Desde que comenzaron a contarse los partidos de pretemporada en los registros, en el curso 1964-1965, el Valencia nunca había comenzado un verano marcando un gol en sus primeros cuatro partidos. Es la anomalía que presenta el conjunto de Baraja, que sólo cuenta con ... el tanto de Canós frente al PSV en su registro anotador, sin ver portería contra el Castellón, el Alavés y el Levante. Si a esa cifra se le añade que dos de esos rivales fueron de inferior categoría, es lógico que exista una máxima preocupación interna por esa falta de gol. El rostro de Rubén Baraja cuando terminó el derbi del verano este miércoles en el Antonio Puchades fue el mejor reflejo de ello.
Publicidad
La única ocasión en la que el Valencia se presentó al Trofeo Naranja marcando sólo un gol en pretemporada fue hace once años pero jugando un partido menos. En aquel precedente, los valencianistas perforaron una vez la meta rival, ante el Karlsruhe en sus partidos del stage de Speyer en Alemania, mientras que se quedaron a cero contra el Mannheim y el Stuttgart. La cita frente al Leeds de este sábado es la última para evitar esa cifra sonrojante de un gol antes del Naranja. Para encontrar el segundo peor registro hay que viajar a 1979, donde el Valencia marcó tres goles en sus primeros cuatro partidos de pretemporada. Dos de ellos, en la victoria por 2-1 en el histórico partido diputado en Japón ante la selección nipona, el 8 de agosto del 79, con la atracción de tener a un campeón del Mundo en sus filas como era Mario Alberto Kempes, que había sido la gran estrella del Mundial disputado en Argentina poco más de un mes antes. Son, evidentemente, otros tiempos.
Más allá del dato estadístico, lo que sí que inquieta es que no es un registro normal. Es más, los precedentes más comunes son los que acumulan muchos tantos en esos primeros partidos. Comparando con pretemporadas con un mismo estilo de rivales, puesto que es cierto que hay muchos años que el dato se ha distorsionado con goleadas de escándalo en los primeros partidos contra equipos no profesionales. El pasado verano, el Valencia marcó 6 goles en los primeros cuatro partidos (con Alberto Marí acumulando tres), en 2022 eran 8 a estas alturas de la preparación, 9 en 2021 y 6 tanto en 2020, en plena pandemia, como en 2019. La curiosidad es que ese dato de media docena de goles, que también es bajo comparando con la media, llegó la primera vez en el stage de Crans Montana con el ambiente enrarecido, después de que a Marcelino García y a Mateo Alemany se les obligara a viajar a Singapur para rendir cuentas (poco después de ganar la Copa del Rey y haciendo que el técnico se perdiera el primer día de concentración en Suiza). Tras una pretemporada donde el técnico hizo aquella comparación de los cangrejos y los refuerzos... comenzó el principio del declive del proyecto de Meriton en el Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.