Con Peter (Lim) empezó todo hace diez años y con Peter (Federico) va a terminar ahora este rácano mercado de fichajes para el Valencia. El Atlético de Madrid y el mes de enero parece que son dos conceptos que sumados tienen un significado especial en ... lo que al Valencia se refiere. La primera vez que se supo de la existencia de Peter Lim en la órbita valencianista fue en enero de 2014, cuando en el palco del antiguo Vicente Calderón se dejó ver con su inseparable Jorge Mendes en un Atlético de Madrid-Valencia de Copa. Bien abrigado, con gafas y justo detrás de Enrique Cerezo y Amadeo Salvo, por aquel entonces empezaba a gestarse lo que sería –supuestamente– «la más grande transacción del fútbol mundial». Diez años después, aquella majestuosidad verbal ha quedado reducida a la única pretensión deportiva a la que ha podido tener acceso el club en este mercado de fichajes actual: se llama Peter también (Peter Federico González Carmona), tiene 21 años y aunque posee nacionalidad española, sus raíces vienen de la República Dominicana. El extremo zurdo del filial del Real Madrid se convertirá hoy en nuevo futbolista del Valencia, la única concesión que va a tener un entrenador que desde hace seis meses ha advertido que tiene una plantilla más que justa.
Publicidad
Peter Federico llega prácticamente con lo puesto a Mestalla: con dos goles en el presente curso en la categoría de bronce y con 24 minutos como único bagaje en Primera División (los disfrutó en la 2021-22). Es el único premio que desde Singapur se ha autorizado, pese a no ser ni mucho menos uno de los primeros pretendidos (véase Carlos Vicente, ahora con la camiseta del Alavés por 600.000 euros).
Noticia relacionada
Y eso que para el Valencia este mercado le ha dado una grata sorpresa. Si hoy se espera la formalización del fichaje de Peter, también se supone que se hará público el traspaso de Koba por una cantidad nada despreciable de tres millones al Estoril que, a su vez, lo va a vender por cuatro millones al Sporting de Lisboa (firmará por cinco temporadas y media). Tanto lo de Peter como lo de Koba lo daban por hecho este fin de semana sus respectivos entrenadores. Sobre Koba habló tras la final de Copa de Liga disputada (Estoril-Braga, 1-1) Vasco Seabra. «Le di un abrazo, tenemos un vínculo fuerte», decía sobre el futbolista.
Sobre Peter, por su parte, habló este domingo Raúl, su hasta ayer entrenador en el filial madridista, tras el partido contra el Linares (0-0) en Primera RFEF en el que no participó Peter. «Su situación va a estar resuelta mañana –por hoy–. Se ha llegado a un acuerdo. Era cuestión de firmas de documentos y sólo queda desearle lo mejor. Es un chico que ya en verano sentía que su proceso aquí se había terminado». Lo curioso es que ayer fue preguntado Baraja al respecto del joven atacante. «No tengo información de eso», se limitó a decir.
Publicidad
Un año del adiós de Gattuso
El que también consideró que en enero se había acabado un proceso, pero en el Valencia fue Gattuso. Fue hace justo un año (29-1-2023). Tras un Valladolid-Valencia (1-0) y con el mercado de fichajes a punto de echar el cierre, Gattuso ya vio que el otro Peter (Lim) le había dejado colgado. Si tres días antes el Valencia había sucumbido por completo con el Athletic en Copa (1-3), la derrota en Valladolid le hizo el daño definitivo al italiano para que acabara saltando por la borda. No era lo que esperaba de Meriton y justo el día 30 de enero (pasado mañana se cumple el aniversario de este inesperado adiós) Gattuso dijo basta. Se reunió con Layhoon y con Miguel Ángel Corona en la ciudad deportiva de Paterna y horas después anunciaba su adiós pese a tener contrato hasta junio de este 2024.
Eso, a pesar de que apenas unos días antes el entrenador italiano había falseado su manera de ver la situación. «No me voy, estoy aquí y creo mucho en este equipo». Se fue dejando al Valencia a un punto tan sólo por encima del descenso.
Publicidad
Luego, cambiaría su versión sin aportar claridad al respecto. «Siento lo que ha pasado pero la vida es así. Le deseo buena suerte a Voro, que tiene un trabajo muy difícil pero tiene a unos jugadores muy valientes», improvisó ante la prensa, a la que agradeció su apoyo, como también a la afición: «Gracias, es una afición increíble y siempre ha habido 40 o 45.000 personas en Mestalla».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.