A Maxi Gómez se le está complicando la profesión, deportivamente hablando. La 21-22 va camino de convertirse en la peor pesadilla de sus temporadas como profesional. A sus 25 años, el delantero uruguayo está viendo cómo su situación en el Valencia se ha convertido ... en la más incómoda de las que podía imaginar porque, además de su bajo rendimiento (tan sólo dos goles en lo que va de ejercicio), la decisión de José Bordalás de dejarle fuera de la convocatoria este miércoles contra el Sevilla descubre que la cosa puede ir a mayores. A diez días para que el mercado de fichajes se cierre, las posibilidades de que Maxi Gómez pudiera abandonar en algún momento el Valencia crecen pese a que en ningún momento parecía que se iba a plantear esta coyuntura.
Publicidad
Maxi lleva toda la temporada siendo cuestionado por un sector de la afición. No obstante, Bordalás había ejercido una férrea defensa del trabajo del charrúa, manteniéndole una y otra vez en la alineación pese a las insistentes críticas que cada vez con mayor asiduidad se planteaban por el uruguayo. Maxi ha sido un fijo indiscutible durante todo el curso, en un equipo que además está cogido con pinzas en lo que a efectivos de experiencia se refiere. Pero parece ser que la situación ha cambiado. Contra un rival como el Sevilla, que por ahora es el único que parece con fuerzas suficientes para plantarle cara al Real Madrid en la lucha por el título, Bordalás prescindió de su delantero teóricamente titular. No sólo no lo metió en el once sino que ni lo convocó, algo que en Liga no había ocurrido hasta la fecha en ninguna ocasión en las tres temporadas en las que es jugador blanquinegro.
Noticia Relacionada
La posibilidad de que Maxi esté fuera de peso le fue planteada al técnico en la rueda de prensa pero Bordalás, tan estricto en esa cuestión en todas sus plantillas, trató de manejar la situación sin aclarar con la contundencia necesaria si ésa fue o no la causa concreta de no contar con Maxi. No obstante, no ha sido este el único 'roce' que el futbolista ha tenido con el técnico del Valencia en el presente curso. De ahí que después de conocerse del posible interés de algunos equipos en hacerse con Maxi en este mercado de invierno, de nuevo vuelve a coger fuerza la opción de que el Valencia cambiara su parecer sobre un futbolista con 25 años y con un valor de mercado actual de 20 millones de euros (costó casi el doble). Tiene contrato con el Valencia hasta 2024 y una cláusula de 140 millones de euros.
Noticia Relacionada
Nunca Maxi había ofrecido un rendimiento de goles tan escaso como el que está viviendo esta temporada. Dos goles (los dos en Liga) en 17 encuentros en los que ha participado es una cifra ridícula para un delantero que se supone vino a Mestalla para convertirse en el 9 de referencia. Si se hace un repaso de su carrera desde que es profesional, tanto en las filas del Defensor como en su periodo en el Celta, a estas alturas de campeonato la actual es la aportación más baja de todos los registros. De seguir esta media, quedará muy lejos de sus anteriores marcas goleadoras. La más baja de todas la consiguió justo el año pasado con 7 goles en 21 partidos.
Publicidad
Bordalás optó contra el Sevilla por situar a Guedes como delantero centro, una posición que en algunos partidos le ha servido al técnico para reforzar el centro del campo y buscar la rapidez y verticalidad del portugués. El Valencia tiene a otro candidato para esa ubicación: Marcos André, el fichaje más caro de todos los que ha realizado este verano. Pagó 8,5 millones al Valladolid y el delantero suma 3 goles, si bien dos de ellos los hizo en Copa ante rivales de menor categoría: Utrillas y Atlético Baleares.
Hay que recordar que el Valencia necesita hacer caja este año sí o sí, sabiendo además que los balances presentados ante los accionistas reflejan que pese a las ventas, se esperan unas pérdidas de 31 millones de euros. Por eso la especial idiosincrasia de la entidad permite abrir alguna posibilidad a una venta como la de Maxi, que teóricamente no entraba en las previsiones iniciales en este mercado de fichajes, ya que lo que realmente se aspira es a reforzar al equipo, no a desprenderse de jugadores teóricamente considerados titulares. Italia e Inglaterra se perfilan como los únicos destinos posibles.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.