Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Un bombero comienza a retirar la pancarta por el peligro de desprendimiento de la misma. jesús signes

'Performance' anti-Lim

Aparece en Sociópolis una pancarta iluminada con bengalas y en el último acto de protesta contra la gestión del Valencia, el dueño de Meriton aparece simbolizado como un demonio para el club

Lunes, 21 de junio 2021, 00:03

Los conductores que pasaron el sábado por la noche por la altura de la V-30 colindante a las torres abandonadas de Sociópolis, en el barrio de La Torre, se encontraron con la aparición de Peter Lim. En concreto, con una pancarta iluminada con bengalas rojas donde el máximo accionista del Valencia estaba dibujado como el demonio. Una 'performance' reivindicada por 'Demolition #freevcf' que bajo el lema Lim Go Home, el unificado en las reivindicaciones para pedir la salida de Meriton del Valencia, se convirtió en la última protesta del valencianismo. Ayer, los bomberos accedieron al edificio para retirar la pancarta puesto que el fuerte viento amenazaba con su desprendimiento.

Publicidad

La acción fue la última de una serie de iniciativas que, desde el ingenio, han servido de altavoz de propuesta. En febrero, la plataforma Libertad VCF se personó frente a las oficinas del club con una furgoneta que tenía un vinilo a cada costado. En el izquierdo el texto aparecía en castellano y en la derecha en inglés. La acción emuló un anuncio de una empresa de limpieza «LIMpiezas Mendes» y se pudieron leer frases como «No quedará nada, 100% garantizado», «Acondicionamos canteras para su venta», «Abrillantamos caras duras», «Pulverizamos cualquier ilusión», «Mantenimiento de faltas de respeto» o «Aniquilamos Leyendas». Otras acciones con mucho impacto fueron las realizadas por el grupo Its Must Be Love 86, con un vídeo en clave futurista proyectado el día del 102 cumpleaños del Valencia, un escudo montado en la playa a partir desperdicios, donde rezó el lema: «de los escombros que nos dejen, resurgiremos» o la intervención en un fábrica abandonada que se coronó con el nombre de Meriton. Otras acciones fueron directamente al corazón del valencianismo, como el graffiti de Españeta en los aledaños de Mestalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad