Perfil: Celades, un novato en Primera que no cuajó

El técnico llegó al Valencia el pasado septiembre tras la destitución de Marcelino

Redacción / A. MARTÍNEZ

Lunes, 29 de junio 2020, 21:07

Albert Celades llegó al Valencia el pasado mes de septiembre tras la destitución de Marcelino García Toral. Fue otra apuesta cocinada en Singapur, que finalmente ha terminado con su despido 9 meses más tarde. Peter Lim volvió a asumir riesgos colocando en el banquillo del Valencia a un técnico sin experiencia como primer entrenador en la máxima categoría del fútbol español. Ya lo hizo con la llegada de Nuno, Neville o Ayestarán. Aunque hay una distancia. Albert Celades contaba con un bagaje más esperanzador. Lideró la selección sub-21 y venía con una gran capacidad para moldear el talento de las jóvenes promesas. Esta fue, precisamente, una de las claves de su contratación. El dueño del club blanquinegro buscó un guía para las nuevas generaciones del vestuario.

Publicidad

El representante Josep María Orobitg gestiona los asuntos fiscales y contractuales de Celades desde su época como jugador. No obstante, la operación de su fichaje por el Valencia gestionó sin su intervención del reconocido agente. Lim, siempre asesorado por Jorge Mendes, realizó su propia red de contactos para llevar a cabo el fichaje.

Celades nunca había ejercido como primer entrenador de un club, ya que sólo lo había hecho en las categorías inferiores de la selección. Arrancó en la sub-16 y sub-17 para, en 2014, dar el salto a la sub-21. Un combinado con el que brilló durante cuatro años, proclamándose subcampeón de Europa en 2017.

De cara al Mundial de 2018, formó parte del cuerpo técnico de Julen Lopetegui para dirigir la selección absoluta. A raíz de la destitución del guipuzcoano justo antes de arrancar el torneo, la Federación manejó dos alternativas para el banquillo: Celades y Hierro. El presidente del organismo, Rubiales, se decantó por este último y el catalán sufrió una decepción. Pese a que continuó como asistente, apenas gozó de influencia.

Así, tras el Mundial, Celades dijo adiós a la Federación Española y decidió acompañar a Lopetegui en su breve paso por el Real Madrid. Entre agosto y octubre del pasado año, el catalán actuó como segundo técnico asistente del vasco en el Bernabéu. Fue una etapa efímera. Desde entonces, estaba sin equipo y había aprovechado tales circunstancias para marcharse a Miami a estudiar. Incluso había rechazado la oportunidad de entrenar en los Emiratos Árabes.

Publicidad

Discreto y reservado, Celades debutó como jugador del primer equipo del Barcelona de la mano de Johan Cruyff en 1995. Formado en la Masía, cuenta con la confianza de un referente como Pep Guardiola. Precisamente, colaboró con el de Santpedor antes de que iniciara su andadura en el Bayern. Durante cuatro meses, el joven técnico viajó para ver partidos de las categorías inferiores del equipo alemán y realizar informes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad