Borrar
Peter Lim, en su palco privado durante el Valencia-Real Madrid celebrado en Mestalla en diciembre de 2019. JUAN J. MONZÓ
Valencia CF | Peter Lim, máximo accionista del Valencia, cumple dos años sin pisar Mestalla

Peter Lim, máximo accionista del Valencia, cumple dos años sin pisar Mestalla

La efeméride llega en el momento en el que la distancia entre Lim y la masa social es más acusada a falta de dos días para la junta

Lourdes Martí

Valencia

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 09:21

Peter Lim no pisa Mestalla desde el 15 de diciembre de 2019. Dos años en los que los más de 11.000 kilómetros que separan Valencia de Singapur no son nada en comparación con la distancia emocional que existe entre Meriton Holdings y la masa social blanquinegra.

La última vez que el máximo accionista del Valencia estuvo en el estadio de la avenida de Suecia fue en partido frente al Real Madrid. Apareció con el encuentro ya en marcha y en su palco privado. Evitaba así Lim las protestas de un público que en aquel partido sólo apeló a Murthy durante unos segundos. El presidente del Valencia ya había escuchado los reproches de los aficionados el viernes anterior durante la junta de accionistas. Marcelino y Alemany ya habían pasado a la historia de la entidad y Murthy esquivó los ataques de los asistentes a la reunión a los que aseguró que las renovaciones de Carlos Soler y Ferran Torres «estaban en marcha». El primero anunció su continuidad dos días más tarde, cómo acabó el de Foios ya se sabe.

Aficionados de todas las edades acudieron a la marcha del pasado día 11. IVÁN ARLANDIS

Por aquel entonces aseguraba Meriton estar preocupado por mejorar la comunicación entre el club y los aficionados. En estos dos años, Lim ha salido y ha vuelto entrar a las listas de las 1.000 personas más ricas del mundo, reconoció en Financial Times que tener al Valencia era algo así como un juego de niños ricos y de lo que habló o no con el Príncipe de Johor nunca más se supo. Y la ATE y el Nuevo Estadio son solo un quebradero de cabeza.

Mientras, el club, se ha visto abocado a la causa de disolución tras su inacción que va más allá de no coger su avión privado y desplazarse hasta la avenida de Suecia. De lo que no se ha olvidado el máximo accionista es de intentar apartar a la entidad de su gente, del pueblo. Se aprovechó de su poder y cambió el artículo once de los estatutos del club para aumentar de 9 a 3.598 el número de acciones mínimas para poder asistir a la junta de accionistas. Así será, al menos hasta que concluya el juicio que se celebrará en marzo de 2022.

Desmantelamiento y censura

La afición, mientras, ha visto pasar a Celades, Javi Gracia y al Salvador 'Voro'; los regalos de Parejo y Coquelin al Villarreal y cómo Ferran Torres, uno de los futbolistas de la Academia de la que tanto habla Murthy también hacía las maletas. Harta, ha salido a la calle. 8.000 en mayo y más de 15.000 el pasado día 11. En casa, Mestalla, han convertido el minuto 19 en una performance: tiñen de amarillo la grada con carteles de 'Lim go home' al grito de «Peter vete ya» y «Anil canalla fuera de Mestalla». Gritan en las calles y en el estadio lo que no pueden expresar, por ejemplo en redes sociales con el perfil del Valencia silenciado desde hace cerca de 300 días.

IDA Y VUELTA

  • Desembarco. 25 de octubre de 2014, paradójicamente su primera visita en Valencia fue al Nuevo Estadio.

  • Junto al Príncipe. En el palco privado estuvieron Ismail y Lim junto en un Valencia-Getafe en abril de 2018.

  • Valencia-Real Madrid En diciembre de 2019 estuvo por última vez en Mestalla. Ni ha vuelto ni se le espera.

El pasado lunes, el juez rechazaba la petición de Libertad VCF de mantener las 9 acciones para asistir a la cita del próximo jueves. El colectivo emitió un comunicado lamentando, aunque respetando, la decisión e informaba de que los abogados del Valencia y de Meriton Holdings ofrecieron el pago de una caución indemnizatoria de 100.000 euros de las arcas del club como alternativa a la aceptación de medidas cautelares. Es decir, Lim ofrecía dinero para cerrar la junta a los accionistas minoritarios. Ayer, el club emitía un duro comunicado en el que atacaba a Libertad VCF. La entidad se limita a escribir notas de prensa, sin comparecencias públicas con preguntas y en el escrito acusaba a Libertad VCF de difundir «mentiras y aberraciones». Sobre la caución indemnizatoria aseguraba el escrito: «Esto directamente no es una opción que la Ley reconozca».

Libertad VCF pedirá al juez la grabación que demuestra que el club ofreció 100.000 euros para blindar la junta

El colectivo va a pedir al juez las grabaciones de la vista en las que se demuestra que el club no sólo proponía el pago, si no que estaba dispuesto a hacerlo en 24 horas. Libertad VCF se reunió para seguir trabajando en cuáles serán los siguientes pasos y la línea a seguir en la junta a la que asistirán con la intención de buscar respuestas a los movimientos del máximo accionista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Peter Lim, máximo accionista del Valencia, cumple dos años sin pisar Mestalla