Fede Sagreras, en una imagen de archivo. Jesús Signes

Las Peñas quieren paz con el Valencia

La consulta de la Agrupación concluye con la decisión de negociar un convenio. Sagreras asegura que «no habrá sumisión» ante el club después de que 161 de los 209 votos hayan elegido el 'sí' a dejar la guerra contra Meriton

Marc Escribano

Valencia

Sábado, 8 de junio 2024, 00:49

Y finalmente hubo veredicto. La Agrupación de Peñas Valencianistas intentará firmar la 'paz' con el Valencia en busca de un convenio entre ambas partes. Así se decidió en la tarde-noche de este viernes en una asamblea general ordinaria y privada, cerrada a los medios ... de comunicación —curiosa actitud ésta que siempre se le ha criticado a Meriton cuando la aplicó a las Juntas de Accionistas—. A eso de las siete y media de la tarde entraron todos los representantes en el local que se tuvo que buscar la Agrupación para montar su nueva sede (en la calle Islas Canarias) tras ser expulsados de Mestalla por Meriton, en concreto por Anil Murthy. Allí, unas dos horas más tarde, las 78 peñas asistentes representadas (64 delegadas y 14 presentes). conocieron el resultado de la consulta por la cual las peñas decidieron por mayoría volver a negociar un convenio con el Valencia descartando mantenerse en el clima bélico con la propiedad. De las 282 peñas que forman la Agrupación, 209 emitieron un voto válido en la consulta, es decir, el 74,11%. Las otras 73 peñas no participaron. De esos 209 votos, 161 fueron a favor de firmar la 'paz' con el Valencia y 48 votaron en contra de un convenio con el club para seguir haciendo la guerra contra Meriton.

Publicidad

Por tanto, y con una mayoría notable, el acta de la Agrupación señala que en los próximos días se notificará al Valencia de este resultado y se emplazarán con el club para empezar con la negociación. Seis años han pasado ya desde que se firmó el último convenio con el club, ese que permite entre otras cosas al colectivo de peñas contar con ciertas ventajas a la hora de obtener entradas para partidos decisivos o contar con jugadores del primer equipo en actos, por ejemplo.

Fede Sagreras, presidente de la Agrupación, ha estado viviendo en sus propias carnes la agitación que han experimentado muchas peñas (algunas han asegurado ya que con el resultado se saldrán de la Agrupación), tanto a la hora de expresar sus críticas por la línea que había adoptado la directiva como por el cansancio y el desgaste que en otros casos se percibe por el trato que el club tiene con este importante colectivo. La cifra de peñas incluso ha visto una ligera disminución en los últimos años y era uno de los puntos del orden del día de la asamblea general ordinaria, que recogía este aspecto. Unas por el tema de la morosidad que mantienen con la Agrupación y otras precisamente por no compartir algunas actuaciones de Sagreras y sus directivos.

El resultado de la consulta, con la intención de recoger el sentido del voto de las peñas, se ha mostrado favorable a firmar de alguna manera la 'paz' con el Valencia para plantear un convenio —como tienen por ejemplo la Asociación de Jugadores que presidente Fernando Giner o el Pequeño Accionista que preside Vicente Vallés—, desde luego entra en contradicción con los planteamientos que desde hace ya tiempo mantenían en el seno de la plataforma De Torino a Mestalla.

Publicidad

La Agrupación se sumó a este movimiento encabezado en su día por Juan Martín Queralt, significándose sobre todo en la lucha contra Meriton, siguiendo así la decisión que se adoptó tiempo atrás cuando formalmente las peñas pidieron la cabeza de Anil Murthy y un cambio sensible en la política de actuación de Meriton. Ahora, unas semanas después de que De Torino anunciase que iba a cesar en sus actividades tras el fracaso del 'Proyecto 112', la Agrupación ha decidido cambiar el rumbo en busca de un futuro mejor para las peñas a las que representan.

Pero por poner en contexto, aquella petición de la Agrupación no sólo provocó el enfado de Murthy, sino que el club decidió expulsar a la Agrupación del local que tenía en los bajos de Mestalla. El 19 de septiembre de 2020 la Agrupación devolvía al club las llaves después de sacar todos sus enseres. Ahora, cuatro años después, Sagreras ha promovido una consulta entre los colectivos para que se pronuncien, iniciativa que ha tenido una amplia respuesta. En los próximos días dará comienzo una negociación en la que el propio Sagreras asegura que «no habrá sumisión» y que no van a negociar con Peter Lim, si no con la directiva local del club, la que manda en Valencia, para poder firmar ese nuevo convenio.

Publicidad

Fede Sagreras: «Sentarse a negociar no quiere decir quese vaya a hacer sí o sí»

Tras finalizar la asamblea, Fede Sagreras atendió a LAS PROVINCIAS. «El siguiente paso es el lunes enviar un mail a todas las peñas informándoles de lo acontecido. Entonces la Agrupación se pondrá en contacto con el club para sentarse a negociar, que no quiere decir que se vaya a hacer sí o sí. Se desarrollarán una serie de puntos y exigencias, pero para nada habrá sumisión. Diremos siempre lo que no nos parece bien. No creo que me vaya a reunir con Layhoon, ni tapoco creo que seamos tan importantes como para consultar a Peter Lim», espetó el presidente de la Agrupación, que aseguró también que buscarán la posibilidad de tener un local en el futuro nuevo Mestalla cuando esté listo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad