
Publicidad
Esos 116 debutantes de la Academia VCF en el primer equipo desde la inauguración oficial de la Ciudad Deportiva el 19 de febrero de 1992 forman parte ahora de un mural que se ha estrenado esta semana, coincidiendo con el 32 aniversario de la Ciudad Deportiva del Valencia CF. Un mural vivo, que está en continuo crecimiento y con un lema bien claro: De Paterna a Mestalla.
UNA GRAN FOTO DE FAMILIA
La mejor muestra es la foto que reunió a buena parte de los jugadores de la actual plantilla del primer equipo del Valencia y del Mestalla que han debutado partiendo al menos del filial valencianista. 18 jóvenes -y no tan jóvenes- que posaron orgullosos en una gran foto de familia en la que también estuvo presente Juan Sánchez, el primer debutante, así como el Director Corportativo, Javier Solís, el Director Deportivo, Miguel Ángel Corona y el Director de la Academia VCF, Luis Martínez, acompañado por José Jiménez, Responsable del Departamento de Captación y por numerosos trabajadores de la Academia VCF, entre ellos los también exjugadores e integrantes del mural Miguel Ángel Angulo, David Rangel y Manuel Ruz.
EL CAMINO A SEGUIR
«Este mural refleja el cumplimiento de nuestro objetivo: formar jugadores para que lleguen al primer equipo del Valencia CF» explica Luis Martínez.
«Esa lista de jugadores lleva detrás el trabajo de mucha gente que les ayuda en el día a día y el buen trabajo que se ha hecho en la Ciudad Deportiva desde hace muchos años, no solo con estos jugadores sino con todos los chicos que han pasado por aquí» indica. Un trabajo que ha llevado a la Academia VCF a ser reconocida como la cuarta mejor de Europa en la formaciónde jugadores para competir en la élite, según el último informe de octubre de 2023 del CIES Football Observatory.
Publicidad
UN ACTO EMOTIVO
«Es un mural muy emotivo para toda la gente que venimos desde abajo» reconoce José Luis Gayà, el capitán del Valencia que ocupa la posición 70 en ese mural que recuerda que el de Pedreguer debutó hace ya casi 12 años con el Valencia CF. Gayà es un referente para todos los jugadores de la Academia VCF que tienen un nuevo estímulo en este mural.
«Para todos los chicos que vienen a entrenar aquí en la Ciudad Deportiva, ver este mural tiene que ser una motivación y una ilusión para seguir trabajando, disfrutar y formarse» concluye Gayà.
GRANDES NOMBRES EN LA HISTORIA RECIENTE DEL VALENCIA CF
Publicidad
La lista de 116 jugadores recoge grandes nombres ilustres que han escrito grandes páginas en la historia del Valencia CF: Mendieta, Farinós, Albelda, Angulo, Curro Torres, Albiol, Silva, Jordi Alba, Alcácer, Juan Bernat… y una larga lista en la que el primero de ellos Juan Sánchez.
«Es un orgullo estar ahí el primero, porque hay grandes jugadores en ese listado. Llegué a la Academia VCF con 12 años y fruto de mucho trabajo con mucha ayuda de la familia pude llegar al primer equipo» indica Sánchez que recuerda su debut y los nervios y esa ocasión que tuvo y no pudo marcar.
Publicidad
Luego llegarían muchos goles, especiales los primeros y aquellos dos contra el Leeds en las semifinales de la Champions League en el año 2000 con aquella celebración tan icónica en pleno éxtasis.
EL SUEÑO DE LLEGAR A MESTALLA
«En todas las épocas del Valencia CF siempre ha habido jugadores de la cantera que han aportado muchísimo» recuerda Sánchez. «No es fácil para un canterano llegar arriba y ser profesional. Siempre tienes ese sueño de poder jugar en Mestalla y yo tuve esa suerte» concluye Sánchez, que es el primero del listado que sería mucho más amplio si nos remontáramos a cuando la Ciudad Deportiva eran solo los terrenos de Paterna.
Publicidad
Ese sueño lo tienen los cerca de 450 jugador@s que cada día entrenan en la Ciudad Deportiva y que ahora tienen en este mural un nuevo elemento de motivación.
«Está ubicado justo en su zona de paso hacia los campos de entrenamiento, y que vean esos jugadores que han llegado al primer equipo es un estímulo para trabajar y que un día su nombre este escrito en ese mural» concluye Luis Martínez.
De Paterna a Mestalla. Un mural vivo y que está en continuo crecimiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.