Publicidad
Gabriel Armando de Abreu (Sao Paolo, 26-11-1990) se prepara para vivir un 2021 muy especial. A punto de terminar este año ya como uno de los cuatro capitanes del equipo, el central brasileño está a un paso de conseguir dos hitos importantes que afectan no sólo a su carrera como profesional y sino también como persona. Enero puede ser de hecho un mes clave para ambos aspectos. Por un lado, está a la espera de completar el último trámite que le queda para obtener la nacionalidad española y, por otro, está en una inmejorable condición para renovar su contrato con el Valencia.
De hecho, en las próximas fiestas se espera que se pueda completar ya la tramitación en el registro civil del largo proceso que ha tenido que seguir y seguramente cuando esto se produzca, tanto el club como el futbolistas y sus representantes se reunirán para ultimar una renovación que está también en fase avanzada, después de que el Valencia haya mejorado la propuesta inicial que le realizó. No es lo mismo un futbolista como él que ocupa plaza de extranjero que hacerlo con la condición de español. «He esperado mucho por este gran momento. Estoy muy feliz y mi familia también. Quiero seguir disfrutando de España y Valencia, que son un lindo país y una linda ciudad», decía ayer el jugador en unas declaraciones difundidas por el club, lo que pone en evidencia la buena sintonía que hay para prolongar su contrato más allá de 2022.
Paulista lleva más de un año manifestando su interés en defender la camiseta de la selección española. Es algo que contempla Luis Enrique. Y él, abiertamente, siempre se ha manifestado en ese sentido. «Espero llamar la atención del seleccionador. Quiero jugar con la selección y disputar una Eurocopa defendiendo a España».
Lo curioso es que el Valencia va a renovar contrato a un futbolista que acaba de cumplir la semana pasada 30 años, ese límite al que Murthy se refirió como argumento para traspasar a otros compañeros como Coquelin y Parejo, por ejemplo. En la última reunión que ha mantenido el Valencia con los agentes de Paulista, las posturas se acercaron de manera considerable.
Publicidad
«No tengo palabras para agradecer a este el club y toda la afición como me ha tratado desde mi primer día aquí. La gente tiene un cariño muy grande por mí. Eso me hace tener más fuerza, más ganas de trabajar y más ganas de luchar por este escudo. Quiero seguir muchos años en el Valencia CF, luchando hasta el día que no pueda correr más», expresaba, dibujando con sus palabras que la firma está más cerca de lo que parecía hace apenas algunos meses.
Con la salida de Garay, el brasileño se ha quedado prácticamente como líder de una defensa que se sostiene por el centro bajo mínimos, dada la juventud que todavía tienen Hugo Guillamón y Diakhaby, y el rendimiento que ha aportado hasta ahora el francés Mangala. Este último tiene contrato con el Valencia hasta junio del año que viene y se da por hecho que no va a continuar.
Publicidad
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.